PROMOCION Y PUBLICIDAD

Preview:

DESCRIPTION

PROMOCION Y PUBLICIDAD. Profesor: Carlos Velarde Núñez. PROMOCION. Medios que estimulan la demanda y cuya finalidad es reforzar la publicidad y facilitar la venta. Ejemplos: Cupones, muestras gratuitas, concursos, etc. PUBLICIDAD. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

PROMOCION Y PROMOCION Y PUBLICIDADPUBLICIDAD

Profesor: Carlos Velarde Profesor: Carlos Velarde NúñezNúñez

PROMOCIONPROMOCION Medios que estimulan la demanda y Medios que estimulan la demanda y

cuya finalidad es reforzar la cuya finalidad es reforzar la publicidad y facilitar la venta.publicidad y facilitar la venta.

Ejemplos: Cupones, muestras Ejemplos: Cupones, muestras gratuitas, concursos, etc.gratuitas, concursos, etc.

PUBLICIDADPUBLICIDAD Actividades que se realizan con la Actividades que se realizan con la

finalidad de informar, persuadir y finalidad de informar, persuadir y recordar la existencia de un recordar la existencia de un determinado producto con la determinado producto con la finalidad de mantener o modificar la finalidad de mantener o modificar la actitud de compra del consumidor actitud de compra del consumidor objetivo.objetivo.

MEZCLA PROMOCIONALMEZCLA PROMOCIONAL Componentes:Componentes:

Publicidad.Publicidad. Promoción.Promoción. Relaciones Públicas.Relaciones Públicas. Venta Personal.Venta Personal. BrandingBranding PackagingPackaging MerchandisingMerchandising ComunicaciònComunicaciòn

LA AGENCIA PUBLICITARIALA AGENCIA PUBLICITARIA Compañía independiente que ofrece Compañía independiente que ofrece

servicios especializados de publicidad servicios especializados de publicidad (análisis,creación de campañas y (análisis,creación de campañas y colocación de anuncios publicitarios colocación de anuncios publicitarios en los distintos medios de en los distintos medios de comunicación)comunicación)

Además brinda asistencia de Además brinda asistencia de marketing marketing (posicionamiento,segmentación, etc)(posicionamiento,segmentación, etc)

ORGANIGRAMA DE UNA ORGANIGRAMA DE UNA AGENCIA DE PUBLICIDADAGENCIA DE PUBLICIDAD

G E R E N C IA A D M IN IS TR A TIV A S E R V IC IO D E C U E N TA S D IR E C TO R D E M E D IO S D IR E C TO R C R E A TIV O

G E R E N TE G E N E R A L

PRINCIPALES AGENCIAS DE PRINCIPALES AGENCIAS DE PUBLICIDADPUBLICIDAD

J.Walter Thompson.J.Walter Thompson. Mc Cann Ericsson.Mc Cann Ericsson. Grey AdvertisingGrey Advertising Ogilvi & Mather (Ex Forum & Forum)Ogilvi & Mather (Ex Forum & Forum) Causa Leo BurnettCausa Leo Burnett Toronja ComunicacionesToronja Comunicaciones Young and Rubicam.Young and Rubicam. Properú LoweProperú Lowe PublicisPublicis MAYO FCBMAYO FCB

LOS PUBLICOS DE UNA LOS PUBLICOS DE UNA EMPRESAEMPRESA

Accionistas.Accionistas. ProveedoresProveedores ClientesClientes Comunidad Local Comunidad Local Gobierno.Gobierno.

IMAGEN CORPORATIVAIMAGEN CORPORATIVA

Es el conjunto de creencias, ideas, e Es el conjunto de creencias, ideas, e impresiones tanto positivas como impresiones tanto positivas como negativas que un determinado negativas que un determinado mercado tiene sobre una empresa.mercado tiene sobre una empresa.

Esta provee de reconocimiento a la Esta provee de reconocimiento a la empresa dentro del mercado y frente empresa dentro del mercado y frente a su público .a su público .

Para conocer con exactitud el valor Para conocer con exactitud el valor de la imagen corporativa las de la imagen corporativa las empresas utilizan las encuestas: empresas utilizan las encuestas: Escala de Notoriedad Escala de Notoriedad Escala de Actitudes.Escala de Actitudes.

ESCALA DE NOTORIEDADESCALA DE NOTORIEDAD Es una escala que permite estimar el Es una escala que permite estimar el

conocimiento del público objetivo conocimiento del público objetivo sobre la empresa investigada.sobre la empresa investigada.

Si los encuestados sólo se centran en Si los encuestados sólo se centran en las dos primeras categorías (nunca las dos primeras categorías (nunca he oído hablar/me suena algo), la he oído hablar/me suena algo), la empresa deberá incrementar el empresa deberá incrementar el conocimiento del público objetivo. conocimiento del público objetivo.

Escala de NotoriedadEscala de Notoriedad(Categorías)(Categorías)

Nunca he oído hablar de ella.Nunca he oído hablar de ella. Me suena algo.Me suena algo. La conozco un poco.La conozco un poco. La conozco bastante bien.La conozco bastante bien. La conozco muy bien.La conozco muy bien.

Escala de ActitudesEscala de Actitudes Es aquella escala que es aplicada a Es aquella escala que es aplicada a

aquellos consumidores que conocen la aquellos consumidores que conocen la empresa empresa

Si los encuestados se concentran en Si los encuestados se concentran en las dos primeras categorías (muy las dos primeras categorías (muy desfavorable/algo desfavorable) la desfavorable/algo desfavorable) la organización se enfrenta con un organización se enfrenta con un problema de imagen negativa.problema de imagen negativa.

Escala de ActitudesEscala de Actitudes(Categorías)(Categorías)

Muy desfavorable.Muy desfavorable. Algo desfavorable.Algo desfavorable. IndiferenteIndiferente Algo favorableAlgo favorable Muy favorableMuy favorable

Como se puede apreciar en ambas Como se puede apreciar en ambas pruebas se están utilizando pruebas se están utilizando preguntas del tipo diferencial preguntas del tipo diferencial semántico, las cuales son una serie semántico, las cuales son una serie de categorías que describen los de categorías que describen los valores que puede tomar. valores que puede tomar.