PROGRAMACIÓN DOCENTE DE · La asignatura de Idiomas aplicados al Canto en las Enseñanzas...

Preview:

Citation preview

CURSO2018-2019

PROGRAMACIÓNDOCENTEDE

IDIOMASAPLICADOSALCANTO:ALEMÁN

ConservatoriodeMúsica“NarcisoYepes”.Lorca

ConservatoriodeMúsica“NarcisoYepes” ProgramaciónDocentedeALEMÁN Curso2018-2019

2

ÍNDICE

RELACIÓNDEPROFESORESQUEIMPARTENLAASIGNATURA...............................................................3

INTRODUCCIÓN....................................................................................................................................3

1. OBJETIVOSGENERALES.................................................................................................................3

2. CONTENIDOSGENERALES............................................................................................................4

3. METODOLOGÍA.............................................................................................................................4

4. EVALUACIÓN................................................................................................................................5

4.1. CRITERIOSDEEVALUACIÓN...................................................................................................................64.2. PROCEDIMIENTOSEINSTRUMENTOSDEEVALUACIÓN................................................................................64.3. SISTEMADERECUPERACIÓNPREVISTO....................................................................................................84.4. PROCEDIMIENTOSUSTITUTIVODELAEVALUACIÓNCONTINUA.....................................................................84.5. PRUEBASEXTRAORDINARIAS.................................................................................................................9

4.5.1. Matrículadehonor................................................................................................................9

5. MEDIDASDEATENCIÓNALADIVERSIDAD....................................................................................9

6. USODELASTICS...........................................................................................................................9

7. ACTIVIDADESCOMPLEMENTARIAS.............................................................................................10

I. SEGUNDOCURSODELASEPM.....................................................................................................10

1. OBJETIVOS.........................................................................................................................................102. CONTENIDOS......................................................................................................................................133. CRITERIOSDEEVALUACIÓN....................................................................................................................154. CRITERIOSDECALIFICACIÓN..................................................................................................................165. REPERTORIOYBIBLIOGRAFÍA.................................................................................................................166. RECURSOSYMATERIALESDIDÁCTICOS.....................................................................................................17

II. TERCERCURSODELASEPM........................................................................................................17

1. OBJETIVOS.........................................................................................................................................172. CONTENIDOS......................................................................................................................................203. CRITERIOSDEEVALUACIÓN....................................................................................................................224. CRITERIOSDECALIFICACIÓN..................................................................................................................225. REPERTORIOYBIBLIOGRAFÍA.................................................................................................................236. RECURSOSYMATERIALESDIDÁCTICOS.....................................................................................................24

ConservatoriodeMúsica“NarcisoYepes” ProgramaciónDocentedeALEMÁN Curso2018-2019

3

RELACIÓNDEPROFESORESQUEIMPARTENLAASIGNATURA

CarmenVillalbaGómez

INTRODUCCIÓN El Canto es la única disciplina musical que está indisolublemente ligada a otras disciplinasartísticasatravésdeunodelosmediosprimordialesdecomunicaciónyexpresión:lapalabra.Eltextoestáenelorigenmismodetodamúsicacantada. Ya que texto ymúsica están indisolublemente unidos desde su origen en lamúsica cantada,también la enseñanza del canto debe incluir una asignatura destinada al aprendizaje de uno de losprincipalesidiomasqueesdeusocorrienteenelrepertorio,tantolíricocomodramático:elalemán. Por lo tanto, es imprescindible para el cantante el estudio de dicha lengua ya que ésta esnuestro principal medio de comunicación y para transmitir un mensaje es preciso primerocomprenderlo. De estamanera tenemos, de una parte, la necesidad ineludible de entender un textopara poderlo comunicar con pleno sentido; de otra, la obligación, nomenos perentoria, dedeciresetextodemaneracorrectaencuantoasuarticulación,pronunciaciónyacentuación.Enestesentidoesimportantesubrayarlaimportanciaquelosfonemasposeen,encuantoasuespecíficarealización,paraprovocarciertosefectosmusicales:lapurasonoridaddeciertosfonemaspuedeinfluirdeformadecisivaenlaexpresión.

1. OBJETIVOSGENERALES LaasignaturadeIdiomasaplicadosalCantoenlasEnseñanzasProfesionalesdeMúsicatendrácomoobjetivocontribuiradesarrollarenelalumnadolascapacidadessiguientes:a)Conocerbienlafonéticadelosidiomasdequesetrate.b) Comprender todo tipo de mensajes orales o escritos en cualquiera de las lenguas usuales en elrepertorio.c)Leer,dándolessucabalsentidoyexpresión,textosescritosdeunniveladecuadoalacapacidaddelalumnado.d)Utilizar la lecturadetextosconel finde familiarizarsecon losdiferentesregistros lingüísticosde lalenguacotidianaydelalengualiteraria.e)Valorarlaimportanciadelalenguadentrodeuntextocantado.f)Apreciarlariquezaquesuponenlasdiversasculturasysuslenguajes,concibiendoestosúltimoscomootrastantasformasdecodificarlaexperienciaydehacerposibleslasrelacionesinterpersonales.

ConservatoriodeMúsica“NarcisoYepes” ProgramaciónDocentedeALEMÁN Curso2018-2019

4

2. CONTENIDOSGENERALES

-Comprensiónglobaldemensajesoralessencillos.-Reproducciónyproduccióndemensajesorales.- Entrenamiento de las destrezas fonéticas (articulación, emisión correcta, reconocimiento ydiferenciación auditiva de los fonemas, pronunciación correcta, aplicación de la fonética cantada,conocimientodelasreglasdelsistemafonético-fonológico).- Utilización del repertorio individualizado para la adquisición y realización automatizada del sistemafonético-fonológico.- Comprensión global de textos poético-literarios del repertorio estudiado y conocimiento de sucontextohistórico,culturalyartístico.-Análisisfonéticoparadiferenciarsignosdeformaautónoma.

