PROGRAMA MÍNIMO TEORÍA DEL ESTADO€¦ · TEORIA DEL ESTADO 2. INTENSIÓN DIDÁCTICA DE LA...

Preview:

Citation preview

PROGRAMA MÍNIMOTEORÍA DEL ESTADO

Freddy E. Aliendre España

2020

CARACTERIZACIÓN DE LA

ASIGNATURA

La asignatura aporta al perfil del Licenciado en Administración y Gerencia Pública las competencias necesarias para analizar y comprender el desarrollo histórico del Estado, el pensamiento universal y contemporáneo sobre el Estado; la naturaleza del Estado, las formas de Estado y formas de gobierno y doctrinas modernas sobre el Estado y la relación Estado Constitución.

MGP. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA –TEORIA DEL ESTADO 2

INTENSIÓN DIDÁCTICA DE LA

ASIGNATURA

• El temario se organiza en siete temas. En

estos se aborda la Teoría del Estado, la

evolución del Estado y la evolución del

pensamiento sobre el Estado, la naturaleza

del Estado, sus fines y elementos

constitutivos, los tipos de Estado y de

gobierno, las doctrinas modernas sobre el

Estado y la relación Estado y Constitución.

3MGP. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA –

TEORIA DEL ESTADO

COMPETENCIAS ESPECIFICAS

SABER

• Conoce la naturaleza del Estado, el

pensamiento universal sobre el Estado y las

tipologías de Estado.

• Diferencia las doctrinas sobre el Estado.

• Analiza la Constitución del Estado desde el

punto de vista político y legal.

4MGP. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA –

TEORIA DEL ESTADO

COMPETENCIAS ESPECIFICAS

SABER HACER

• Distingue y critica las teorías e ideologías

sobre el Estado

• Diferencia las formas de Estado y de gobierno

• Relaciona las doctrinas modernas del Estado

con el desarrollo histórico de Bolivia

• Analiza la Constitución del Estado boliviano

5MGP. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA –

TEORIA DEL ESTADO

COMPETENCIAS ESPECIFICAS

SABER SER

• Valoriza el Estado en cuanto estructura social

y legal.

• Asume los valores democráticos y del Bien

Común como propios del Estado.

• Tiene capacidad crítica y autocrítica de las

ideologías políticas.

6MGP. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA –

TEORIA DEL ESTADO

OBJETIVOS DEL CURSO

➢ Conocer la Teoría del Estado, la evolución del

mismo y el pensamiento universal sobre el

Estado.

➢ Comprender la naturaleza del Estado, sus

componentes, los tipos de Estado y de

Gobierno.

➢ Diferencia las doctrinas modernas sobre el

Estado.

➢ Establecer la relación Estado - Constitución.

7MGP. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA –

TEORIA DEL ESTADO

PROGRAMA MÍNIMO

1. Teoría del Estado

2. Desarrollo Histórico del Estado

3. Desarrollo conceptual del estado

4. Naturaleza y elementos del estado

5. Formas de Estado y Formas de Gobierno

6. Ideologías

7. Estado democrático y social

8. Gobernabilidad y sociedad

8MGP. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA –

TEORIA DEL ESTADO

PROGRAMA MÍNIMO

TEMA 1. TEORÍA DEL ESTADO

• Teoría del Estado

• Ciencia Política

• Sociedad – Estado y Política

• El Estado y el Derecho

9MGP. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA –

TEORIA DEL ESTADO

PROGRAMA MÍNIMO

TEMA 2. DESARROLLO HISTÓRICO DEL ESTADO

• Teorías acerca del origen del Estado

• Grupos Estructurales de la Sociedad

• El Estado en la historia

• Globalización y Estado-nación

10MGP. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA –

TEORIA DEL ESTADO

PROGRAMA MÍNIMO

TEMA 3. DESARROLLO CONCEPTUAL DEL ESTADO

MGP. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA- TEORÍA DEL ESTADO

11

▪ Platón ▪ John Locke

▪ Aristóteles ▪ Montesquieu

▪ Cicerón ▪ Juan Jacobo Rousseau

▪ Tomás de Aquino ▪ Immanuel Kant

▪ Maquiavelo ▪ Federico Hegel

▪ Martín Lutero ▪ Marx, Engels

▪ Jean Bodin ▪ Max Weber

▪ Hugo Grocio ▪ Jorge Jellinek

▪ Thomas Hobbes ▪ Hans Kelsen

PROGRAMA MÍNIMO

TEMA 3. DESARROLLO CONCEPTUAL DEL ESTADO

▪ Hermann Heller

▪ Karl Schmitt

▪ Karl Loewenstein

▪ León Duguit

▪ Maurice Hauriou

▪ Keynes

▪ Nicos Poulantzas

▪ Guy Sorman

▪ Tillman Evers

MGP. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA- TEORÍA DEL ESTADO

12

PROGRAMA MÍNIMO

TEMA 4. NATURALEZA DEL ESTADO

• Comunidad-Nación, Sociedad-Estado

• Naturaleza del Estado

• Finalidades, estructura, funciones y roles del

Estado

• Elementos del Estado

13MGP. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA –

TEORIA DEL ESTADO

TEMA 5. FORMAS DE ESTADO Y FORMAS DE

GOBIERNO

1. Formas del Estado

1.1. Estado Unitario

1.2. Estado Federal

2. Formas de Gobierno

2.1. Monarquía

2.2. República

2.2.1.Parlamentarismo

2.2.2.Presidencialismo

14MGP. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA –

TEORIA DEL ESTADO

PROGRAMA MÍNIMO

PROGRAMA MÍNIMO

TEMA 6. IDEOLOGIAS

• Ideología

• Liberalismo

• Socialismo

• Fascismo

• Nacionalismo

• Humanismo

• Populismo

15MGP. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA –

TEORIA DEL ESTADO

PROGRAMA MÍNIMO

TEMA 7. ESTADO DEMOCRATICO Y SOCIAL

1. FUNDAMENTOS HISTORICOS DE LA

DEMOCRACIA.

