Prof.Norma Beatriz MARTINEZ. ARTÍCULO 3947. POR PRESCRIPCION: Derechos reales se adquieren ...

Preview:

Citation preview

Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

ARTÍCULO 3947. POR PRESCRIPCION:Derechos reales se adquierenDerechos personales se pierdenCON EL TRANSCURSO DEL TIEMPO

Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

• ADQUISITIVA• LIBERATORIA

Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

• Fundamento: que las obligaciones no se prolonguen sine die•EFECTOS.•A-DEUDOR se libera de la obligación (art.4017)•Obligación civil=obligación natural (515)

Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

•B-ACREEDOR: pierde la acción•Sin facultad para exigir el cumplimiento de la acción

Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

• Artículo 3949: excepción…. Pero deudor puede entablar acción declarativa para dar certeza a sus derechos

Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

• PRESCRIPCION.• ES EXCEPCION• INTERPONERLA EN LA PRIMERA PRESENTACIÓN (ARTÍCULO 3962)• PPIO.DISPOSITIVO (NO DE OFICIO)•ARTÍCULO 3964 Y SU NOTA• Invocada y probada

Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

•El juez no puede suplir al particular•Derecho disponible•Ver nota al 3964•Artículo 3963

Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

•Dos elementos conforman la prescripción•1-transcurso del tiempo•2-inacción del acreedor

•VERIFICADO POR EL JUEZ

Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

• ADMITE LA RENUNCIA AL PLAZO YA CUMPLIDO• NO SE PERMITE LA RENUNCIA A LA PRESCRIPCION FUTURA (ES DE ORDEN PUBLICO)• VER NOTA AL 3965

Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

• 1-DE ORDEN PUBLICO (NO PUEDE RENUNCIARSE ANTICIPADAMENTE)• 2-ES UNA EXCEPCION/ACCION• 3-SOLO A PEDIDO DE PARTE (INVOCADA Y PROBADA)• 4.interpretación restrictiva

Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

• Reglas: prescriptibles• Excepción: imprescriptibilidad• Artículo 4019.

Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

• 1-reivindicación de la cosa fuera del comercio• 2-Acción de reclamación de hijo• 3-acción de división de condominio• 4-acción de división de patrimonios

de la sucesión• 5-acción de servidumbre de paso

Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

• Prescripción= pierde la acción. Si se paga la obligación es con causa. No hay derecho de reintegro• Caducidad=pierde el derecho. Si se

paga la obligación es sin causa. Es repetible.• La ley protege CIERTOS derechos por

plazos breves. Sino caducan• Para darle certeza a los derechos

Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

• Art.1381: 3 años para ejercer el derecho de retroventa

• Art.1393: 3 días para el derecho de preferencia

Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

• Cómo se computa el transcurso del plazo??• Se cuenta desde el momento en que la

obligación se torna exigible (cuando el acreedor puede ejercer efectivamente el derecho)• Si la obligación es condicional: cuando

se cumple la condición• Si es a plazo: cumplido

Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

• ARTÍCULO 3983.• Hechos que suspenden el plazo. • Inutilizan el plazo mientras dura el

hecho suspensivo• Se computa el tiempo

anterior/posterior al hecho suspensivo

Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

• 1-entre esposos (artículo 3969)• 2-entre herederos respecto de los bienes

de la sucesión con beneficio inventario (3972+nota)• 3-tutores/curadores-tutorados (3973)• 4-constitución en mora (3986, por un año)• Exige interpelación auténtica aunque la

mora fuese automática (más ágil que demanda)

Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

• ART.3980 (513/514)• Suspende a favor del acreedor• Ya se cumplió el plazo• Prórroga• ACREDITAR:• 1-IMPOSIBILIDAD DE HECHO/derecho

QUE IMPIDE EL EJERCICIO DE UN DERECHO• 2-QUE LO EJERCE DENTRO DE LOS TRES

MESES DE CESADO EL IMPEDIMENTOProf.Norma Beatriz MARTINEZ

• Causas legales que borran el tiempo transcurrido.• El plazo se vuelve a computar de 0• como si recién ahora fuese exigible la

obligación

Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

• 1-DEMANDA (3986), aun ante juez incompetente/defectuosa. Salvo que desista (3987)• Se prioriza voluntad inequívoca• 2-RECONOCIMIENTO DE LA OBLIGACION (3989)• 3-COMPROMISO ARBITRAL (3988)

Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

• Régimen complejo• Plazo ordinario: 10 años (4023)• 2 años: nulidad de los actos jurídicos (4030, 4032, 4037)• 3 meses: vicio redhibitorios

Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

• Plazo ordinario 10 años: responsabilidad contractual• Plazo de 2 año: responsabilidad civil

extracontractual

Prof.Norma Beatriz MARTINEZ

Recommended