3. METODOLOGÍA

3.1.Estrategiasmetodológicas Elprincipalobjetivode laenseñanzade la lenguaalemanaen laenseñanzaquenosocupaesposibilitarlacomprensión,interpretaciónyexpresión,tantohabladacomoescrita,delalemánaunnivelbásico. La enseñanza del alemán, atenderá a los dos códigos (el oral y el escrito), dando la mismarelevanciaaambos:yaqueelcampooralesdevital importanciaparalosalumnosdeestaasignatura,por su condición de estudiantes de canto con la consiguiente importancia de la pronunciación; perotambiénelescrito,porlaimportanciaquecomportaensuactividadlacomprensióndelostextosdelasobrasquehandeinterpretar. Lasclases searticulancon respectoa laprogramación.Para sudesarrollo seutilizandiversosmateriales didácticos y actividades pedagógicas, todo ello encaminado a potenciar en el alumno lasdistintasdestrezaslingüísticas:leer,escribir,escucharyhablar.Portodoelloenlasclasesseprocederádelasiguientemanera:• Aclaración de dudas de los diferentes de los ejercicios sugeridos por el profesor/a de la gramáticaprácticarecomendadaparaelcurso(estagramáticaprevélaautocorrecciónporpartedelalumno).•Explicacióngramaticalcorrespondiente.•Ejerciciosquepermitanreconocer,produciryjugarconlossonidosdelalenguaalemana.•Lectura-traducción,audición,dictadooconversaciónsegúncorresponda.

ConservatoriodeMúsica“NarcisoYepes” ProgramaciónDocentedeALEMÁN Curso2018-2019

5

Entodomomentoelprofesorseaseguradeque laparticipaciónactivadelalumnoenelaulaseaelejefundamentaldelprocesodeaprendizaje.3.2.Organizacióndeltiempoydelespacio Cadasesiónsedistribuiráendistintosapartados:Primeramediahora:

Se presentará lo que se vaya a trabajar en clase y se corregirán los ejercicios o actividadespropuestascomodeberes.

Seguidamenteseabordaránnuevoscontenidosyejerciciosoactividadesparaasimilarlos,tales

como lectura y traducción de textos, ejercicios gramaticales, de fonética, realización de diálogos,dictados,audiciones,etc.

Segundamediahora:

Acontinuaciónseindicarányexplicaránlosejerciciosquesevayanaproponercomodeberes.Finalmente abordaremos el repertorio de italiano pensado para cada sesión, trabajando diferentesaspectos:Lecturaydicción,transcripciónfonéticaypronunciacióndeltexto,traduccióneinterpretaciónmusical.

4. EVALUACIÓNMomentosdelaevaluación

LaEvaluación,instrumentoindispensableparaconocerymedirelgradodecumplimientodelosobjetivos propuestos durante el procesode enseñanza– aprendizaje por partedel alumno, así comoparacomprobarlascapacidadesy/odificultadesdecadaalumnorespectoa laasignatura,constarádelossiguientesmomentos:

-EvaluaciónInicial:

Atravésdedichaevaluación,comprobaremoselniveldepartidadecadaalumno,conelfindeadaptarelpuntodepartidaadichonivel.

-Evaluacióncontinua:

Cada sesión, el profesor observará el rendimiento, aptitudes, progreso, trabajo, esfuerzo yactituddecadaalumno,reflejandolasanotacionespertinentesensudiariodeclase.

-EvaluaciónTrimestral:

Al final de cada trimestre, los alumnos realizarán un examen o prueba escrita con el fin deaveriguarel gradodeasimilacióny comprensiónde los contenidos trabajadosyde lasactividadesrealizadasduranteeltrimestre.

ConservatoriodeMúsica“NarcisoYepes” ProgramaciónDocentedeALEMÁN Curso2018-2019

6

-EvaluaciónFinal:

Enelmesdejunio,losalumnosrealizaránunexamenquenospermitirácomprobardemaneramásgloballosconocimientosadquiridosporlosalumnos,asícomoeldesarrollodesuscapacidades,asimilaciónytrabajorealizado.

4.1. CRITERIOSDEEVALUACIÓNEmitircorrectamentebrevescontenidosoralesenlalenguaestudiada.Estecriteriosirveparaevaluarlacapacidaddecomprensióndelalumnadoenelidiomaestudiado.Leer de manera autónoma un texto literario musical en la lengua estudiada, pronunciandocorrectamente.Este criterio pretende valorar la capacidad para relacionar los conocimientos del idioma con elcontenidoytratamientomusical.Memorizartextosbreves,pertenecientesaobrasmusicales,enlosdiversosidiomas.Estecriterioevalúalacapacidaddecomprensióneinterrelacióndeltextoconlaobramusical.Transcribirycomentarfonéticamentetextosdepartiturasestudiadas.Conestecriteriosepretendecomprobarlacapacidaddelalumnadoparaaplicardeformaautónomalosconocimientosfonéticosenlainterpretaciónmusical.Cantardememoriapronunciandocorrectamenteeltextodelaspartiturasdelrepertorioindividualdelalumnado.Estecriterioevalúaeldominiodelasdestrezasfonéticasadquiridas.

4.2. PROCEDIMIENTOSEINSTRUMENTOSDEEVALUACIÓN

Laevaluaciónestaráenfuncióndeloscontenidosexpuestosydelasactividadesdesarrolladasen clase.Nuestroobjetivo será valorar el gradode asimilacióndel alumno, sobre todoanivel oral, através de la realización de pruebas basadas en los citados contenidos y actividades de clase. Estaspruebasserándecarácteroralyescrito.Loscriteriosdeevaluación,comunesatodoslosidiomas,sonlossiguientes:1.Conocimientodelalenguaaplicadaalcanto 1.1.Pronunciación 1.2.Comprensióndetextos

•Estructurasmorfo-sintácticas•Léxico

2.Actitud

2.1.Faltasdeasistencia

ConservatoriodeMúsica“NarcisoYepes” ProgramaciónDocentedeALEMÁN Curso2018-2019

7

2.2.Motivación Ademásdelaevaluacióndelosconocimientosaprendidosporelalumno,tambiénseevaluaránlossiguientescontenidosactitudinales:•Interpretaryejecutarcondiligencialasinstruccionesquereciben.•Actuarconrespectoalosprocedimientosynormasestablecidos.• Observar las normas y canales de información tanto con profesores como con sus compañeros,integrándoseeneltrabajoenequipo.•Trabajoautónomo.• Asistencia a clase. Se perderá el derecho a evaluación continua tras las 10 faltas de asistencia sinjustificar. Atravésdelaaudiciónyobservacióndelosalumnosenlasclasesdelasprimerassemanas,serealizaráunaevaluación inicial, quenosdará la posibilidadde registrar los conocimientos lingüísticospreviosparatrazarelplanindividualdeenseñanzaylametodologíamásapropiadaparacadacaso.

