Programas Oficiales de Posgrado Facultad de Ciencias Físicas Master en Geofísica y Meteorología...

Preview:

Citation preview

Programas Oficiales de PosgradoProgramas Oficiales de PosgradoFacultad de Ciencias FísicasFacultad de Ciencias Físicas

Master en Geofísica y Master en Geofísica y MeteorologíaMeteorología

Dpto de Física de la Tierra, Astronomía y Dpto de Física de la Tierra, Astronomía y Astrofísica IAstrofísica I

Dpto de Física de la Tierra, Astronomía y Dpto de Física de la Tierra, Astronomía y Astrofísica IIAstrofísica II

Máster (estructura “1+1”)

Año 1(60 ECTS)

Mercadolaboral

+

Estructura de los posgradosEstructura de los posgrados

Doctorado (tercer ciclo)

Año 2(30 ECTS + 30 trabajo)

asignaturas troncales y de especialización de la

actual licenciatura

asignaturas de cursos de doctorado y de nueva

creación

Licenciados

(30 Erasmus/año)

Graduadoseuropeos

Máster enMáster enFísica FundamentalFísica Fundamental

Máster enMáster enFísica FundamentalFísica Fundamental

Máster enMáster enFísica AplicadaFísica Aplicada

Máster enMáster enFísica AplicadaFísica Aplicada

Máster enMáster enGeofísica y MeteorologíaGeofísica y Meteorología

Máster enMáster enGeofísica y MeteorologíaGeofísica y Meteorología

Máster enMáster enFísica BiomédicaFísica Biomédica

Máster enMáster enFísica BiomédicaFísica Biomédica

MásterMáster Erasmus Mundus Erasmus Mundus

Nuclear Fusion Science and Nuclear Fusion Science and Engineering PhysicsEngineering Physics

MásterMáster Erasmus Mundus Erasmus Mundus

Nuclear Fusion Science and Nuclear Fusion Science and Engineering PhysicsEngineering Physics

DoctoradosDoctoradosDoctoradosDoctorados

Máster enMáster enAstrofísicaAstrofísicaMáster enMáster enAstrofísicaAstrofísica

Doctorado en AstrofísicaDoctorado en AstrofísicaDoctorado en AstrofísicaDoctorado en Astrofísica

(de centro)

(de centro)

(de centro)

(intercentro)

(interuniversitario con Univ. extranjeras)

Posgrados propuestos por la Facultad de Ciencias Físicas

UCM + UAM

Posgrado Posgrado Interuniversitario Interuniversitario

en Astrofísicaen Astrofísica

Posgrado en FísicaPosgrado en Física

Se ha hecho un esfuerzo para agrupar las múltiples disciplinas de la Facultad de C.C. Físicas en el menor número posible de másteres coherentes.

POPPOP Física Física Física Física FundamentalFundamental

Física Física AplicadaAplicada

Geofísica y Geofísica y MeteorologíaMeteorología

Erasmus Erasmus MundusMundus

Física Física BiomédicaBiomédica

Módulo obligatorio (30c)

Trabajo de investigación o

profesional (30c)

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

Especialidad de METEOROLOGÍA

2 módulos básicos

(22.5c + 30c)

2 módulos de especialización

(18c + 24c)

Especialidad de GEOFÍSICA

3 módulos básicos

(15c + 15c + 15c)

3 módulos de especialización

(15c + 15c + 15c)

Física de la Tierra, Astronomía y Astrofísica I (Geofísica y Meteorología)Física de la Tierra, Astronomía y Astrofísica II (Astrofísica y Ciencias de la Atmósfera)

Departamentos:1º año 2º año

c=ECTS120 ECTS

Formación de especialistas en Geofísica y Meteorología con perfiles tanto profesional como investigador o académico.

Estrecha relación entre ambas disciplinas (Física de la Tierra).

2 especialidades (≥ 45 ECTS relacionados).

Se ofertan 30 asignaturas de 6 y 7.5 créditos más un trabajo (5 obligatorias y 26 optativas).

Año 1: 4 obligatorias + 4 optativasAño 2: 4-5 optativas + trabajo (2º sem.)

Créditos totales ofertados: 244.5 ECTS

Hasta 12 ECTS en otros POPs.

120 ECTS

Formación de especialistas en Geofísica y Meteorología con perfiles tanto profesional como investigador o académico.

Estrecha relación entre ambas disciplinas (Física de la Tierra).

2 especialidades (≥ 45 ECTS relacionados).

Se ofertan 30 asignaturas de 6 y 7.5 créditos más un trabajo (5 obligatorias y 26 optativas).

Año 1: 4 obligatorias + 4 optativasAño 2: 4-5 optativas + trabajo (2º sem.)

Créditos totales ofertados: 244.5 ECTS

Hasta 12 ECTS en otros POPs.

POPPOP Física Física Máster en Geofísica y MeteorologíaMáster en Geofísica y Meteorología

Trabajo de investigación o

profesional (30c)

Geomagnetismo: Campo Externo (7.5c)Oceanografía Física (7.5c)Termodinámica de la Atmósfera (7.5c)Radiación Atmosférica (7.5c)

Asignaturas obligatorias (30 c)Asignaturas obligatorias (30 c)De 60 (1 año) a 120 (2 años) créditos dependiendo de la

formación previa

Azul: asignaturas de la actual licenciatura.

