proyecto de quimica

Preview:

Citation preview

FASE 1

Tecnología del cinvestav prolonga vida de turbinas

• Al contar altas temperaturas las turbinas de los aviones requieren protección especial

para evitar un rápido desgaste y corrosión. Ante a esta problemática, científicos del centro de investigación y de estudios avanzados (cinvestav), unidad Queretaro han desarrollado materiales y recubrimientos capaces de proteger diversos componentes de las aeronaves.

• La tecnología protectora se puede apreciar en forma de películas ultradelgados del orden de grueso, elaboradas a base de materiales ñaño estructurados que a simle vista tienen la apariencia de polvos. El Dr. Francisco Javier Espinoza Beltrán investigador de CINVESTAV, detallo el proceso de fabricación: “Los materiales” ñaño estructurados con propiedades anticorrosivas y de aislamiento térmico son impregnados sobre bases (sustratos) mediante pistolas de rociado de partículas o altas presiones.

• Posteriormente mediante la ayuda de un robot, las partículas ñaño estructurados son colocadas en diversas piezas metálicas aumentando así su tiempo de vida.

• De esta forma los recubrimientos protegen partes metálicas que están expuestas a ambientes en los que la temperatura podría elevarse hasta en mil grados centígrados.

• FASE 1.- ¿Cuántas TONELADAS DE ACERO SE DISULVEN A NIVEL MUNDIAL POR ESTE FENOMENO?

• R= Alrededor de 5 toneladas.

• ENUMERA Y EXPLICA LOS DIFERENTES METODOS QUE EXISTEN PARA CONTROLAR LA CORROSION.

• - Usando pintura anticorrosivas• - Usando materiales ñaño estructurados

“CORROSION”• Proceso por el cual un determinado material se deteriora a causa de un ataque químico o

electroquímico de su medio ambiente. La corrosión puede ser de dos tipos o química y electroquímica.

• En el primer caso, oxigeno atmosférico ataca a la superficie del metal formado una capa de oxido metálico. En algunos casos, la capa de oxido es compacta e impide que el oxigeno continúe el ataque es decir pasiva el metal; es el caso del aluminio. En otros casos, en cambio, el oxido es por eso y permite que el oxigeno continúe su ataque, con lo que toda la pieza acaba oxidada.

• La corrosión electroquímica, por su parte se puede producir de dos maneras. En el primer lugar, dos metales con diferentes potenciales de reducción están en contacto con lo que se puede crear una pila.

• En segundo lugar, el metal se corroe en presencia de agua o de una atmosfera húmeda. La corrosión se combate mediante la utilización de revestimientos protectores, pinturas anticorrosión e inhibidores.

• La corrosión en metales, consiste en su oxidación cuando entran en contacto con el oxigeno y la humedad en medio, como producto se forma un oxido metálico.

• El caso mas conocido es el de hierro sobre el que se produce una capa llamada herrumbre.• La reacción química que se lleva acabo en la corrosión del hierro se representa así:

• 4F*e + 30*2 + 3 H2O – 2Fez 03 * 3H 20• HIERRO OXIGENO AGUA OXIDO DE AGUA• HIERRO (///)

• Es una practica habitual para proteger los metales de la corrosión es recubrirlos con una capa de otro metal ejemplo (La pintura anticorrosivas)

Fase 2

• Experimentación de la practica:

• 1º oxidación y reducción

Material para practica deoxidación y reducción.

*Cenicero de barra * 5 Servilletas

*Pedazo de lona de acero * Lija de grano mediano

*Cerillos * Vela

*Clavos de 4” * Limaduras de hiodo

*Una moneda de cobre * Limaduras de cobre

*Plato hondo de plástico * Papel aluminio

*50 ml. De vinagre * Cinta de magnesio

*Pinzas de recubrimiento * Plato de plastico

QUE ES LA CORROCION.

• “Introducción”

• La oxidación es el cambio químico en el que uno o varios átomos pierden electrones, sin embargo este no se lleva acabo de forma aislada; siempre que exista oxidación deberá ocurrir también otro cambio químico: la reducción (ganancia de electrones).

• También de uno o varios átomos ambos ocurren de manera simultanea y la misma cantidad de electrones perdidos en la oxidación es la que debe ganarse en la reducción.

