Profesora: Mtra. Blanca Lilia Gaspar del Angel - UNAM · Laboratorio de Investigación...

Preview:

Citation preview

Profesora: Mtra. Blanca Lilia Gaspar del Angel

Sede: Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. Laboratorio de Investigación Sociomédica. ENTS- UNAM.

Av. Insurgentes sur # 3877. Col La Fama. Cp 14269

Área: Investigación sociomédica

Objetivo: Que el alumno participe en el Laboratorio de Investigación Sociomédica en el desarrollo de proyectos de investigación, con el propósito de generar alternativas y propuestas de atención a necesidades específicas relacionadas con los determinantes sociales y las neurociencias desde el punto de vista de trabajo social.

Funciones

Investigación de los determinantes sociales que intervienen en el proceso salud enfermedad de daños neurológicos.

Planeación y gestión de programas y proyectos derivados de las actividades académicas del laboratorio.

Actividades • Apoyo en el desarrollo de proyectos de investigación

• Ejecución de proyecto(s) de investigación (visitas domiciliarias)

• Elaboración de bases de datos (SPSS, Atlas ti)

• Análisis de los resultados de los proyectos de investigación

• Organización y gestión de actividades de difusión y extensión académica

• Asistencia a sesiones clínicas desarrolladas en el INNN

productos esperados

Académicos.

• Formación en investigación sociomédica.

• Capacidad para el diseño y desarrollo de protocolos de investigación.

• Aplicación de técnicas e instrumentos propios de las metodologías de investigación cuantitativa y cualitativa.

• Conocimiento de las enfermedades neurológicas y neuropsiquiátricas y del sistema nervioso central.

Productos esperados

Sociales.

• Ampliar su conocimiento respecto de los paradigmas de la investigación social con relación a las enfermedades mentales, psiquiátricas, y neurológicas.

• Actuación ética en su futuro profesional como Trabajdor(a) Social

• Iniciativa y creatividad en la solución de los problemas y necesidades surgidas en el campo de la salud mental.

Proceso Metodológico de la práctica.

Inducción

•Inducción al proceso institucional

•Inserción a la institución, ubicación del estudiante en el organigrama.

•Problemáticas que se atienden en el INNN

•Repaso de los conocimientos básicos.

Análisis de la política social, proyectos y necesidades sociales

Diseño del proyecto de

investigación

•Análisis de la política social que intervienen en este tipo de problemas de salud. • Apoyo y participación en actividades académicas del Laboratorio de Investigación Sociomédica. •Participación en sesiones clínicas • Apoyo en el análisis de datos de investigación de Enfermedad de Huntington •Apoyo en el diseño de instrumentos de medición

•Revisión de los lineamientos que establece el INNN para desarrollar un protocolo de investigación .

•Desarrollo de propuestas de proyectos de investigación

•Ejecución del proyecto de investigación

Ejecución y análisis de resultados

•Recolección de la información, análisis y propuestas de los proyectos de intervención realizados. • Sistematización de la experiencia

1er semestre 2do semestre

Requisitos, normas institucionales y académicas.

Uso de Bata blanca

Credencial de la UNAM- ENTS

Comprobante de el trámite de alta del seguro facultativo.

Turno y Horario de la práctica:

Matutino 9:00 a 14:00

Profesora: Mtra Blanca Lilia Gaspar del Angel. ◦ Mtra. en Salud Pública área ciencias sociales y del

comportamiento.

◦ Especialista en Trabajo Social en el Sector Salud

◦ Lic. Trabajo Social.

◦ Profesora de práctica en la ENTS, en la Universidad Autónoma de Tlaxcala, el Instituto Nacional de Salud Pública, el Dpto. de Salud Pública de la Fac. Medicina UNAM.

Dudas y aclaraciones:

blankaxiu@yahoo.com

Trabajosocialblga@gmail.com

Mtra. Blanca Lilia Gaspar del Angel

Recommended