MODULOS DE ESPECIALIZACIÓN

Física del Foco Sísmico y Sismotectónica (7.5c)

Sismicidad y Riesgo Sísmico (7.5c)

Estructura y Dinámica Litosféricas (7.5c)

Exploración Geofísica y Orientación Topoastronómica de Yacimientos Arqueológicos (7.5c)

Campos Constituyentes del Magnetismo de la Tierra (7.5c)

Paleomagnetismo y Magnetismo de Rocas (7.5c)

MODULOS DE ESPECIALIZACIÓN

Física del Foco Sísmico y Sismotectónica (7.5c)

Sismicidad y Riesgo Sísmico (7.5c)

Estructura y Dinámica Litosféricas (7.5c)

Exploración Geofísica y Orientación Topoastronómica de Yacimientos Arqueológicos (7.5c)

Campos Constituyentes del Magnetismo de la Tierra (7.5c)

Paleomagnetismo y Magnetismo de Rocas (7.5c)

MODULOS BÁSICOS

Ondas sísmicas (7.5c)

Sismología (7.5c)

Prospección Geofísica Electromagnética (7.5c)

Prospección Geofísica Sísmica y Gravimétrica (7.5c)

Gravimetría (7.5c)

Geofísica Interna y Tectonofísica (7.5c)

MODULOS BÁSICOS

Ondas sísmicas (7.5c)

Sismología (7.5c)

Prospección Geofísica Electromagnética (7.5c)

Prospección Geofísica Sísmica y Gravimétrica (7.5c)

Gravimetría (7.5c)

Geofísica Interna y Tectonofísica (7.5c)

GEOFÍSICAGEOFÍSICA

2 ESPECIALIDADES (60 c)2 ESPECIALIDADES (60 c)

MODULOS DE ESPECIALIZACIÓN

Variabilidad Climática en el Atlántico Norte (6c)

Cambio Global y Técnicas Paleoclimáticas (6c)

Modelización y Reconstrucción de la Variabilidad Climática (6c)

Micrometeorología y Contaminación Atmosférica (6c)

Teledetección en la Atmósfera (6c)

Dinámica de la Atmósfera Media (6c)

Modelos en Meteorología, Física de la Atmósfera y Clima (6c)

MODULOS DE ESPECIALIZACIÓN

Variabilidad Climática en el Atlántico Norte (6c)

Cambio Global y Técnicas Paleoclimáticas (6c)

Modelización y Reconstrucción de la Variabilidad Climática (6c)

Micrometeorología y Contaminación Atmosférica (6c)

Teledetección en la Atmósfera (6c)

Dinámica de la Atmósfera Media (6c)

Modelos en Meteorología, Física de la Atmósfera y Clima (6c)

MODULOS BÁSICOS

Dinámica Atmosférica (7.5c)

Ampliación de Dinámica Atmosférica (7.5c)

Predicción Numérica (7.5c)

Física Atmosférica (7.5c)

Física de Nubes (7.5c)

Difusión Atmosférica (7.5c)

Física del Clima (7.5c)

MODULOS BÁSICOS

Dinámica Atmosférica (7.5c)

Ampliación de Dinámica Atmosférica (7.5c)

Predicción Numérica (7.5c)

Física Atmosférica (7.5c)

Física de Nubes (7.5c)

Difusión Atmosférica (7.5c)

Física del Clima (7.5c)

METEOROLOGÍAMETEOROLOGÍA

Perfil: profesional, académico e investigador

Profesional:-Instituto Geográfico Nacional-Instituto Nacional de

Meteorología-Instituto Español de Oceanografía-Instituto Tecnológico Geominero

de España-INTA, CIEMAT, …-Consultorías Ingeniería Civil,

Medio Ambiente-Comunidades Autónomas

(Servicios Meteorológicos)-Empresas de prospección,

REPSOL, CAMPSA, energía eólica y otras energía renovables…

Académico e investigador:-Universidades:Politécnica Madrid, BarcelonaBarcelona, Valencia, Alicante, Illes

Balears, Almería, Granada, Sevilla, Extremadura, Salamanca, Cádiz, Valladolid, Castilla la Mancha, Burgos, Vigo,….

-CSIC (Jaume Almera, Barcelona; Museo Ciencias Naturales, Madrid; ), INTA, IAG, ROA

-

Más información:rgarciah@fis.ucm.esebufornp@fis.ucm.es

Dpto de Física de la Tierra, Astronomía y Astrofísica I

Dpto de Física de la Tierra, Astronomía y Astrofísica II

Estación de sondeos ionosféricos de Arenosillo (Huelva)

Prospección Geofísica Aplicada a la Arqueología

Terremoto de Bullas (Murcia) 29-01-05

Red de estaciones sísmicas de banda ancha Western Mediterranean (WM)

Buque oceanográfico Hespérides

Campaña Antártica

Campaña Antártica

DISPOSITIVO OBSERVACIONAL

HERRAMIENTAS DE PREDICCIÓN

¿CÓMO SE ELABORA LA PREDICCIÓNMETEOROLÓGICA?

PRESIÓN EN SUP + IMAGEN IR

METEOSAT SEGUNDA GENERACIÓN

Recommended