PROMOCIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD DEL CIELO …€¦ · FOMENTO DE LA SOLICITUD DE LAS...

Preview:

Citation preview

PROMOCIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE LA CALIDADDEL CIELO ANDALUZ.CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

OBJETIVOS :

1. PROTEGER EL CIELO NOCTURNO.2. EXPLOTAR ESTE RECURSO PARA IMPULSAR EL DESARROLLO

ECÓNOMICO DE LOS MUNICIPIOS DE LOS ESPACIOS NATURALESPROTEGIDOS.

FOMENTO DEL TURISMO ASTRONÓMICO COMO MOTOR ECONÓMICO EN TODOS LOS PARQUES NATURALES DE ANDALUCÍA.

EXPERIENCIA : promoción de la acreditación del cielo andaluz.

ORIGEN DE LA EXPERIENCIA:

Campaña: PARQUES NATURALES, CIELOS DE CALIDAD. Año 2012

CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DEL ÁMBITO GEGRÁFICO:• Cielo nocturno de elevada calidad.

• Iniciativas de Ayuntamientos o Diputaciones de adecuación del alumbrado con criterios de sostenibilidad.

• Valores ambientales/científicos del espacio.

Extensivo a todos los PPNN de Andalucía.

1. Apoyo a los Ayuntamientos en la adecuación del alumbrado al Decreto 357/2010.

2. Fomento de la solicitud de las etiquetas de calidad del cielo IDA y Starlight.

3. Actuaciones específicas para la promoción del turismo astronómico.

ALCANCE DE LA EXPERIENCIA :

APOYO A LOS AYUNTAMIENTOS EN LA ADECUACIÓN DEL ALUMBRADO

CARACTERIZACIÓN DE LAS INSTALACIONES DE ALUMBRADO PÚBLICO

• Inventario actualizado: puntos de luz, CM, tipos luminarias,tipos de lámparas y potencia asociada, sistemas deencendido y apagado, sistemas de regulación.

• Medición de niveles de iluminación actuales.

• Consumo energético actual.

• Análisis grado cumplimiento normativa.

APOYO A LOS AYUNTAMIENTOS EN LA ADECUACIÓN DEL ALUMBRADO

• Propuesta de programa de adaptación al Decreto 357/2010.• Propuesta de niveles de iluminación futuros.• Valoración económica de la renovación del alumbrado.• Estimación de las mejoras ambientales y de ahorro energético y

económico.• Análisis de los posibles escenarios de financiación.• Asesoramiento en la elaboración de los pliegos con ESE, si procede.• Apoyo hasta el final del proceso de ejecución.

PROPUESTA DE ADECUACIÓN

1. CLASIFICACIÓN Y CALIFICACIÓN DEL SUELO, LÍMITES DE CADA ZONA EN FORMATO SHAPE FILE.

2. ÁREAS LUMÍNICAS (SHP).

3. JUSTIFICACIÓN DE LA ZONIFICACIÓN.

4. PROGRAMA DE ADAPTACIÓN.

LINARES DE LA SIERRA

APOYO A LOS AYUNTAMIENTOS EN LA ADECUACIÓN DEL ALUMBRADO

PROPUESTA DE ZONIFICACIÓN

FORMACIÓN A RESPONSABLES Y TÉCNICOS MUNICIPALES

FOMENTO DE LA SOLICITUD DE LAS ETIQUETAS DE CALIDAD DEL CIELO IDA Y STARLIGHT

Publicación de una Guía práctica para la solicitud de las calificaciones de calidad del cielo nocturno de la International Dark-sky Association y de la Fundación Starlight.Apoyo técnico a las entidades que emprendan estas iniciativas.

ACTUACIONES:

• Espacio Protegido de Doñana: solicitud de la certificación IDA y Starlight.

• Entorno Observatorio Astronómico de Calar Alto:solicitud de la certificación IDA y Starlight.

• Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche: solicitud acreditación IDA (ya acreditado por Starlight).

FOMENTO DE LA SOLICITUD DE LAS ETIQUETAS DE CALIDAD DEL CIELO IDA Y STARLIGHT

TRABAJOS INCLUIDOS EN LA GESTIÓN DE LAS SOLICITUDES:1. Inventario de las instalaciones de alumbrado,

ejemplos de casos de iluminación ejemplar y plan de adecuación.

2. Auditoría astronómica (Astmon y SQM).

3. Definición de las zonas de certificación y elaboración de toda la documentación necesaria.

4. Actuaciones para la promoción del turismo astronómico.

PROMOCIÓN DEL TURISMO ASTRONÓMICO.

• Curso de capacitación para monitores de turismo astronómico (oportunidad de creación de empleo, desarrollo de nuevas iniciativas turísticas y valor añadido a las existentes).

• Planes municipales de concienciación y divulgación dirigidos a responsables municipales y a la población.

CONCLUSIONES

•EL CIELO ANDALUZ ES PARTE DE NUESTRO PATRIMONIO, NATURAL, CULTURAL Y CIENTÍFICO.

•SU PROTECCIÓN REQUIERE PLANES ESTRATÉGICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO SOSTENIBLE. PARA ELLO ES NECESARIA:

LA IMPLICACIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS.

LA COLABORACIÓN INTERADMINISTRATIVA.

• VENTAJAS:

REDUCCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA Y DEL COSTEECONÓMICO DEL CONSUMO ENERGÉTICO ASOCIADO ALALUMBRADO PÚBLICO.

EXPLOTACIÓN DE ESTE RECURSO NATURAL MEDIANTE EL TURISMO ASTRONÓMICO VINCULADO AL DESARROLLO SOSTENIBLE.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

luminica.cmaot@juntadeandalucia.es

Recommended