PROYECTO /$'2*Ð1...

Preview:

Citation preview

PROYECTO:PROYECTO: IOA1234

CUBIERTAS INCLINADAS

TIPOLOGÍA: MANZANA DE VENECIA

PATIO CENTRAL

A A`

LÍNEAS INCLINADAS - CUBIERTAS

LÍNEAS RECTAS - PAREDESLÍNEA DE TIERRA

ESPEJO

FIGURA BÁSICA PARA EL DISEÑOHEXÁGONO

CORTE: A ____ A` -- COMPOSICIÓNMediante un análisis urbano de las manzanas de Venecia, se obtine la conclusión queexiste un patio central y la arquitectura se desarrolla perimetralmente. Con esto serealiza un corte arquitectónico A___A´; obteniendo una forma inicial a la cual se lerealizara un espejo para obtener la forma geometrica final para realizar el proyectoarquitectónico.

Venecia

ESQUEMA: PLANTA GEOMÉTRICA GóNDOLA

góndola: planta -- COMPOSICIÓNSe obtiene la forma básica de la planta de una góndola de formas curvas, a esteelemento se realiza un esquema con líneas rectas, volviendo a obtener un hexágono. Elmismo elemento que ayudará para el diseño del proyecto arquitectónico.

hexágono: ELEMENTOS DE COMPOSICIÓN

LADOS IGUALES

CIRCUNFERENCIA

CIRCUNFERENCIA - CENTRO

DISEÑO: ELEMENTOS DE COMPOSICIÓN

LÍNEAS INCLINADAS - LÍMITES:- PAREDES- VENTANAS- PANELES SOLARES

CENTRO - ESTRUCTURA

CIRCULACIONES DEL PROYECTO

LÍNEAS RECTAS - LÍMITES

LÍNEAS INCLINADAS - LÍMITES:- PAREDES- VENTANAS- PANELES SOLARES

DISEÑO: ESTRUCTURA DEL PROYECTO

ARBOL: FORMA ORGÁNICA ARBOL: FORMA abstracta

ramas

tronco

ramas

tronco columna principal

PERFILES ESTRUCTURALES

ESTRUCTURA METÁLICA

+ + + + + =

MODULO

ARBOL: FORMA ORGÁNICA

DISEÑO: ACTIVIDAD + MOVILIDAD = ARQUITECTURA

EJE DE MOVIMIENTO PRINCIPAL

PLAZA DE SAN MARCOS

UBICACIÓN DEL PROYECTO

PROYECTO LADOGÓNINICIO - RECORRIDO - FINAL

EJE DE MOVIMIENTO PRINCIPAL

EJE DE MOVIMIENTO PRINCIPAL

LADOGÓN

EJE DE MOVIMIENTO SEDUNDARIO

MODULO - ACTIVIDAD

MODULO - ACTIVIDAD

MODULO - ACTIVIDAD

MODULO - ACTIVIDAD

MODULO - ACTIVIDAD

MODULO - ACTIVIDAD

MOVILIDAD

MOVILIDAD

MOVILIDAD

MOVILIDAD MOVILIDAD MOVILIDAD

MOVILIDAD MOVILIDAD

COMPOSICIÓN: MODULO + ADICIÓN = DISEÑO

EJE DE MOVIMIENTO SEDUNDARIO

EJE DE MOVIMIENTO SEDUNDARIO

8.81 13.54 13.50 13.50 13.50 8.86

4.41 9.00 4.50 8.95 4.56 8.95 4.50 9.00 4.41

72.04

4.479.034.479.044.478.984.56 17.97 9.04

4.53 9.02 4.56 8.95 4.56 8.95 4.50 9.09 4.53

72.04

8.88 4.56

8.88 4.56

1

1

2

3

SIMBOLOGÍA.- PROGRAMA ARQUITECTóNICO:

1.- ingreso

2.- sala de estar

3.- bodega

4.- camerino hombres

5.- camerino mujeres

6.- espacio técnico

7.- escenario

8.- auditorio

9.- exposición10.- aréa de mesas11.- atención y preparación12.- vestidores

7.-

8.-

9.-

10.-

11.-

12.-

suministros

sshh-mujeres

sshh- hombres

plaza periferica

exposición externa18.-embarcadero

13.-

14.-

15.-

16.-

17.-

PLANTA ARQUITECTóNICA

ESCALA 1:250

IMPLANTACIÓNESCALA 1:1500

18 1817

ESQUEMA: PLANTA GóNDOLA

cc`

B B`

4

5

6 7 8

9

9

10 11

12

13

14

15

1616

+0.18

+1.08

+0.00

+0.00

+0.00

El proyecto se implantara en una áreaverde cercana al canal de san marco,con el fin de generar un recorrido entrela plaza principal hasta el nuevoproyecto arquitectónico. Para obteneruna visual directa entre los doselementos.

MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTOEl proyecto arquitectónico se genera cerca del canal san marco, con la finalidad de generar una vista directa entre loselementos arquitectónicos antiguos con los nuevos. Obteniendo una armonía entre el entorno natural en el cual se desarrolla.La morfología del proyecto nace de una abstracción de la sección al elemento básico del urbanismo (manzana), de la cual sedesprende como elemento de diseño el hexágono este elemento ayuda a la composición del resultado final, participando comolímites entre la arquitectura y el espacio público en donde se puede desarrollar la actividad cultural al interior y exterior delmismo.

Para desarrollar los elementos estructurales del proyecto se tomó la morfologìa de un elemento inorgánico como lo es unárbol, con el objetivo de generar una forma estructural inorgánica que se adapte a la estructura hexagonal las mismas quepueden ser desmontables y reutilizables, además cuenta con un sistema de paneles solares con calefacción de agua, los mismosque se encuentran sobre las cubiertas de los extremos del proyecto obteniendo una arquitectura auto sustentable

SECCIÓN ARQUITECTÓNICA b-b´ SECCIÓN ARQUITECTÓNICA c-c´

perspectiva lateral fachada lateral oeste

perspectiva aeréa perspectiva interna

fachada sur

PLAZA DE SAN MARCOS

CANAL SAN MARCO

CONEXIÓN

Recommended