• Es por esta razón que a este tipo de reacciones se les denomina de manera general y como ya se menciono; reacciones de oxido – reducción. Siguiendo esta idea se dice que la oxidación rápida, la cual ocurre principalmente en sustancias con carbono e hidrogeno.

• Como los hidrocarburos del petróleo, implica el desprendimiento de cantidades importantes de calor por ejemplo: forma de fuego.

“PROCEDIMIENTOS”• 1º Coloquen por separado un pedazo de lona de acero y un clavo sobre el cenicero.• 2º Con mucho cuidado, enciendan un cerillo y acerquen la flama al clavo.• 3º Ahora con mucho cuidado, enciendan otro cerillo y acérquenlo al fragmento de

lona de acero.

• “PREGUNTAS”

• 1º Que ocurrió con el clavo cuando le acercaron la flama del cerillo?• 2º Que ocurrió cuando acercaron el cerillo al pedazo de lona de acero?• 3º Que explicación dan a este fenómeno?• 4º Porque a esta reacción se le considera una oxidación?

• “CONCLUCIONES”• *CLAVO: Cuando puse en el cenicero y le puse un pedazo de fibra y encendí el

fuego el clavo se empezaron hacer negros los extremos.• El lado del cobre lo deje por un día, se me paso y después se puso todo verde. Y la

hoja también se seco.

Los procesos de elaboración

• Colocar el clavo acomodado con el cenicero y fibra de hierro.

• Prender cerillos a los extremos del clavo.

• Y notaras el cambio de corrosión .

Procedimiento 2 practica 2

• Rayar el codo de cobre o la moneda de cobre sobre una lija de grano mediano.

• Después que queda rayado de la casi las dos cara de la moneda o del cobre.

• Vaciar en un plato con una servilleta con vinagre dejar por dos horas .

• Este es el resultado por un día remojado de la servilleta.

• El codo de cobre se oxido y cambio de color junto con la servilleta .

Procedimiento 3 practica 3

• Colocar una vela en un plato.

• Aplicar polvo de hierro que provoca chispas.

• Aplicar también una pizca de polvo de acero .

• Que también provoca chispas .

Practica num.2 La corrosión

Material : hojas de color y blancas las necesarias tejieras, pegamento , colores.

introducción Proceso por el cual un determinado material se deteriora a causa de un ataque químico o electroquímico de su medio ambiente. La corrosión

puede ser de dos tipos o química y electroquímica.En el primer caso, oxigeno atmosférico ataca a la superficie del metal

formado una capa de oxido metálico. En algunos casos, la capa de oxido es compacta e impide que el oxigeno continúe el ataque es decir pasiva el

metal; es el caso del aluminio. En otros casos, en cambio, el oxido es por eso y permite que el oxigeno continúe su ataque, con lo que toda la

pieza acaba oxidada. La corrosión electroquímica, por su parte se puede producir de dos

maneras. En el primer lugar, dos metales con diferentes potenciales de reducción están en contacto con lo que se puede crear una pila.

En segundo lugar, el metal se corroe en presencia de agua o de una atmosfera húmeda. La corrosión se combate mediante la utilización de revestimientos protectores, pinturas anticorrosión e inhibidores.

• Cortar las hojas de color y las blancas en cuatro.

• Colocar la información de todo tipos de elementos químicos.

Acomodarlo como un libro explicando cada elemento químico.

A qui veras todos los elementos o compuestos químicos.

La corrosión

• Consiste en su oxidación cuando entran en contacto con el oxigeno y la humedad del medio ;como producto se forma un oxido metálico.

4Fe * 30 *3H0*2F 0*3H 0

2 2 2 3 2 hierro oxigeno agua oxidación

agua de

hierro

• Estos elementos no han perdido ni ganado electrones , por lo que tienen un numero igual a 0.

• Na * Cl – NúCl

• El sodio perdió un electrón por lo que su numero de oxidación es *1

• El cloro gano un electrón, por lo que su numero de oxidación es -1

• El potasio (k) permanece de acido en el mismo estado de oxidación (*1), esto es,no cambia (ni se oxida ni se reduce)

• 2KCl0 2KCl * 30• 3 2

Reacciones de redox

• Uno de los primeros procesos químicos utilizados por el humano para alumbrarse durante la noche para obtener calor en días fríos fue la combustión.

