Productos con Valor Agregado

Preview:

Citation preview

Mtra. Ma. Teresa Rull Reveles

Consejera del Instituto Nacional Avícola

www.institutonacionalavicola.org.mx

PRODUCTOS CON VALOR AGREGADO

24 de Julio 2013 Guadalajara ,Jal.

Dieta correcta y consumo de carne de pollo. Consumo de carne de pollo per cápita en México. ¿Qué ácidos grasos contiene la carne de pollo? LA TRANSICIÓN ALIMENTARIA-DATOS BREVES. Medir porciones ¿es importante? Sugerencias para DESARROLLAR ALIMENTOS CON VALOR

AGREGADO, acorde a las recomendaciones actuales de salud en nutrición.

Conclusiones.

Temas

Variada Suficiente Completa Adecuada Inocua

Carne de Pollo en la Dieta Correcta

La dieta correcta, recomienda que seincluyan alimentos de cada uno de losgrupos en cada tiempo de comida, es decirque contengan proteínas, grasas ycarbohidratos. POLLO

NORMA 043-SSA2-2005 www.promoción.salud.gob.mx

Consumo de carne de pollo en

México (per cápita)

Pollo 26.13 kg/anual crecimiento:

TCMA = 3.1* (1994-2010) 64%

* Tasa de crecimiento medio anual

FUENTE: Compendio de Indicadores Económicos del Sector Avícola 2013. DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS

Ácidos grasos en carne de pollo

(promedio)

(100g/porción comestible)

Lípidos totales 12.36 (g)

Ácidos grasos

Saturados 4.31 (g)

Monoinsaturados 5.17 (g)

Poliinsaturados 2.88 (g)

Colesterol 75.00 (mg)

Fuente: Ledesma A. y col.,Composición de alimentos Miriam Muñoz de Chávez.Valor nutritivo de los alimentos de mayor consumo. 2a. Edición, Ed. Mc. Graw Hill, México, D.F. 2010.

La transición nutricional en México: cambios

en el consumo de alimentos (1998-1984)

¿SON LAS PORCIONES O ES ALGO MÁS LO QUE

ORIGINÓ ESTO?

ESTILO DE VIDA

Subsistencia

Casa colectiva

Alto nivel de

actividad física

Alimentos procesados

Grasa animales

Fibras dietéticas

Vida sedentaria

Post. Paleolítico Neolítico Siglo 19 Siglo 21

Genotipo susceptible Genotipo estable

Transición Alimentaria

Antes de la transición alimentaria

Post-transición alimentaria

ESTADÍSTICAS ENSANUT 2012 EN MÉXICO

71.2 % en sobrepeso y obesidad en los adultos.

Niños <5 años 9.7 % obesidad.

Niños 5-11 años 19.8 % sobrepeso y 14% obesidad.

Adolescentes 21.3 % sobrepeso y obesidad 11.9 %.

Adultos 38.8 % sobrepeso y 32.4 % obesidad.

La carne de ave al consumirla no altera de inmediato los índices glucémicos y la insulina de las personas.

Baja en calorías, ½ pechuga, aporta 121 kcal.

El 70% de la grasa visible es removible, ya que está en la piel.

¿Es una buena opción la

carne de ave para personas

con obesidad y sobrepeso?

El beneficio de perder 10kg de peso

y mantenerlos

Disminución en 50% de la glucemia en ayuno, de la

Presión arterial sistólica de 10 mm Hg y de la

diastólica de 20 mm Hg, del colesterol total de 10

%, 15% del colesterol-LDL, 30% de triglicéridos y

aumento del colesterol- HDL en un 8%.

La presión arterial disminuye de 1-2 mm

Hg por cada kg de peso perdido

¿QUE QUIEREN HOY LOS CONSUMIDORES EN

LOS PRODUCTOS Y LAS ETIQUETAS?

Funcionales.

Orgánicos.

De fácil preparación.

Con mayor vida de anaquel.

Acorde a mi dieta.

Económico o accesibles.

Rendidores.

Con recetas.

CON BASE A PRODUCTOS DE POLLO,

ADEMÁS ….. ¿Qué busca el consumidor

actual?…..

Tabla de contenido nutrimental.

Información de cuidado a las aves y medio ambiente.

Sello TIF (no lo piden pero es un valor agregado).

Logotipo que avale el producto (le da seguridad a

los clientes).

Empaques de acuerdo a el mercado que se dirige

el producto.

QUE TODA LA FAMILIA LO PUEDA CONSUMIR

¿Cómo promover salud con un

producto o receta con valor agregado?

1) Identifique necesidades del cliente (estudie el mercado).

2) Promueva verdades sin prometer milagros y aconseje con conocimientos.

3) Emplee menor cantidad de aceites al freírlos y no los reutilice.

4) POLLO EMPANIZADO Y FRITO: contar la grasa y pan molido del producto como una parte de su pan del día y su grasa del día y omitir EN ESE MISMO TIEMPO DE comida MÁS tortillas O PAN y NO AGREGAR MÁS ACEITES O GRASAS.

EJ: UNA PIEZA DE POLLO EMPANIZADA Y FRITA ABSORBE APROX. 5-6 ml de aceite y se cuenta como un equivalente de cereal en una dieta CORRECTA .

5) Emplear COCCIONES SALUDABLES Y ACOMPAÑAR LOS ALIMENTOS CON VERDURA DE PREFERENCIA CRUDA.

¿Cómo promover salud con un

producto o receta... Listo para comer?

Conclusiones

Las llaves pequeñas abren grandes puertas.

Los detalles cierran grandes ventas y retienen a buenos clientes

NO SE TRATA DE MAGIA, PERO EL RESULTADO ES MÁGICO

Buen Provecho…

www.institutonacionalavicola.org.mx

Muchas Gracias…..tererull@hotmail.com

Recommended