Pormediodelaevaluacióncontinuadelprocesodeaprendizajeydeenseñanzasecomprobaráen qué grado se ha alcanzado el cumplimiento de los objetivos anteriormente expuestos.Trimestralmente se realizarán controles de evaluación progresivos mediante exámenes escritos ymediante lacomprobaciónde loaprendidoen lasaudiciones individualesycolectivasde laasignaturadeCanto. Se valorará, asímismo, el interésmostrado durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, laasistencia y el rendimiento conseguido respetando la zona próxima de desarrollo de cada alumnodentrodelasclases.Asímismosetendráencuentalaparticipaciónylaasistenciadelosalumnosenlasactividadescomplementariasprogramadasporelauladecanto,enconciertos-audicionesdealumnos,conciertosrealizadosenelauditoriodelconservatorioporprofesionalesdelcanto.DivisióndelaspruebasyvalordecadaapartadoLaspruebasdeevaluaciónconstarándelossiguientesapartados:-Lecturaenvozalta50%(mín30)-Comprensiónoral25%(mín15)-Expresiónoral25%(mín15) Porúltimo,realizadayalasumadelascalificacionescorrespondientesatodosycadaunodelosbloques,elmínimoparasuperarlaprueba(cuatrimestralofinal)serádel60%deltotal. Comoinstrumentosdeevaluacióncontaremosconlaaudicióndirectaenlasclases,laspruebasescritasylasaudicionestrimestralesdelaasignaturadeCanto.Tambiénserviráncomoinstrumentosdeevaluaciónlagrabaciónensoporteaudioovideodealgunasclasesydelasaudiciones.

ConservatoriodeMúsica“NarcisoYepes” ProgramaciónDocentedeALEMÁN Curso2018-2019

8

4.3. SISTEMADERECUPERACIÓNPREVISTO

Respecto a la recuperación trimestral, se realizará de modo continuado, examinando elprofesor los objetivos no conseguidos por parte del alumno, así como replanteándose su propiametodología. Larecuperaciónserealizarádemodocontinuadoalolargodelossiguientestrimestres. En cuanto a la recuperación de un curso anterior, debe el alumno ser consciente de laimportancia del avance personal en la asignatura. El profesor, a partir de la evaluación inicial, iráinformandoalalumnodelosprogresosconrespectoalcursopendiente.

4.4. PROCEDIMIENTOSUSTITUTIVODELAEVALUACIÓNCONTINUA

Para tener derecho a la evaluación continua es necesaria la asistencia regular del alumno aclaseasí como la realizaciónde lasactividadespropuestasporelprofesorado.La faltadeasistenciaaclasedificulta ypuede imposibilitar la evaluación continua, impidiendoasímismo la aplicaciónde loscriteriosdeevaluaciónycalificaciónestablecidos.Cadaprofesorregistrarálaasistenciadelalumnadoasucargo. Nosepodrá llevaracabo laevaluacióncontinuasielalumnofaltaun20%del totalanualdehorasdedichaasignatura.SecomputarántambiénlasfaltascorrespondientesaltiempodetrabajoconelpianistaacompañantecomopartedelaasignaturadeCanto. Lasaudicionessontambiéndeobligadaasistenciadetodoslosalumnosaunquenoparticipenenellas.

Enelartículo87delaResoluciónCEU/DGE/SER-38/2001del17deseptiembreseindicaquelacomisiónpedagógicaestableceráelnúmerodefaltasdeasistenciaqueconllevalapérdidadelderechodelalumnoalaevaluacióncontinua.Dichonúmeronoseráinferior,enningúncaso,al20%deltotaldeclases que constituyen el curso académico de la asignatura de que se trate: Instrumento máximo 8faltas,MúsicadeCámara4 faltas, restode lasasignaturas16 faltas. Lacitadacomisiónestableceráelprocedimientosustitutoriodeevaluaciónqueresultemásadecuadoencadacaso.LajustificacióndelasfaltasdeberápresentarsedocumentalmentealprofesorTutor. Como procedimiento sustitutivo de la evaluación continua se propondrá un examen antetribunalafinaldecursoenelqueseinterpretaránelrepertoriodeobrasconcretadoparacadacurso.Lapérdidadelderechoaevaluacióncontinuaenlamitaddelasasignaturasqueconstituyenuncursodemúsicaconllevarálabajadelconservatorioconpérdidadelpuesto.

ConservatoriodeMúsica“NarcisoYepes” ProgramaciónDocentedeALEMÁN Curso2018-2019

9

4.5. PRUEBASEXTRAORDINARIAS

4.5.1. MATRÍCULADEHONOR Según la orden de evaluación de las EPM, de 12 de diciembre de 2008, de la Consejería deEducación, Formación y Empleo (BORMdel 9deenerode2009), podránoptar aMatrículadeHonoraquellosalumnosquehayanobtenidounacalificaciónfinalde10. Según acuerdo de la Comisión de Coordinación Pedagógica del 19 de octubre de 2012, seestableceunapruebaparalaconcesióndedichamatrícula.LapruebaconstaráparatodosloscursosdelainterpretacióndetrespiezasdememoriaenidiomaAlemándeentrelastrabajadasduranteelcursodeunadificultadadecuadaalniveldelcurso.

