productividad se puede definir simplemente como la relación entre entrada y salida donde se...

Preview:

Citation preview

COLABORACIÓN MUEVE PRODUCTIVIDAD AL SIGUIENTE NIVEL

Diego Alexander Bulla CastañedaWilmar Barrera Santamaria

PRODUCTIVIDAD

productividad se puede definir simplemente como la relación entre entrada y salida donde se incluyen elementos externos tales como la tecnología.

PRODUCTIVIDADLa productividad son

múltiples elementos externos, tales como la tecnología, la regulación gubernamental y la competencia, así como elementos internos, por ejemplo los procesos de producción, el capital humano y la gestión.

PRODUCTIVIDAD EN LA HISTORIA

En el siglo 18, la máquina de vapor encarna la tecnológica avance de la primera revolución industrial. con la utilización de la energía de vapor, máquinas se introdujeron en la producción, lo que permite la mecanización general de la economía.

TECNOLOGIA INFORMATICAla productividad medida no necesariamente refleja el

impacto en el crecimiento económico si no también identifica que la innovación organizativa como nuevos procesos que dan lugar a activos que pueden ser tanto como un magnitud mayor a la inversión en tecnología informática

SISTEMAS CIBER-FÍSICOS Sistemas ciber-físicos que

puede hacer referencia como la tecnología de propósito general, que permitirá una cuarta revolución industrial, Con el Internet Las cosas, pueden ser identificadas de forma única y autónoma cooperarando, interactuando unos con otros con el fin de alcanzar un objetivo general

COLABORACIONLa colaboración es clave para aumentar la

productividad El diccionario define la colaboración como "trabajar conjuntamente con los demás con un fin común.

RECURSOS-POOLING

incluye asignar información necesaria, al equipo y los recursos humanos para alcanzar la meta para asignar tareas y a decidir por cuánto tiempo los recursos se asignan a las actividades

COMUNICACIÓN

La mala comunicación compromete la productividad de la organización, ya que pueden provocar la toma de decisiones erróneas, y esto se puede ver reflejado en toda la cadena de suministro

INTERCAMBIO DE INFORMACION

Generar aplicaciones, espacios o formas donde todos los involucrados en le proceso o integrantes de la organización tengan acceso a la información necesaria para desempañar su rol en la compañía.

SENTIDO DE DECISIONES

La simulación de los diferentes escenarios ayuda a distinguir las diferentes variables que se tienen que tener en cuenta, a la hora de ejecutar una acción o decisión

COORDINACION

Identificación de los mejores recursos

La alineación de objetivos individuales hacia un objetivo común.

COOPERACIONFomentar una colaboración

dinámica .Consecución de altos niveles de

productividadDescentralizar el proceso de

toma de decisiones la cooperación entre las áreas

funcionales de esta manera, los sistemas de producción estarán vinculadas directamente con los procesos de gestión de negocios pertinentes y externamente conectado a todos los socios de la cadena de suministro

CONCLUSIONESAumenta la productividad y

la eficiencia de los trabajadores.

Disminuyen los reprocesos o productos no conformes que generan retrasos en el final de la cadena de suministro

Innovación organizacional