Programa de Ciencia y Tecnología Informática

Preview:

DESCRIPTION

Programa de Ciencia y Tecnología Informática. Gabriel del Río Guerra Coordinador de Ciencia y Tecnología Informática, MTUIC Simposio 16-19 de octubre 2007. ¿Qué es la Informática?. Almacenamiento. Distribución. Análisis. Objetivo del Programa. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Programa de Ciencia yPrograma de Ciencia yTecnología InformáticaTecnología Informática

Gabriel del Río GuerraCoordinador de Ciencia y Tecnología Informática, MTUICSimposio 16-19 de octubre 2007

¿Qué es la Informática?

Almacenamiento Distribución Análisis

Objetivo del Programa

Investigar, diseñar y desarrollar herramientasy conocimiento en las áreas del almacenado,

distribución y análisis de datos.

Visión del Programa

Habitar en una Universidad en la que la informaciónpueda ser almacenada, distribuida y analizada

de forma expedita y eficiente.

Integración del programa

Almacenar

Distribuir

Analizar

FCIFC-IBT

DGBICN-IB

CIE-CUIB

Presupuesto del programa

- Presupuesto total: 3,969,741.54 pesos MN

- Gasto en formación de recursos humanos: 342,464.05 pesos MN

- Gasto en Infraestructura: 2,000,000.00 pesos MN

- Honorarios 957,510 pesos MN

- Materiales: 805,966 pesos MN

Producción del programa

- Formación de recursos humanos (1 M.C. graduado, 7 Dr. En proceso)

- Publicaciones internacionales arbitradas (17)

- Productos tecnológicos terminados (15)

- Cursos, talleres (3)

- Infraestructura (Cluster-IBT, Cluster FC, Cluster IFC, Supercomputadora IFC)

Detección, Medición, Restauración y Mantenimiento De Integridad Referencial En Bases De Datos Relacionales

Javier García García (FC)

Organism

Protein model

Foreign key Foreign column Primary key

Org. key Org. name Class … ec Escherichia coli Gamma Proteobacteria

bs Bacillus subtilis Bacilli

bbBorrelia burgdorferi Spirochaetes

Protein name Org. key Org. name Model

yxaQ bs Bacillus subtilis

yqgF xxx Escherichia coli

yjiA ec Salmonella

ygfZ μ B. anthracis

Métodos y Herramientas Computacionales Para El Análisis Y La Visualización Informétrica

H. Carrillo (FC)

83.98%

6.05%

4.65%

0.83%

Statistics

Mathematics

Algorithms

Mathematical Computing

Fourier Analysis

Nonlinear Dynamics

Finite Element Analysis

Game Theory

Fractals

ViBlioSOM(Visualización Bibliométrica con el SOM)

LabSOM(Experimentación con el SOM)

B-Lab(Experimentación con el Redes Bayesianas)

Desarrollo De Sistemas Informáticos Basados En Software Libre Para La Obtención De Indicadores

Bibliométricos De Bases De Datos Internacionales Y De La UNAM

Jane Russell, Antonio del Río (CUIB-CIE)

Datos formato ALEPH

Almacenamiento en

Oracle

DatosFormato

SQL

Adecuación de datos

Procesos ALEPHp_ret_01

p_print_03

Almacenamientoen

Access

Proceso de conversión a lenguaje SQL

Almacenamiento en PostgreSQL“CLAPER”

Proceso de Migración

Claper(postgresql)

520, 882 registros(Clase -> 263,266Periódica -> 257,616 )

Desarrollo De Scielo-México: Automatización Del Proceso De Generación De Bases De Datos y Del Índice De Citas Por Autor

Antonio Sánchez (DGB)

Objetivo 1Objetivo 1: Desarrollo de la colección SciELO-México

Inclusión de las 93 revistas del Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica

Avance 2006-2007Avance 2006-2007

17 títulos17 títulos

200 fascículos200 fascículos

+2,000 artículos+2,000 artículos

Objetivo 2Objetivo 2: Innovación tecnológica

● Software pdf2scielo

● Software SciELOIndex

● Software pdf2scielo● Software pdf2scielo

Conversión automatizada de documentos en PDF a HTML con marcación de metadatos de SciELO

● Software pdf2scielo● Software SciELOIndex

Generación de un Índice de citación por autores (autores citados) a partir de las bases de datos del sistema SciELO

Descubrimiento De Conocimiento En Bases De Datos BiológicosChristopher Stephens (ICN)

Se construye P(vectori|reservorioj) y la correspondiente usando datos de colecta por cada pareja de vector yreservorio. Se ranquea los y se formauna red con el cuartil más alto

Red Bioinformática Para La Predicción De La Función MolecularAlicia González, Enrique Merino, Gabriel del Río (IFC-IBT)

Perspectivas

-Consolidación de grupos: Fortalecimiento de existentes, promoción de emergentes

-Desarrollo de tecnología de frontera en la distribución/almacenamiento