5. MEDIDASDEATENCIÓNALADIVERSIDAD

5.2.Actuacionesdeapoyoordinario:

Cadaalumnopresentaunascaracterísticasque lodiferenciandelresto,poreso la flexibilidad

en laprogramaciónesdevital importanciaparaconseguir losobjetivosquenosproponemos.Así, sinperderdevistadichosobjetivos,debemosdeadaptarnosasusnecesidadespersonalesyasuritmodetrabajo. Setendráencuentaladiversidaddelosalumnosqueasistenaclase,ofreciendoactividadesdeapoyoyrefuerzoa losalumnosqueasí lorequieran,asícomoseofrecerárespuestaalalumnadoconaltascapacidadesproporcionandoenamboscasosmaterialesadicionales.

Paraaquellosalumnosquepresentanmayordificultadenlacomprensiónyasimilacióndeloscontenidos de la asignatura, les propondremos asistir a sesiones de refuerzo en horas asignadas alprofesorparadichocometido.Ademásseleatenderádurantelasclasesatendiendoatodassusdudasyadaptando las explicaciones y actividades a su ritmo de aprendizaje. También el profesor le indicaráejerciciosydeberesparareforzarsuaprendizaje.5.3.Actuacionesparaelalumnadodealtascapacidades:

Enelcasodelalumnadoconaltascapacidades,sepropondránactividadesdemayornivelparatrabajarlafonéticaylagramáticadelidiomaestudiado.Durantelasclases,elprofesorasignarátareasyejerciciosdemayornivelodificultadaaquellosalumnoscuyo ritmodeaprendizaje seamás rápidoosuperior.Asímismo,leasignarátareasyactividades,talescomotraduccionesdetextosoariasdeóperaenalemán,preparaciónyexposiciónderedaccionesodiálogosacordesasusposibilidadesquepodráexponerenlaclase,obiensercorregidosporelprofesor.

6. USODELASTICS EnlaasignaturadeAlemánpodremosrecurriralusodeinternetenelauladeinformáticaparaaccederainformaciónrelacionadaconlosgramática,fonética,etc,ysobreobrasquesetratenenclase.Así mismo, se pueden consultar distintas versiones en audio o vídeo de diferentes obras o utilizarpáginasdelawebcomocomplementoaloestudiadoenclase.

ConservatoriodeMúsica“NarcisoYepes” ProgramaciónDocentedeALEMÁN Curso2018-2019

10

www.aulafacil.com

7. ACTIVIDADESCOMPLEMENTARIAS A lo largodelcursoescolar se realizarán, tantocon losalumnosdeprimerocomocon losdesegundo,oconambosnivelesalavez,diferentesactividadescomplementarias. Losalumnosdelaalemánsonalumnosdecantoporlotantoestaremosdispuestosaparticiparencualquieractividadorganizadaopreparadaporelprofesordecantooporeldepartamento.Comopodríanservisitasaexposiciones,acudirarepresentacionesdeópera,cursos,etc. A parte se podrán realizar actividades propias de la asignatura de lengua alemana, o enasociación con el resto de idiomas, como podría ser degustación de platos típicos de estos países,visionadodepelículasenversiónoriginaluotraspropuestasporlosalumnos. Los alumnos podrían también acudir al visionado de películas en alemán que tiene lugarregularmente en la Escuela de Idiomasde Lorca, y así relacionarse también conotros estudiantes dealemán. Otra actividad podría ser acudir a las conferencias que tienen lugar durante la Semana deLiteraturayCineAlemanes,normalmentetodoslosañosduranteelmesdeFebrerooMarzoenelaulaculturaldeCajamurciaenlaciudaddeMurcia

I. SEGUNDOCURSODELASEPM

1. OBJETIVOS

Elobjetivoprincipaldelprimercursoesiniciaralalumnoenlapronunciacióndefonemasylalectura en voz alta de palabras, frases y textos en la lengua alemana, sentando las bases para laadquisición de un posterior dominio de dicho idioma. Se promoverá desde este curso inicial laadquisicióndehábitosqueconduzcanadesarrollarlahabilidaddeescuchar,hablaryleerestalengua.Para ello se emplearán situaciones comunicativas de la vida cotidiana. Al finalizar el curso el alumnodeberásaberdesenvolversede formaoralaunniveldecompetenciamuyelementalyensituacionesrelacionadasconlasfuncionesdelhablamásadelantemencionadas. Asimismosefomentaráelinterésdelalumnohaciaesteidioma,transmitiéndolealgunosdelosaspectossocioculturalesdelospaísesdehablaalemana.A)Comprensiónyexpresiónoral Elalumnodeberácomprenderyhablarestalenguaextranjeraaunnivelmuyelementaldentrode las estructuras y el vocabulario básico que se establecen en los objetivos lingüísticos indicados,haciendohincapié en la pronunciación, ya quees la basepara luegopoder cantar. La comprensión yexpresión oral se centrarán durante este curso en la práctica y estudio de funciones del habla muyelementalescomo:

ConservatoriodeMúsica“NarcisoYepes” ProgramaciónDocentedeALEMÁN Curso2018-2019

11

-Saludosyformasdedespedirse.-Cómopresentarseunomismoypresentaraotrapersona.-Cómohacersugerencias,aceptarlasyrechazarlas.-Cómohacerunapeticiónyrechazarla.-Darpermisoydenegarlodeformaeducada.-Cómoaceptaryrechazarunainvitación.-Cómodarunconsejo,aceptarloyrechazarlo.-Darypedirinformación.B)Comprensiónescrita Enelcampodelacomprensiónescrita,elalumnodeberácomprendertextosauténticosbrevesydecaráctersencillo.C)Objetivosgramaticales Al ser este primer curso básicamente de iniciación en el idioma alemán, consideramosconvenientelimitarnosaunprogramasencillo,depocosconceptos,peroqueelalumnodeberámanejarconabsolutaseguridadparapodercomprendertextosyleerlosconlamelodíayentonacióndebida.D)Objetivosfonéticos Losalumnosdebenadquirirunasnocionesde fonética.Sobre labasedeunosconocimientosteóricos mínimos, se pretende ayudarles de forma práctica para que consigan una pronunciaciónóptima.Sepracticarándeformaespecial lasdiferenciasfonéticasentrelasdoslenguas,trabajandodeforma especial los sonidos del alemán diversos del castellano. También se empezará a enseñar laimportanciadelaentonación,delacentoydelritmoeneldiscursoalemán.Ademáshayquetenerencuentalasexcepcionesfonéticasalahoradecantarmúsicaclásica.Contenidosfonéticos:•Lossonidos“DieSprachlaute”•Lossonidosysugrafía“LauteundBuchstaben”•Ejerciciosconobstáculos(hojas,velas,caramelos,etc...)“Blatt-undKerzenübung”•Susurrar(movimientoonodelascuerdasvocales)“Flüstern”•“Brummen”(reconocersonidosypalabrasapenasvocalizadas)•Técnicasdelectura•Trabalenguas

