Prosperidad Falaz

Preview:

Citation preview

LA PROSPERIDAD FALAZ (1845-1872)

-Consignación del guano a la

Casa Gibbs.

-Primer Presupuesto de la

República.

-Ley de Consolidación de la

Deuda Interna.

-Ley de Migración China.

-Ferrocarril Lima – Callao.

-Debate político:

conservadores (soberanía de

la inteligencia) y liberales

(soberanía popular)

-Tratado Herrera- Da Ponte

Ribeiro con Brasil.

-Inmigración alemana y

austriaca a la selva.

-Escándalo por el pago de la

deuda externa.

- Revolución liberal de dirigida

por Castilla, quien derrocó a

Echenique en la batalla de La

Palma.

-Se llevó a cabo la manumisión

de esclavos.

-Guerra con Ecuador. Se firma

el tratado de Mapasingue.

-Constitución moderada de

1860.

-Primer mapa de la república:

Paz Soldán.

-Elecciones presidenciales:

triunfo de San Román, pero

tras su muerte asume el

vicepresidente Juan Antonio

Pezet.

-Incidente de Talambo: España ocupa

las islas Chincha (guano).

-Pezet firma el tratado Vivanco-Pareja.

-Golpe de Estado de mariano Ignacio

Prado.

-Cuádruple Alianza contra España:

Perú, Chile, Bolivia y Ecuador.

-Bombardeo de Valparaíso, combate del

2 de mayo (retiro de España).

-Política ferrocarrilera

encargada a Enrique

Meiggs.

-Se entregó el monopolio del

guano a la Casa Dreyfus.

-Los ex consignatarios

peruanos forman el Partido

Civil: Pardo gana las

elecciones.

-Golpe de Estado de los

hermanos Gutiérrez, el cual

fracasa por la sublevación

popular.

Concepto:

Periodo en que el Estado peruano obtuvo

altos ingresos producto de las

exportaciones de guano (fertilizante), pero

no se promovió el desarrollo industrial.

Contexto:

Consolidación del

industrialismo y de la

revolución agrícola.

¿En qué se utilizaron los ingresos del guano?

- burocracia civil (29%)

- burocracia militar (24.5%)

-política ferroviaria (20 %)

-pago de transferencia a peruanos (11.5)

-pago de transferencia a extranjeros (8%)

-reducción del tributo indígena (7%)

Ramón Castilla 2do Gob. Castilla Rufino Echenique Guerra con España José Balta

1845 1851 1855 1862 1866 1872

Recommended