Proyecto alex actualizado

Preview:

Citation preview

TSU UBV ALEX

CENTENO

PROYECTO SEGURIDADINTEGRAL COMUNAL

TSU UBV ALEX CENTENO

SEGURIDADCOMUNITARIA

PROPUESTA DE UN PLAN DE ACCION A SEGUIR PARA LOS CONSEJOS COMUNALES

EN EL AREA DE SEGURIDAD INTEGRAL

PRESENTADO POR: TSU UBV ALEX CENTENO

Un Grupo de personas de un consejo comunal que reciben asesoría y

capacitación en Seguridad Comunitaria , énfasis en la labor

complementaria de la comunidad con La Policía y Organismos Publicos en

materia de Prevención para :

Mejorar la Calidad de Vida mediante la Participación y la Organización Comunitaria

Prevenir la Incidencia delincuencial en las Comunidades.

Fomentar lazos de Solidaridad entre los Vecinos (as)

Fortalecer el Binomio Policía Comunidad.

Aumentar el Sentimiento de Seguridad Ciudadana entre los diferentes Sectores del Municipio Anaco.

Fomentar una Cultura Preventiva Comunal.

Formular Proyectos de Seguridad según las realidades de cada sector del Municipio Anaco.

Propiciar la Participación Protagónica y Participativa en Materia Policial y Riegos de Desastres .

ESTOS A SU VEZ SENSIBILIZAN A TODOS DEL SECTOR

FACILITADORESSENSIBILIZAN A LAS PERSONAS DEL CONSEJO

COMUNAL

Con apoyo de los entes públicos como : CONSEJO MUNICIPAL, AlCALDIA ,PEA,

POLIANACO ,G.NPROTECCION CIVIL

CAPACITACION COMUNAL

SEGURIDADINTEGRAL

-SEGURIDAD COMUNITARIA ORGANIZACIÓN COMUNAL

SENSIBILIZACION , PREVECION , CAPACITACION ,DIAGNOSTICO ,ENLACES ENTES

TAMBIEN EN MATERIA DE “RIEGOS Y DESASTRES”

“SENSIBILIZACION , ORIENTACION , CAPACITACION “

Como Funcionan?Identifican , Priorizan y buscan soluciones a Problemas de Seguridad Integral Comunitaria.

Conforman comisiones de trabajo para la Implementación de Proyectos comunales de seguridad Comunitaria.

Se establece un Diagnostico Participativo de la comunidad para conocer en términos generales su Problemática y así Orientar el Proceso de Capacitación

Elaborar un Plan de Acción y seguimiento Comunal que establece procedimiento para actuar en situaciones de emergencia y a la

vez seguir Trabajando en Proyectos que busquen mejorar la Seguridad Integral y

Ciudadana en las Comunidades con el Apoyo de la Policía del Estado y Municipal.

FASE 1

ASAMBLEA DE CIUDADANOS POR CONSEJOS COMUNALES

1.ACTIVAR LOS COMITES DE SEGURIDAD(IMPORTANTE)

1.SENSIBILIZAR A DICHOS COMITÉ 2.CHARLAS,TALLERES,FORO

SOBRE :SEGURIDAD COMUNITARIA INTEGRAL

TAMBIEN SOBRE RIEGOS y DESASTRES

FASE 2

1. ESTRATEGIA A)DIAGNOSTICO INTEGRAL

B)COMISIONES DE TRABAJOC) CREAR BASE DE DATOS

FASE 3

PLAN DE ACCION A SEGUIR:

SEGÚN LOS RESULTADOS ARROJADOS POR LAS

COMISIONES DE TRABAJODE CADA SECTOR o C.C.

PLAN DE ACCION “I.A.P”

INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA CHARLAS DE SENSIBILIZACION X SECTORFACILITADORES POLICIALES TAMBIEN APOYO DE OTROS ENTES GNB,MILICIA BOLIVARIANA ,CICPC, PROTECCION CIVIL ENTRE OTROS .DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO (SEGURIDAD COMUNITARIA) (CULTURA PREVENTIVA).COMISIONES DE TRABAJO DENTRO DE CADA CONSEJOS COMUNALES.BUSQUEDA de Soluciones SEGURIDAD INTEGRAL COMUNITARIA

*EN APOYO ESTARIAN: CONSEJO MUNICIPAL , ALCALDIA,PROTECION CIVIL ,GNB,MILICIA

CENTRO DE COORDINACION

POLICIAL

AUTORIDADESORDEN

PUBLICO

PODER POPULARCONSEJOS

COMUNALES

* TRIANGULACION METODOLOGICA *

- RECURSOS HUMANO* - FACILITADORES + APOYO - LAPICES - HOJAS BLANCAS NECESIDADES - TRANSPORTE - LOGISTICA AGUA - REFRIGERIO - VIDEO BEAM -ENTREGA DE MATERIAL - TRIPTICO, DIPTICOS , ETC.

TSU UBV ALEX

CENTENO

PRESENTADO POR : TSU UBV ALEX CENTENO

VIVIREMOS YVENCEREMOS!!

Recommended