ConservatoriodeMúsica“NarcisoYepes” ProgramaciónDocentedeALEMÁN Curso2018-2019

12

•EjerciciosindividualesdepronunciaciónE)Objetivosléxicos En este primer curso el alumno deberá adquirir un vocabulario mínimo de palabras. Elcontenido léxico se centrará en unas determinadas áreas de comunicación, a través de las cuales sedesarrollaránsituacionesdelavidacotidiana,enlascualeselalumnousará,integradosdeformaactiva,elvocabularioylasestructurasbásicasadquiridasenestecurso.Acontinuaciónseenumeranlasáreasglobalesdecomunicaciónatratarenesteprimercurso:•Identificaciónpersonal•Comidaybebida•Trabajoytiempolibre•Lafamiliayeltrabajoenelhogar•Estilosdevidayeducación. Finalmente, en relación con los aspectos socioculturales, se tratarán los siguientes temas enclase:•Hábitosycostumbresdelosalemanes•DivisiónterritorialdeAlemania:ComidasybebidastípicasdeAlemania•Relacionesfamiliaresenlospaísesdelenguaalemana•Comprensiónglobaldemensajesoralessencillos.•Reproducciónyproduccióndemensajesorales.• Entrenamiento de las destrezas fonéticas (articulación, emisión correcta, reconocimiento ydiferenciación auditiva de los fonemas, pronunciación correcta, aplicación de la fonética cantada,conocimientodelasreglasdelsistemafonéticofonológico).•Utilización del repertorio individualizado para la adquisición y realización automatizada del sistemafonético-fonológico.• Comprensión global de textos poético-literarios del repertorio estudiado y conocimiento de sucontextohistórico,culturalyartístico.•Análisisfonéticoparadiferenciarsignosdeformaautónoma.

ConservatoriodeMúsica“NarcisoYepes” ProgramaciónDocentedeALEMÁN Curso2018-2019

13

2. CONTENIDOS

Teniendo en cuenta los objetivos específicos arribamencionados, se impartirán en clase lossiguientescontenidos,siemprecomoayudaprincipalmentealalecturaycomprensiónoral.A)Contenidosgramaticales:•Laoraciónsimple:ordendeelementosenlaoraciónenunciativaeinterrogativa.•Relacionestemporales:relaciónpronombre-verbo.•Elpresentedeindicativodelosverbos“sein”y“haben”ydeverbosregulareseirregulares(verbosconcambiovocálico),conprefijoseparableeinseparable.• Los pronombres personales: su declinación (nominativo, acusativo, dativo) y funciones (sujeto,complementodirecto,complementoindirecto,...).•Elartículodeterminado(“der-die-das”)eindeterminado(“ein-eine-ein”);omisióndelartículo.•Lospronombresinterrogativos(wer,was,wie,wo,woher,...)•Elsustantivo:géneros,declinaciónyfunciones.B)Contenidosfuncionales•Entablarrelaciones(saludar,presentarseypresentaraotros,contestaralteléfono,despedirse,...).•Deletrear,contar.•Darypedir informaciónsobretemasde lavidacotidiana(procedencia,profesión,hábitos,ocio,...)ysobresucesosconcretos.•Nombrarydescribirobjetos.•Comprenderyanotarinformacionessencillas(precios,horarios,...).•Hacercomentarios,darconsejosysugerencias,órdenesyprohibiciones.C)Contenidosfonéticos•Elalfabeto:introduccióncontrastivaalsistemafonéticoyfonológicoalemányespañol.•Fonemasvocálicos:vocaleslargasybreves,abiertasycerradas,diptongos,“Umlaut”,etc.• Fonemas consonánticos: consonantes sonoras y sordas, aspiración, asimilación, combinaciones deconsonantes.• Pronunciación: analogías, diferencias y sonidos inexistentes en el sistema fonético-fonológico delespañol.

ConservatoriodeMúsica“NarcisoYepes” ProgramaciónDocentedeALEMÁN Curso2018-2019

14

•Entonación,ritmoyacentoeneldiscursohablado.D)Contenidosléxicos• Identificación personal: primeros contactos, información personal, nacionalidades, países, idiomas,etc.•Comidaybebida:nombresdecomidasybebidas,sabores,lugaresdondecomerybeber.•Trabajoytiempolibre:aficiones,intereses,invitaciones,citas,etc.•Lacasayelhogar:tiposdevivienda,habitaciones,mobiliario,objetosdelhogar.• La familiay laeducación: relacionesdeparentesco, tareasdelhogar, infanciay juventud, rasgosdepersonalidad.•Vidadiaria:díasdelasemana,horas,actividadesdiarias,etc.Encuantoalosaspectossocioculturales,losprincipalescontenidosatratarseránlossiguientes:-Visióngeneraldelageografíafísicayhumana,delsistemapolíticoyadministrativoydelavariedaddecostumbresydialectosenlospaísesdelenguaalemana.- El medio en el que se vive en una ciudad alemana, austriaca o suiza: calles, servicios públicos,conservacióndelmedio,...Contenidosmínimosexigibles Teniendo en cuenta estos objetivos mínimos exigibles el profesor tendrá que impartir lossiguientes contenidosmínimosde carácter gramatical, fonético y de expresiónque a continuación semencionan:A)Contenidosmínimosgramaticales•Elpresentedeindicativo.•Lasoracionesafirmativaseinterrogativas.•Lospronombrespersonalesyelartículoenloscasosnominativo,dativoyacusativo.•Lanegacióncon"nicht"y"kein".•Eldeterminanteposesivoenloscasosnominativo,acusativoydativo.•Elimperativo.•Conjuncionescoordinantesyadverbiales.B)Contenidosmínimosfuncionales-Saludarydespedirse,demaneraformaleinformal.

