Programa Nacional de Blindaje Electoral...

Preview:

Citation preview

Programa Nacional de Blindaje Electoral

2018

En el marco de los procesos electorales federal y locales 2018, la FiscalíaEspecializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), implementó encoordinación con autoridades de los 3 niveles de gobierno, un ProgramaNacional de Blindaje Electoral (PNBE), sin precedente por la magnitud, con lafinalidad de inhibir la comisión de delitos electorales por parte de losservidores públicos, a través de las siguientes vías:

• Administración Pública Federal: En coordinación con la Secretaría de laFunción Pública, se incluyó al PNBE en la Guía de Gobierno Abierto 2018,por lo que fue instrumentado en las 267 Unidades Administrativas delGobierno Federal.

• Gobiernos Estatales: El PNBE fue propuesto e implementado de maneracoordinada con las 32 entidades federativas del país.

• Gobiernos Municipales: A través de la Conferencia Nacional de Municipiosde México se trabajó de manera conjunta para evitar la comisión de delitoselectorales.

Esta Estrategia significó la instrumentación del Programa de Blindaje Electoralmás grande en la historia de México y posicionó a la FEPADE comocoordinadora a nivel nacional de los esfuerzos en la materia.

En la Administración Pública Federal el Programa fue implementado por 267unidades administrativas y se obtuvieron los siguientes resultados:

ADMINISTRACIÓN PUBLICA FEDERALACCIÓN 1

CORREOS

ELECTRÓNICOS

ACCIÓN 2

PAPEL TAPIZ

ACCIÓN 3

DIFUSIÓN DE

MATERIALES

ELECTRÓNICOS

ACCIÓN 4

RECIBOS DE

PAGO

ACCIÓN 5

PERSONAS

CAPACITADAS

EN LÍNEA

ACCIÓN 6 RESGUARDO DE RECURSOS

TOTAL DE

VEHÍCULOSTOTAL INMUEBLES

30,565,825 11,784,930 6,623,790 6,571,428 229,349 87,695 13,460

Además, en coordinación con los gobiernos estatales, la Estrategia fuereplicada en las 32 entidades federativas del país, con lo que se obtuvieron lossiguientes resultados:

*Aún no se recibe el reporte de 8 entidades federativas.

Asimismo se redactó el Compromiso por el Blindaje Electoral, que es undocumento que contiene la manifestación de cumplir con la ley electoral y deimplementar acciones preventivas que garanticen el correcto uso deprogramas y recursos públicos, que fue firmado por los 32 Gobernadores y losTitulares de las Dependencias de la APF.

ENTIDADES FEDERATIVAS* TOTAL DE ESTADOS CON REPORTE: 24

ACCIÓN 1

RECIBOS DE

PAGO

ACCIÓN 2

PAPEL

TAPIZ

ACCIÓN 3

CORREOS

ELECTRÓNICOS

ACCIÓN 4

COMPROMISO

POR EL

BLINDAJE

ACCIÓN 5 VERIFICACIÓN Y

RESGUARDO ACCIÓN 6

LINEAMIENTOS

BLINDAJE

ACCIÓN 7

CARTILLA

BLINDAJETOTAL DE

VEHÍCULOS

TOTAL

INMUEBLES

5,420,447 510,956 782,973 32 24,429 2,189 551,522 535,901

A nivel municipal, se firmó con la Conferencia Nacional de Municipios deMéxico, el Compromiso por el Blindaje Electoral, mediante el que el Presidentede dicho organismo se comprometió a nombre de todos los municipios del paísa cumplir con la normatividad electoral.

A través de la implementación conjunta y coordinada de este Programa, lasdependencias de los 3 niveles de gobierno, instrumentaron en el ámbito de suscompetencias las acciones preventivas necesarias para garantizar que losrecursos y programas públicos, no se utilizaran con fines político electorales.

La suma de esfuerzos de autoridades federales, estatales y municipales,coadyuvó de manera importante a que el desarrollo general de los procesoselectorales se llevará en un ambiente de paz y libertad.

La instrumentación del PNBE, generó un impacto positivo en el desarrollo de losprocesos electorales, lo que se puede ver en la siguiente gráfica en la que se observa elnúmero de investigaciones iniciadas por denuncias en contra de servidores públicosdurante los últimos 4 procesos electorales presidenciales.

Fuente: Base de datos Dirección General de Averiguaciones Previas.

RESULTADOS

Reducción de investigaciones iniciadas por denuncia en contra de servidores públicos:

77.6% menos que en 2000

91.3% menos que en 2006

82% menos que en 2012

RESULTADOS

Del total de investigaciones en contra de servidores durante los últimos 4procesos electorales presidenciales, las iniciadas en la elección 2018,representan solamente el 4.4%.

Evidencia fotográfica

Difusión de correos electrónicos

SEDATU PROSPERA API GUAYMAS

PRONÓSTICOS ESTADO DE GUANAJUATOESTADO DE CHIHUAHUA

Difusión de correos electrónicos

ESTADO DE MICHOACÁN ESTADO DE TAMAULIPASESTADO DE PUEBLA

SECRETARÍA DE CULTURA CETI CIATEC

Instalación de papel tapiz en computadoras institucionales

PROFECO PROFEDET INMUJERES

CFE ESTADO DE BAJA CALIFORNIACIAD

Difusión y distribución de materiales

SEDENA SESNSP SEMAR

LOTENALESTADO DE HIDALGO ESTADO DE NUEVO LEÓN

Inclusión de leyendas en talones de pago

SAT

PGR

CENAM

SAGARPA

ESTADO DE QUERÉTARO

ESTADO DE PUEBLA

Verificación y Resguardo de Recursos

LICONSA SEDESOLCONADE

ASA ESTADO DE COLIMAFOVISSSTE

Compromisos por el Blindaje APF

CULTURA SAGARPA SAT

SCT SE SECTUR SEDATU

SALUD

Compromisos por el Blindaje APF

SEDESOL SEMAR SEMARNAT

SENER SEP SHCP SRE

SEDENA

Compromisos por el Blindaje APF

STPS ASA CAPUFE CFE

CONAGUA IMSS LOTENAL PEMEX

Compromisos por el Blindaje APF

ISSSTE

Compromisos por el Blindaje Entidades Federativas

AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE

CHIAPAS CHIHUAHUA CDMEX COAHUILA

Compromisos por el Blindaje Entidades Federativas

COLIMA DURANGO ESTADO DE MÉXICO GUANAJUATO

GUERRERO HIDALGO JALISCO MICHOACÁN

Compromisos por el Blindaje Entidades Federativas

MORELOS NAYARIT NUEVO LEÓN OAXACA

PUEBLA QUERÉTARO QUINTANA ROO SAN LUIS POTOSÍ

Compromisos por el Blindaje Entidades Federativas

SINALOA SONORA TABASCO TAMAULIPAS

TLAXCALA VERACRUZ YUCATÁN ZACATECAS

Recommended