2. LAS TEORIAS DE LA DEMOCRACIA EN EL

SIGLO XX –XXI

3. DEMOCRACIA Y GLOBALIZACION

4. ESTADO DEL BIENESTAR

16MGP. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA –

TEORIA DEL ESTADO

PROGRAMA MÍNIMO

TEMA 8. GOBERNABILIDAD Y LEGITIMIDAD

1. LA CIUDADANÍA.

2. LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

3. PARTICIPACIÓN POLÍTICA.

4. DEFINICIONES DE LA GOBERNABILIDAD.

5. DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD.

6. SOBRE LA LEGITIMIDAD Y SU INCIDENCIA EN LA GOBERNABILIDAD.

6.1. Tipos de Legitimación.

17MGP. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA –

TEORIA DEL ESTADO

BIBLIOGRAFÍA

– Aliendre España Freddy E. Governance: Simbiosis entre la política y

el management. Cuarta Edición 2019.

– Arango Morales Xóchitl A. Ciencia Política, Perspectiva Multidisciplinaria.

Tirant.com México D.F., 2015

– Coca Suarez Arana Paul Antonio. Apuntes de Teoría del Estado (Ciencias

Políticas). La Paz Bolivia 2011

– Juárez Jonapa Francisco Javier. Teoría general del Estado. Tercer milenio

2012

– Quezada Rada Miro Francisco. Manual de Ciencia Política. Editorial libros y

publicaciones 2001

– Bobbio Norberto. La Teoría de las formas de gobierno en la Historia

del pensamiento político. Fondo de Cultura Económica. 1976

18MGP. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA –

TEORIA DEL ESTADO

BIBLIOGRAFÍA

– Burgoa Orihuela Ignacio. El Estado. Ed Porrúa, 1ª edición 1970

– Cárdenas del Castillo Eric. Teoría del Estado. Ed. La Juventud. 1997

– Gironda Eusebio. Teoría del Estado. Mayo 2002

– Gironda Eusebio. Teoría del Estado. Mayo 2002

– Heller Hermann. Teoría del Estado. Ed. Fondo de Cultura

Económica. 2ª Edición México 1998

– Jellinek George. Teoría del Estado. 2ª edición, Argentina, 1978.

– Jordán Quiroga Augusto. El Estado. Los amigos del Libro. 1997

19MGP. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA –

TEORIA DEL ESTADO

MÉTODOS DIDÁCTICOS

Se desarrollaran diversas técnicas de enseñanza-aprendizaje, tales como:▪ Exposición dialogada integral y sistemática con el apoyo

de medios audiovisuales.

▪ Trabajos individuales y grupales de naturaleza teórico-conceptual y prácticos para profundizar o consolidar el aprendizaje.

▪ Se desarrollara un proceso de formación integral tomando en cuenta el conocimiento previo de los estudiantes como punto de partida y como obstáculo para la construcción de nuevos conocimientos.

▪ Se propiciará el desarrollo de actividades intelectuales de inducción-deducción y análisis-síntesis, en investigaciones en temas de la Teoría del Estado.

20MGP. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA –

TEORIA DEL ESTADO

MODALIDAD DE EVALUACIÓN

• Trabajos Prácticos 50 puntos

• Exámenes parciales 50 puntos

• Total 100 puntos

21MGP. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA –

TEORIA DEL ESTADO

NORMAS INTERNAS DEL CURSO

▪ SISTEMA VIRTUAL, SEMI-PRESENCIAL

▪ TRABAJOS PRACTICOS Y EXAMENES, MÍNIMO 80%

▪ CUMPLIMIENTO DE HORARIOS Y FECHAS

▪ NO EXISTEN EXCEPCIONES

▪ PERMISOS CON BASE NORMAS

▪ LOS HECHOS DE PLAGIO, FRAUDE EN EVALUACIONES O TRABAJOS PRÁCTICOS SERÁ DENUNCIADO Y SANCIONADO DE ACUERDO A LAS NORMAS UNIVERSITARIAS.

22MGP. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA –

TEORIA DEL ESTADO

PORTALES DE INFORMACIÓN

https://www.facebook.com/groups/gestionpublica.umsa.freddyaliendre/

https://www.facebook.com/FreddyAliendreEspana

FreddyAliendreEspaña

MGP. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA –TEORÍA DEL ESTADO

23

http://freddyaliendre.wordpress.com

freddyaliendre.adm@gmail.com

@freddyaliendre

WhatsApp 67007447 señalar nombre y materia

Recommended