Proyecto: Aulas virtuales para el aprendizaje · Aulas Virtuales Para la escuela: 1. Implementar un...

Preview:

Citation preview

Bienvenidos al Diplomado

Aulas virtuales para el

aprendizaje CECYTE Sonora

Del 27 al 30 de Junio de 2011

Aulas Virtuales

Evaluación Diagnóstica

Aulas Virtuales

Aulas Virtuales

Nativos digitales

Aulas Virtuales

Visitantes digitales

Aulas Virtuales

Residentes digitales

White, D 2009 Procesos mentales

Aulas Virtuales

Aulas Virtuales

“Si enseñamos a los estudiantes de hoy como enseñábamos a los de ayer, les

privaremos del mañana”.

Jhon Dewey

http://www.flickr.com/photos/jaime_monfort/424405288/

Aulas Virtuales

Aulas Virtuales

Aulas Virtuales

Aulas Virtuales

Aulas Virtuales

Aulas Virtuales

Aulas Virtuales

•Experimentar la interacción de contenidos educativos incorporados a las tecnologías de la información y la comunicación que estimulen nuevas prácticas pedagógicas en el aula.

•Propiciar en las aulas la utilización de espacios virtuales para acercar a los docentes y estudiantes a la tecnología de punta, así como desarrollar competencias para su uso.

•Propiciar el uso de plataformas didácticas y emplearlas de manera masiva a través de las tecnologías de la información y la comunicación.

Prioridades del “Programa Sectorial de Educación 2007-2012”

Objetivo 3.3 y 3.4

Diplomado Aulas virtuales

para el aprendizaje

CECYTE Sonora

Del 27 al 30 de Junio de 2011

Facilitadores: Fausto Iuit González fa.iuit@gmail.com José A. Ordoñez Novelo @jaon126 jaon126@gmail.com Ramanuján Gómez Herrera rama@innove.com.mx @ramagomez

Aulas Virtuales

Objetivo del diplomado

Diseñar aulas virtuales para llevar a la práctica procesos de enseñanza-aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional, favoreciendo el desarrollo de competencias.

Aulas Virtuales Beneficios

11. Apropiarse de una visión crítico pedagógica de la TIC

2. Actualizarse en el uso de las TIC. 3.Descubrir nuevos usos de las TIC / tecnologías colaborativas.

4. Alfabetización digital.

5. Conocer sitios web para disponer se materiales digitales en su práctica docente. 6. Disponer de archivos y materiales en la nube 7. Disponer de un sitio personal en línea para las clases. 8. Incorporar recursos didácticos en línea a las clases. 9. Incorporar en la práctica educativa ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo 10. Desarrollar escenarios y estrategias innovadoras para fortalecer los aprendizajes

1. Desarrollo de competencias establecidas en la RIEMS.

Aulas Virtuales Para el alumno: 1. Manejar las tecnologías de la información y la comunicación

para obtener información y expresar ideas en diferentes contextos.

2. Emplear recursos didácticos en línea dentro del aula virtual para enriquecer, reforzar y hacer más atractivos sus aprendizajes.

3. Utilizar alternativas de formación en línea.

Beneficios

Aulas Virtuales Para la escuela: 1. Implementar un sistema gestor del aprendizaje para

el desarrollo de Aulas Virtuales. 2. Crear un espacio de intercambio de ideas y

experiencias con los alumnos más allá de la clase. 3. Generar una comunidad virtual de aprendizaje entre

los profesores y alumnos, para el intercambio de experiencias, recursos didácticos y participación en proyectos educativos.

Beneficios