ConservatoriodeMúsica“NarcisoYepes” ProgramaciónDocentedeALEMÁN Curso2018-2019

15

-Saberdisculparseydarlasgracias.-Expresarposesión.-Indicarsusdatospersonalesypreguntaraotraspersonassobreellos.-Sabermantenerunaconversacióntelefónica.-Decirlahora-Hacersugerenciasydaropedirconsejo.-Manifestarideasyopinionesdeformaeducadaysencilla.C)Contenidosmínimosfonéticos-Elalfabetoalemán.-Lasvocalesbrevesylargas.-Vocalescon"Umlaut".-Losdiptongos.-Sonidosconsonánticosespecíficosdelalemán.D)ContenidosmínimosléxicosDominarelvocabulariomínimodelasleccionesimpartidas.

3. CRITERIOSDEEVALUACIÓN

1.Conocimientodelalenguaaplicadaalcanto

1.1.Pronunciación1.2.Comprensióndetextos

•Estructurasmorfo-sintácticas•Léxico

2.Actitud

2.1.Faltasdeasistencia2.2.Motivación

ConservatoriodeMúsica“NarcisoYepes” ProgramaciónDocentedeALEMÁN Curso2018-2019

16

4. CRITERIOSDECALIFICACIÓN

Teniendo en cuenta que la materia consta de una parte teórica (reglas de pronunciación,

técnicasdetraducción,conocimientodelagramática,adquisicióndedestrezascomunicativas,dominiode la transcripción fonética, reflexión sobre los aspectos culturales...) y de una parte práctica(interpretación de partituras en alemán), que constituye el objetivo fundamental de la asignatura, lacalificaciónsedividiráal50%paracadaunadeellas. Losalumnoshandeaprobarambaspartesparapasarlaasignatura.Éstasseránevaluadasalfinaldecadatrimestremedianteunexamenescritoyotrooral. El examen escrito constará de al menos tres de los siguientes elementos: ejerciciosgramaticales, vocabulario, traducción, transcripción fonética, comprensión de textos y producciónescrita. Lapruebaoralconsistiráenlarecitacióneinterpretacióndememoriadetextosconocidosylalecturaconadecuadapronunciación,entonaciónyritmodetextosnovistosenclase. Asimismo,setendráencuentalaasistenciayparticipaciónenclase,demodoqueelesfuerzocontinuadoserávaloradopositivamenteypodrácubrirhastaun10%delanotaencasodequealgunadelasdospartesnollegaraalniveldeaprobado. Elresultadodelaspruebasseexpresaráatravésdelacalificaciónnumérica,utilizandode1a10sin decimales, considerándose positiva la calificación igual o superior a cinco y negativa, la inferior acinco.

5. REPERTORIOYBIBLIOGRAFÍA•BerlinerPlatz1neu;ed.Langenscheidt•Bock,H.:ThemenAktuell,Hueber,Ismaning,2003.•Bunk,G.:Phonetikaktuell.Kopievorlagenmit2Audio-CDs.DeutschalsFremdsprache.HueberVerlag.2005.• Fischer-Dieskau, D.: Texte deutscher Lieder Ein Handbuch. Deutscher Taschenbuch VerlagGmbH&Co.KG,München.•Emmerich,S.:DeutschlernenmitSpielenundRätseln,Elied.,Recanati,2002.•Hirschfeld,U.:Phonetik:Simsalabim,Ed.Langenscheidt,Berlin,1988.•Rausch:DeutschePhonetikfürAusländer.Ed.Langenscheidt.Berlin,1991.•Schumann,J.:MittelstufeDeutsch,VerlagfürDeutsch,Ismaning,1992.•Wolf,H.:Unserfröhlichergesell,Möseler,Wolfenbüttel,1964.

ConservatoriodeMúsica“NarcisoYepes” ProgramaciónDocentedeALEMÁN Curso2018-2019

17

•Paliscaed.,C.V.:NortonAnthologyofWesternMusic,Norton,NewYork,1996.• Viloria, J. El Lied clásico Haydn, Mozart y Beethoven. Textos en alemán y castellano recopilados,traducidosypresentadosporJuditG.Viloria.(recop).(2003).Madrid:PoesíaHiparión•ColeccióndeLiederclásicos.Diccionarios•DiccionarioEspañol-Alemán,Langenscheidt,Berlin,1987.•LangenscheidtsGrosswörterbuch,Langenscheidt,Berlin,1993.

6. RECURSOSYMATERIALESDIDÁCTICOS•Pizarra.•Reproductordevideo.•ReproductordecasetesyCD.•ReproductordeDVD.•Ordenador.•Grabadora.•Materialesaudiovisuales:DVD’s,CD’s,casetes,videos,etc.•Materialyrecursosinformáticos:software,Internet,etc.

II. TERCERCURSODELASEPM

1. OBJETIVOS Elobjetivoprincipaldelsegundocursoesseguirconelalumnoenelusodelalenguaalemana,afianzando lasbasesparaadquiridaselcursoanterior.Sepromoverádesdeestecurso lahabilidaddeescuchar,hablaryleerestalengua,haciendohincapiéenlamelodía,acentoyentonaciónenlalenguaalemanaysobretodo,asimilarloscambiosqueproduceoexigelamúsicaclásica.Alfinalizarelcursoelalumno deberá saber desenvolverse, tanto de forma oral, a un nivel de competencia elemental y ensituacionesrelacionadasconlasfuncionesdelcanto.Asimismosefomentaráelinterésdelalumnohaciaesteidioma,transmitiéndolealgunosdelosaspectossocioculturalesdelospaísesdehablaalemana.