CH* 0 *Co * 2H 0 =energía• 2 2 2 Metano oxigeno dióxido agua de carbono

Respiración y fotosíntesis

• La energía utilizada por los seres aerobios

(que respiran oxigeno)

Proviene de lo degradación de la glucosa en presencia de dicho elemento para formar dióxido de carbono y agua.

• C H O *6o * 6CO*6H0

6 12 6 2 2 glucosa oxigeno dióxido agua=

de

carbono

ENERGIA

Fermentación

• Consiste en una serie de reacciones que se libera energía y se intercambia prontotes (h+)y electrones .

• El reactivo inicial es la glucosa .

C H O – C H O +2CO

6 12 6 2 6 2 GLUCOSA ESTANOL DIOXIDO

DE

CARBONO

OBTENCION DE METALES

• EN LA INDUSTRIA , LOS METALES SE OBTIENE A PARTIR DE SUS MINERALES EMPLEADOS LA REDUCCION. ESTA SOLO APLICA A LOS OXIDOS DE ALGUNOS METALES , COMO EL OXIDO DE PLATA (ag2o) el cual sedes compone a temperatura superiores a los 200º y atmosféricas interertes.

2 pto +calor -2 pto +o2

2pd +calor-2pd+o2

FASE 3• Alguna vez se han preguntado que pasa con el organismo cuando envejecemos?• R= Los órganos vitales empiezan a perder algo de funcionalidad a medida que uno envejece

durante la abultes. Los cambios por el envejecimiento ocurren en todas las células, tejidos y órganos del cuerpo y afectan el funcionamiento de todos los sistemas corporales.

• El tejido vivo esta conformado por células que existen muchos tipos diferentes de ellas pero todos tienen la misma estructura básica. Los tejidos son capaces de células similares que cumplen con una función especifica. Los diferentes tipos de tejidos se agrupan para formar órganos.

• EXISTEN CUATRO TIPOS BASICOS DE TEJIDOS.• -El tejido conectivo• -El tejido epitelial• -Tejido muscular• -Tejido nervioso• Las células conforman los pilares fundamentales de los tejidos. Todo las células, experimentos,

cambios, raíces del envejecimiento se hacen mas grandes y poco a poco pierden la capacidad de dividirse y multiplicarse.

• A medida que continua el envejecimiento los productos de desechos se acumulan en el tejido.• TENDRA ESTO ALGUNA RELACION CON EL ESPERIMENTO QUE ACABAMOS DE

PRESENTARLES.• -Pues yo pienso que si, por que como el metal se oxida va perdiendo fuerza y así pasa con el

organismo, es este caso se oxido por causa de fuego, pero si lo dejamos años obviamente se oxidara es como si envejeciera y así pasa con cuerpo humano.

• -QUE APLICACIONES TENDRA EL EXPERIMENTO QUE ACABAMOS DE PRESENTAR.• -Saber la diferencia pero al mismo tiempo asimilar lo que puede pasar con nuestro organismo.• BIBLIOGRAFIA.• www.buenastares.com.mx• www.otodologìa.com

FASE 3Parte 2

• Los órganos vitales empiezan a perder algo de funcionalidad a medida que una ejerce durante la abultes. Los cambios por el envejecimiento ocurren en todas las células, tejidos y órganos del cuerpo y afectan el funcionamiento de todos los sistemas corporales.

• El tejido vivo esta formado por células existen muchos tipos diferentes de ellas pero todo tienen la misma estructura básica.

• Las células conforman los pilares fundamentales de los tejidos. Toda células experimentos cambios raíces del envejecimiento se hacen mas grandes y poco a poco pierden la capacidad de dividirse y multiplicarse.

• Saber la diferencia y al mismo tiempo similar lo que puede pasar con nuestro organismo. Los cambios por el envejecimiento ocurren en todo tipo de células.

• El organismo en esta caso se oxido por causa del fuego, pero si lo dejan por unos años se oxidara y así pasara con el cuerpo humano.

• Existen varios tipos básicos de tejidos.• -TEJIDO CONCEPTIVO• -TEJIDO EPITLIAL• -TEJIDO MUSCULAR• -TEJIDO NERVIOSO• *Esto tiene que ver con la practica elaborada porque como el metal se oxida va perdiendo fuerza

y así pasa con el organismo se va deteriorando y sede electrones.• FUENTES DE INFORMACION.• BIBLOGRAFIA• www.andotologia.com• www.buenastareas.com.mx