PROGESTERONA

Preview:

DESCRIPTION

PROGESTERONA

Citation preview

Durante la vida reproductiva de la mujer, su salud est altamente determinada por el equilibrio de sus hormonas sexuales: estrgenos y progesterona. Cuando stas se desequilibran pueden aparecer problemas como prdida del deseo sexual,menstruaciones irregulares o abundantes, fibromas, quistes de pecho, endometriosis,infertilidad, sndrome premenstrual, retencin de agua y aumento de peso, entre otros. JohnLee, mdico americano experto en el tema, define estos problemas como sntomas del nuevosndrome del predominio de estrgenos.El ciclo menstrual!xisten tres secciones principales del sistema hormonal que "uegan un papel decisivo en elciclo menstrual. La primera seccin se compone del hipotlamo, que producefundamentalmente la hormona liberadora de gonadotropina #$n%&'. (sta, a su ve), estimulalasegundaseccin, la pituitariaanterior, quesecretalashormonasfoliculoestimulante#*+&' y luteini)ante #L&'. ,mbas, a su ve), estimulan la tercera seccin, losovarios, paraque produ)can estrgenos y progesterona. Cuando comien)a la menstruacin, elniveldeestas hormonas es muy ba"o, lo cual produce un efecto estimulador en el hipot-lamo paraque produ)ca $n%&. ,s comien)a de nuevo el ciclo menstrual.!n la primera parte del ciclo, m-s o menos los ./ primeros das, los niveles de estrgenosaumentanconsiderablemente. (stos estimulanel crecimiento acelerado de los folculosov-ricos para preparar el vulo, que m-s adelante podr- ser fertili)ado por elespermato)oide. !ste procesoestrognicoalcan)a supunto-lgidoenlaovulacin. Laproduccin de estrgenos empie)a a desminuir a partir de sta. +in embargo, una ve) elvulo ha de"ado el folculo, la hormona progesterona es producida en grandes cantidades conel fin de preparar al endometrio para aceptar y nutrir al posible vulo fertili)ado el tiemponecesario para que se convierta en un beb. +i el embara)o no se lleva a cabo, los niveles deestrgenos y progesterona disminuyen, dando lugar a la menstruacin.La progesterona, producida por los ovarios, aparte de su gran funcin durante el embara)o,ayuda a controlar el peso previniendo la retencin de lquido, y a usar la grasa para producirenerga0esdevital importanciaparalasaluddelatiroides0estimulael deseosexual0fortalece los huesos0 y protege contra el c-ncer y la formacin de quistes.1o hay que confundir la progesterona natural con los progestgenos o progesterona sintticaque se encuentra en preparados hormonales. !sta forma sinttica inhibe la produccin deprogesterona en el organismo, causando serios efectos secundarios.Los estrgenos son producidos por los ovarios, gl-ndulas suprarrenales y clulas grasas delorganismo. ,unque com2nmente se les encapsula en un mismo trmino, los estrgenos, enrealidad, son principalmente tres hormonas3 estrona, estradiol y estriol.Clasiicacin de los estrgenos: Estrona4romueve el desarrollo y elmantenimiento delas estructuras reproductivas de lamu"er #especial5mente la capa endometrial del 2tero', las caracte5rsticassecundarias sexuales #distribucinde la grasa enlos pechos, abdomen, pubis,caderas0 el tono de vo), el ensanchamiento de la pelvis0 y la distribucin del vello', ylos pechos. Estradiol,yudaacontrolarel balancedelquidosyelec5trolitos. Lamayoradestossonminerales esen5ciales que ayudan a controlar el equilibrio de acide) y alcalinidad delorganismo, al mismo tiempo que controlan la secrecin de hormonas yneurotransmisores. Estriol!stimulalasntesisdeprotenas, lascualesayu5danacrearnuevashormonasyen)imas metab5licas, y a reparar los da6os que se crean con el uso y desgaste delorganismo. !n los 2ltimos a6os, se han llevado a cabo importantes estudios que de5muestran que una gran mayora de los problemas relacionados con el desequilibriode las hormonas sexuales viene dado por un exceso de estrgenos #especialmenteestronayestradiol'yunafaltadeprogesteronaenel organismo. !xistenvariosfactores que pueden influir en esto3 exceso de xenoestrgenos presentes en el medioambiente0 falta de nutrientes en el hgado y un desequilibrio intestinal.!enoestrgenos(stas son sustancias externas al cuerpo con un efecto estrognico y que incluyen3 pesticidas,pl-sticos, compuestos industriales y drogas farmacuticas.!stosqumicostienenlaestructuramolecular muyparecidaalosestrgenosypuedencumplir diferentes funciones3 unirse a los receptores hormonales de las clulas obstruyendola respuesta hormonal natural0 bloquear los receptores hormonales0 y destruir los mensa"eshormonales. !l resultado, en todos los casos, es, por un lado, exceso de estrgenos y, porcontrapartida, una deficiencia de progesterona.Los 7enoestrgenos suelen ser productos provenientes del petrleo y solubles en grasa. ,spues, unave) estos qumicos entranennuestroorganismoatravs delaingestadevegetales que hansidorociados conellos, obienatravs del consumode animalesalimentados con granos rociados con pesticidas, stos quedan depositados en nuestra grasa,convirtindonos en candidatos a sufrir serios desequilibrios hormonales.4or otro lado, un gran n2mero de mu"eres usa hormonas sintticas como medioanticonceptivo, para tratar los sntomas de la menopausia o, supuestamente, para equilibrarciertos desarreglos hormonales. !stas hormonas qumicas est-n compuestas, principalmente,de estrgenos y progestgenos. Las hormonas sintticas no son destruidas por el organismocon la misma facilidad que las naturales, acumul-ndose y produciendo sntomas de excesode estrgenos, y, adem-s, como ya hemos visto, los progestgenos inhiben la produccin deprogesterona natural.Los 7enoestrgenos son anti5adaptgenos, es decir, interfieren con nuestra habilidad innatadeadaptarnosal medioambiente. ,fectannegativamentealaredqueconectanuestraparte neurolgica"endocrino"inmunitaria que se encarga de que adaptemos nuestrossistemas para mantenernos sanos. 4or otra parte, una dieta pobre en adaptgenos, o sea,vitaminas, minerales, -cidosgrasosesencialesyfitonutrientes#loscualesnosayudanadesintoxicar el organismo, equilibrar las hormonas y aumentar nuestro potencial deadaptacin', nos predispone a sufrir serios problemas de salud.!l exceso de estrgenos produce3 +ndrome premenstrual 8epresin *alta de deseo sexual 8esequilibrios de la glucosa 1ecesidad de comer carbohidratos y dulces 9enstruaciones fuer5tes o irregulares 4echos fibroqusticos &incha)n de pechos *ibromas C-ncer de pecho C-ncer de endometrio :aginitis %etencin de agua ,umento de peso &ipotiroidismo ;steoporosisDeiciencia de nutrientesLa degradacin de estrgenos, y tambin progesterona, al igual que otras sustancias, ocurreen el hgado. !ste proceso se divide en dos fases3#. La fase ., llevada a cabo por una serie de en)imas conocidas como $"%&', en realidad noelimina toxinas sino que las prepara para ser degradadas y eliminadas. 4ara que esta fase selleveacabosondevital importancialosminerales cinc, selenio, cobreymagnesio,adem-s de las vitaminas

Recommended