ConservatoriodeMúsica“NarcisoYepes” ProgramaciónDocentedeALEMÁN Curso2018-2019

18

A)Comprensiónyexpresiónoral Elalumnodeberácomprenderyhablaresta lenguaextranjeraaunnivelelementaldentrodelas estructuras y el vocabulario básico que se establecen en los objetivos lingüísticos indicados. Lacomprensiónyexpresiónoralsecentraránduranteestecursoenlaprácticayestudiodefuncionesdelhablamuyelementalescomo:-Saludosyformasdedespedirse.-Cómopresentarseunomismoypresentaraotrapersona.-Cómohacersugerencias,aceptarlasyrechazarlas.-Cómohacerunapeticiónyrechazarla.-Darpermisoydenegarlodeformaeducada.-Cómoaceptaryrechazarunainvitación.-Cómodarunconsejo,aceptarloyrechazarlo.-Darypedirinformación.B)Comprensiónyexpresiónescrita Elalumnodeberáexpresarseporescrito,concorrecciónsintácticayconcoherencia,enfrasessimples previamente asimiladas. Deberá también escribir con corrección ortográfica las palabras delvocabulariobásico. Enelcampodelacomprensiónescrita,elalumnodeberácomprendertextosauténticos(sobretodocanciones)brevesydecaráctersencillo.C)Objetivosgramaticales Consideramosconvenientelimitarnosaunprogramasencillo,depocosconceptos,peroqueelalumno deberá manejar con absoluta seguridad. Los objetivos que a continuación se enumeranconstituyenelrepertoriodeseable,quesepuedepediraunalumnodeestenivel:-Saberconstruircorrectamentelaoraciónafirmativaeinterrogativa.-Construiryusarcorrectamentelaconjugacióndelpresentedelosverbos.- Usar correctamente los pronombres personales y posesivos en los casos nominativo, dativo yacusativo.-Dominarelartículoenloscasosnominativo,acusativoydativo.-Utilizaradecuadamenteelartículoenfuncióndepronombreenloscasosacusativoynominativo.-Usarcorrectamentelospronombresinterrogativos.

ConservatoriodeMúsica“NarcisoYepes” ProgramaciónDocentedeALEMÁN Curso2018-2019

19

-Aprenderypracticarlosnúmeroscardinales.-Distinguiryconstruircorrectamenteelimperativo.-Distinguiryutilizarcorrectamentelosverbosmodales.-Usarcorrectamentelasprincipalespreposicionesenloscasosacusativoydativo.D)Objetivosfonéticos Losalumnosdebendepurar lasnocionesdefonéticaadquiridasenelcursoanterior.Sobre labasedeunosconocimientosteóricos,sepretendeayudarlesdeformaprácticaparaqueconsiganunapronunciaciónóptima.Sepracticarándeformaespeciallossonidosdelalemándiversosdelcastellano. Tambiénsedepurarálaentonación,delacentoydelritmoeneldiscursoalemán.Contenidosfonéticosespecíficos:•Pausas•Asimilacióndesonidos(excepcionesconrespectoalcanto)•Acentuarlomásimportanteonuevasinformacionesdelasoraciones•Pronunciarsegúnelestadodeánimo•Juntarpalabras(asimilación)•PronunciacióndepalabrasconmuchasconsonantesE)Objetivosléxicos El contenido léxico se centraráenunasdeterminadasáreasde comunicación,a travésde lascuales se desarrollarán situaciones de la vida cotidiana, en las cuales el alumno usará, integrados deformaactiva,elvocabularioy lasestructurasadquiridasenestecursoyelanterior.Acontinuaciónseenumeranlasáreasglobalesdecomunicaciónatratarenesteprimercurso:-Identificaciónpersonal-Compras:enlatiendademuebles/enelsupermercado.-Comidaybebida-Trabajoytiempolibre-Lafamiliayeltrabajoenelhogar-Estilosdevidayeducación

ConservatoriodeMúsica“NarcisoYepes” ProgramaciónDocentedeALEMÁN Curso2018-2019

20

2. CONTENIDOS

Teniendo en cuenta los objetivos específicos arribamencionados, se impartirán en clase lossiguientescontenidos:A)Contenidosgramaticales:-Relacionesdeposesión:losdeterminantesypronombresposesivos(mein,dein,sein,...).-Lanegaciónenalemán:negacióncon“nicht”ycon“kein”.- Losverbosmodales:usosbásicosde losverbos“können”,“dürfen”, sollen”,“müssen”,“möchten”y“wollen”.-Expresióndelacantidad:losnúmeroscardinalesyordinales;formacióndelpluraldelossustantivos.-Relacionesmodales:elimperativo.-Principalespreposicioneslocalesytemporales,situativasydirectivas(condativoy/oacusativo).-Adverbiosdelugar,tiempo,modo,cantidadynegaciónmásfrecuentes.B)Contenidosfuncionales-Entablarrelaciones(saludar,presentarseypresentaraotros,contestaralteléfono,despedirse,...).-Deletrear,contar,darlahoraylafecha.-Darypedir informaciónsobre temasde lavidacotidiana (procedencia,profesión,hábitos,ocio,...)ysobresucesosconcretos.-Nombrarydescribirobjetos.-Comprenderyanotarinformacionessencillas(precios,horarios,...).-Desenvolverseenrestaurantesycomercios.-Escribirpostaleseinvitaciones.-Hacercomentarios,darconsejosysugerencias,órdenesyprohibiciones.-Hablardehechossucedidosenelpasadoydeplanesparaelfuturo.C)Contenidosfonéticos-Fonemasvocálicos:vocaleslargasybreves,abiertasycerradas,diptongos,“Umlaut”,etc.- Fonemas consonánticos: consonantes sonoras y sordas, aspiración, asimilación, combinaciones deconsonantes.

