Prof. Giosianna Polleri. Creatividad Interpretación Relación objeto - sujeto Combinan formas de...

Preview:

Citation preview

Prof. Giosianna Polleri

Creatividad Interpretación

Relación objeto - sujeto

Combinan formas de conocimiento emocionales como cognitivas

Objeto: manifestación concreta de un campo de estudio ubicado al centro del análisis/apreciaciónSujeto: es el que realiza la interpretación/unificación que le da un sentido imaginal (individual, único e irrepetible) a los objetos

El método cualitativo específico que se vaya a emplear depende de la

naturaleza de la estructura a estudiar

Se refiere a la perspectiva teórica asumida para realizar el proceso de investigación.

Existen una serie de enfoques que orientan las investigaciones cualitativas y que son utilizados por la Investigación Artística.

Fenomenológico(Husserl)

Intenta comprender, no las causas

de los fenómenos, sino sus

características.

El investigador hace todas las

interpretaciones posibles sobre el

objeto de estudio. Es útil para

investigaciones bibliográficas.

Hermenéutico (Weber)

Este es el método que usa, consciente o inconscientemente,

todo investigador y en todo momento, ya que la mente humana

es, por su propia naturaleza, interpretativa, es decir,

hermenéutica: trata de observar algo y buscarle significado.

Se trata de un conocimiento holístico y no fragmentado derivado

del medio natural comprensivo y explicativo.

El investigador debe interpretar sobre el significado que los

actores le dan a la acción social.

Etnografía(Gotees y Lecompte)

Pretende describir y analizar las ideas, creencias, significados,

conocimientos y prácticas de grupos, culturas y comunidades.

Las tres formas de conocimiento son descripción, interpretación

y explicación.

La subjetividad de los entrevistados es la que permite el

conocimiento y, por lo tanto, el aspecto más sustancial de la

investigación.

Interaccionismo Simbólico(Goffman)

Tiene como objeto de estudio los procesos de interacción social que se caracterizan por una orientación inmediata recíproca.

Se apoya en tres premisas básicas: Los seres humanos actúan en relación con los objetos del mundo

físico y con otros seres de su ambiente sobre la base de los significados que éstos tienen para ellos.

Estos significados brotan de la interacción social, comunicación la cual es simbólica.

Estos significados se establecen y modifican por medio de un proceso interpretativo, los significados son usados y revisados como instrumentos para la guía y formación de la acción.

Método Biográfico(Ferrarotti)

Busca comprender tanto al individuo como el sistema social.

Tiene carácter histórico y va de lo abstracto a lo concreto.

El investigador y el sujeto entran en un proceso de interacción

pactado, donde tanto el sujeto como el investigador se modifican

como individuos a partir de la interacción.

Sistematización de experiencias

Es la interpretación crítica de una o varias experiencias, que a

partir de su reconstrucción y ordenamiento, descubre o

explicita la lógica del proceso vivido, los factores que han

intervenido en dicho proceso, cómo se han relacionado entre sí, y

por qué se han hecho de ese modo.

Sistematización de experiencias

¿Por qué es una interpretación crítica?

Ya que es el resultado de todo un esfuerzo por comprender el sentido de

las experiencias, desde la perspectiva de quien la realiza. Ésta produce

un nuevo conocimiento, un primer nivel de detectar los conceptos a partir

de la práctica concreta, que a la vez que permite su comprensión, apunta

a ir más allá de ella misma. En este sentido nos permite abstraer, lo que

estamos haciendo en cada caso particular y encontrar un terreno donde

se pueda hacer una generalización.

Recommended