Proyecto camila rosalen tmp4cf7931b

Preview:

Citation preview

ANÁLISIS DE LA PELÍCULA �PACO�

CAMILA ROSALÉN 4º CN

INTRODUCCION

La película Paco trata sobre un joven hijo de una importante senadora

que desarrolla una fuerte adicción al paco. Se lo acusa de haber colocado

explosivos en una cocina de cocaína y como consecuencia de esto mueren varias personas, algunos de ellos responsables y otros inocentes. A partir de esto, su madre lo interna en una institución de rehabilitación para adictos en

donde conoce a otros jóvenes con diferentes adicciones y problemas y

comparte con ellos la difícil etapa de recuperación. A medida que transcurre la

película se van conociendo las historias de cada uno de los personajes, su

clase social, su familia y se ve la intervención del equipo de profesionales que

los ayudan en la recuperación. Elegí esta película porque refleja la realidad que se vive en el conurbano

bonaerense y en muchos otros lugares de nuestro país, donde la droga afecta

a muchos jóvenes y el narcotráfico es un negocio que mueve mucho dinero. Los puntos a desarrollar relacionados con la película y la teoría dada en

clase, se centraran en las adicciones, fundamentalmente la del paco, y sus consecuencias, la violencia y el VIH, relacionados con lo social, lo político y lo

cultural.

DESARROLLO

En la actualidad, nos encontramos con una sociedad en crisis: materialista, consumista e individualista, en la que se han cambiado los valores. Esta "era del vacío" es la generadora de enfermedades, en donde el

sujeto no encuentra salidas sanas y busca válvulas de escape en el alcohol, las drogas y muchas otras formas. Estas patologías sociales no se dan en una

clase social determinada. En la película los personajes tratados en la clínica

pertenecen a diferentes clases sociales, Francisco (el protagonista), proviene de una clase social alta, y tuvo acceso a una educación superior en el exterior.

Su madre sumergida en el trabajo, no le prestaba atención y conoce a Nora

(empleada domestica del senado) quien lo inicia en el consumo del paco, cosa muy común en su ambiente, ya que era inmigrante y provenía de una clase

baja. Belén es hija de un travesti, ha pasado por varias instituciones, ha sido

violada por su medico y por estas razones, su padre logra sacarla de allí e internarla en la clínica donde se conoce con Francisco.

Yamila es la hija de un mecánico, de clase media trabajadora, sin madre y dedicada a la prostitucion a partir de su adicción a la cocaína.

Yari e Ignacio son primos hermanos, de clase social alta, y mantienen una relación amorosa, a pesar de su vínculo familiar. Sus padres nunca aparecen y son sobrinos de uno de los médicos de la clínica.

Dany y Flor se conocieron en una granja de rehabilitación en la cual eran retenidos a la fuerza y violentados por sus propios compañeros, hasta que

logran escaparse utilizando como medio de transporte a la madre de Francisco y a su chofer.

pdfMachine by Broadgun Software

pdfMachine es una aplicación que genera fácilmente archivos PDF de alta calidad.

¡Obtenga su copia!

Majo es artista, portadora de sida a causa de su adicción a la Heroína, proviene de una familia muy rica e instruida, donde es aceptada por su madre y rechazada por su padre.

El staff de especialistas esta formado por profesionales, y por adictos recuperados.

En todos los casos observados en la película, la adicción es un habito que es condicionado por las propiedades de las sustancias consumidas, así como por los factores personales, familiares y sociales. En la película se reflejan perfectamente los tres tipos de comportamiento de consumo. En el inicio la droga atrae a los personajes, mostrando su cara positiva y favorable. Todo gira en torno a ella y el resto de las personas, cosas, intereses y obligaciones, quedan en segundo plano. Producen placer, alivio y otras compensaciones a corto plazo, pero se hacen cada vez más necesarias para el organismo, ya que el cuerpo la tolera, y son necesarias dosis mayores, para lograr los efectos buscados. Así mismo la abstinencia o falta de droga, ocasiona un conjunto de síntomas, físicos y psicológicos como ansiedad y angustia. Para evitar estas sensaciones, el adicto debe administrarse continuamente la droga y suelen provocarse intoxicaciones (como la sufrida por Francisco y por Ignacio, quienes llegan al límite y tocan fondo a punto de ocasionarle la muerte).

Para haber terminado en una clínica, todos los pacientes ya han superado la etapa de la negación, y ahora buscan ayuda. Pero en algunos casos como el de Ignacio, la adicción se vuelve mas fuerte, ya que a la primera salida, sufre una recaída y consume marihuana reemplazando a la cocaína.

La violencia entendida como presión psíquica o abuso de la fuerza ejercida contra una persona, en contra de su voluntad, con el propósito de obtener algún fin, se refleja en distintas manifestaciones:

Se produce violencia colectiva, cuando Flor y Dany están en la granja de rehabilitación, en la que son torturados y violentados por un grupo de jóvenes. Se produce violencia interpersonal, en el momento que Belén es violada por su medico, y cuando Yamila, para obtener droga, se prostituye.

Otro ejemplo donde se puede ver violencia interpersonal, es cuando Nora es violada por los narcotraficantes en su desesperación por conseguir mas droga, llegando al punto de suicidarse como ultimo recurso, para escapar de la violencia.

El VIH es un virus de inmunodeficiencia humana que se encuentra en la sangre, en los fluidos vaginales y en el semen de aquel que sea portador. El Sida se manifiesta cuando el virus del VIH se encuentra en cierta cantidad en la sangre. Una de las formas de transmisión, es a través de la sangre, por ejemplo al compartir agujas, como en el caso de Majo. Su adicción a la Heroína, provoco que se infectara de VIH. En su misma condición esta el Indio quien ha sido apartado de sus hijos, por su ex mujer, dando a entender que es por el temor a que ellos se contagien.

pdfMachine by Broadgun Software

pdfMachine es una aplicación que genera fácilmente archivos PDF de alta calidad.

¡Obtenga su copia!

CONCLUSION

Para mi esta película resultó reveladora, me mostró una realidad, que si bien sabia que existía, no la conocía en profundidad. Me impacto ver la transformación que se produce en los personajes a medida que van avanzando sobre su adicción, y el daño físico y psicológico que esta provoca.

Me parece que si no se establecen vínculos afectivos estables entre los miembros de una familia, hay más posibilidades de caer en las adicciones por parte de los jóvenes. El apoyo y la contención de la familia, es fundamental.

También se puede ver como influye el poder político (el poder de la ''senadora'') en las decisiones que se toman al admitir pacientes en la clínica.

Pienso que es imposible terminar con el tráfico de drogas, si hay policías o políticos corruptos, en este caso la senadora se preocupo por esta temática después de que su hijo hubiera pasado por esto. Yo creo que habría que ver, si se habría preocupado si este problema no le hubiera tocado tan de cerca. Ella como madre, en todo momento quiere que su hijo ''zafe'' de la situación y no vaya preso. Por eso es valorable, la actitud de Paco de querer entregarse y declararse culpable, a pesar de tener su libertad asegurada.

El paco es una droga letal, y se piensa que fue creada para el exterminio de las clases sociales mas bajas, ya que por su bajo costo, es a la que pueden acceder los que tienen menos recursos.

pdfMachine by Broadgun Software

pdfMachine es una aplicación que genera fácilmente archivos PDF de alta calidad.

¡Obtenga su copia!