ConservatoriodeMúsica“NarcisoYepes” ProgramaciónDocentedeALEMÁN Curso2018-2019

21

-Entonación,ritmoyacentoeneldiscursohablado.-Lastres“r”yla“r”enelcanto.D)Contenidosléxicos-Identificaciónpersonal:primeroscontactos,informaciónpersonal,nacionalidades,países,idiomas,etc.-Compras:productosexistentesenelmercado,precios,ofertas,envases,etc.-Comidaybebida:nombresdecomidasybebidas,sabores,lugaresdondecomerybeber.-Trabajoytiempolibre:aficiones,intereses,invitaciones,citas,etc.-Lacasayelhogar:tiposdevivienda,habitaciones,mobiliario,objetosdelhogar.- La familia y la educación: relacionesdeparentesco, tareasdelhogar, infancia y juventud, rasgosdepersonalidad.-Vidadiaria:díasdelasemana,horas,actividadesdiarias,etc.Contenidosmínimosexigibles Teniendo en cuenta estos objetivos mínimos exigibles el profesor tendrá que impartir lossiguientes contenidosmínimosde carácter gramatical, fonético y de expresiónque a continuación semencionan.A)Contenidosmínimosgramaticales-Elpresentedeindicativo.-Lasoracionesafirmativaseinterrogativas.-Lospronombrespersonalesyelartículoenloscasosnominativo,dativoyacusativo.-Lanegacióncon"nicht"y"kein".-Eldeterminanteposesivoenloscasosnominativo,acusativoydativo.-Elimperativo.B)Contenidosmínimosfuncionales-Saludarydespedirse,demaneraformaleinformal.-Saberdisculparseydarlasgracias.-Expresarposesión.-Indicarsusdatospersonalesypreguntaraotraspersonassobreellos.

ConservatoriodeMúsica“NarcisoYepes” ProgramaciónDocentedeALEMÁN Curso2018-2019

22

-Sabermantenerunaconversacióntelefónica.-Decirlahorayhablarsobreprecios.-Hacersugerenciasydaropedirconsejo.-Desenvolverseenunrestauranteoenuncomercio.C)Contenidosmínimosfonéticos-Lasvocalesbrevesylargas.-Vocalescon"Umlaut".-Losdiptongos.-Sonidosconsonánticosespecíficosdelalemán.-La“r”-Melodía,acentoyentonación.D)Contenidosmínimosléxicos-Dominarelvocabulariomínimodelasleccionesimpartidas.

3. CRITERIOSDEEVALUACIÓN1.Conocimientodelalenguaaplicadaalcanto

1.1.Pronunciación1.2.Comprensióndetextos

•Estructurasmorfo-sintácticas•Léxico

2.Actitud

2.1.Faltasdeasistencia2.2.Motivación

4. CRITERIOSDECALIFICACIÓN Teniendo en cuenta que la materia consta de una parte teórica (reglas de pronunciación,técnicasdetraducción,conocimientodelagramática,adquisicióndedestrezascomunicativas,dominiode la transcripción fonética, reflexión sobre los aspectos culturales...) y de una parte práctica(interpretación de partituras en alemán), que constituye el objetivo fundamental de la asignatura, la

ConservatoriodeMúsica“NarcisoYepes” ProgramaciónDocentedeALEMÁN Curso2018-2019

23

calificaciónsedividiráal50%paracadaunadeellas. Losalumnoshandeaprobarambaspartesparapasarlaasignatura.Éstasseránevaluadasalfinaldecadatrimestremedianteunexamenescritoyotrooral. El examen escrito constará de al menos tres de los siguientes elementos: ejerciciosgramaticales, vocabulario, traducción, transcripción fonética, comprensión de textos y producciónescrita. Lapruebaoralconsistiráenlarecitacióneinterpretacióndememoriadetextosconocidosylalecturaconadecuadapronunciación,entonaciónyritmodetextosnovistosenclase. Asimismo,setendráencuentalaasistenciayparticipaciónenclase,demodoqueelesfuerzocontinuadoserávaloradopositivamenteypodrácubrirhastaun10%delanotaencasodequealgunadelasdospartesnollegaraalniveldeaprobado. Elresultadodelaspruebasseexpresaráatravésdelacalificaciónnumérica,utilizandode1a10sin decimales, considerándose positiva la calificación igual o superior a cinco y negativa, la inferior acinco.

5. REPERTORIOYBIBLIOGRAFÍA•BerlinerPlatz1neu;ed.Langenscheidt•Bock,H.:ThemenAktuell,Hueber,Ismaning,2003.•Bunk,G.:Phonetikaktuell.Kopievorlagenmit2Audio-CDs.DeutschalsFremdsprache.HueberVerlag.2005.• Fischer-Dieskau, D.: Texte deutscher Lieder Ein Handbuch. Deutscher Taschenbuch VerlagGmbH&Co.KG,München.•Emmerich,S.:DeutschlernenmitSpielenundRätseln,Elied.,Recanati,2002.•Hirschfeld,U.:Phonetik:Simsalabim,Ed.Langenscheidt,Berlin,1988.•Rausch:DeutschePhonetikfürAusländer.Ed.Langenscheidt.Berlin,1991.•Schumann,J.:MittelstufeDeutsch,VerlagfürDeutsch,Ismaning,1992.•Wolf,H.:Unserfröhlichergesell,Möseler,Wolfenbüttel,1964.•Paliscaed.,C.V.:NortonAnthologyofWesternMusic,Norton,NewYork,1996.• Viloria, J. El Lied clásico Haydn, Mozart y Beethoven. Textos en alemán y castellano recopilados,traducidosypresentadosporJuditG.Viloria.(recop).(2003).Madrid:PoesíaHiparión•ColeccióndeLiederclásicos.

ConservatoriodeMúsica“NarcisoYepes” ProgramaciónDocentedeALEMÁN Curso2018-2019

24

Diccionarios•DiccionarioEspañol-Alemán,Langenscheidt,Berlin,1987.•LangenscheidtsGrosswörterbuch,Langenscheidt,Berlin,1993.

6. RECURSOSYMATERIALESDIDÁCTICOS•Pizarra.•Reproductordevideo.•ReproductordecasetesyCD.•ReproductordeDVD.•Ordenador.•Grabadora.•Materialesaudiovisuales:DVD’s,CD’s,casetes,videos,etc.•Materialyrecursosinformáticos:software,Internet,etc.

Recommended