Proyecto final

Preview:

Citation preview

Justificación

Exististe una problemática real en la Biblioteca de la

U.M. causada por una marcada carestía de

organización y de fidelidad en el proceso de gestión y

recopilación de los datos estadísticos. Los resultados

obtenidos, demuestran que es necesario implementar

otro sistema para alcanzar los objetivos.

De esta manera no será verán comprometidos los

valores de esta institución mediante la invención de

datos o alteración de resultados arbitrariamente que

se han venido practicando, cuando han sido

requeridos por alguna institución externa.

Justificación

¿A quienes les interesa conocer las estadísticas?

DIVISIÓN INTERAMENRICANA

Objetivo

Integrar un módulo capaz de generar y gestionar los datos

estadísticos del uso de la colección de la

Biblioteca, cumpliendo con los siguientes valores:

Fidelidad.

Veracidad

Puntualidad.

Sencillez.

Produciendo resultados que puedan ser considerados como un

referente confiable para la toma de decisiones del personal

administrativo de la Biblioteca.

Remplazar por completo el método de gestión de estadísticas

actualmente implementado.

Antecedentes

Desde los inicios de la Biblioteca se hanimplementado las estadísticas como apoyopara conocer diferentes factores que lecompeten a quienes la administran.

El primer método utilizado fue: lápiz y papel

Después, el exa-UM Iván Cipriano desarrolloel «SISTEMA PARA ESTADÍSTICAS EINVENTARIOS DE UNA BIBLIOTECAUTILIZANDO ESCÁNERES DE CÓDIGODE BARRAS INALÁMBRICOS CONZIGBEE»

Antecedentes

A falta de mantenimiento del hardware, este

método dejo de funcionar.

Y se regresó al antiguo método de formato

impreso y llenado a mano.

Estado del Arte

Actualmente existen muchas empresas que

realizan su propia gestión tanto de inventarios

como de estadísticas. Y muchas otras se

apoyan en empresas externas que

proporcionan estos servicios. como es el caso

de .

La cual trabaja para varias cadenas de

compañías como farmacias y tiendas de auto-

servicio.

Estado del Arte

Su sistema se basa en la lectura de los códigos

de barras de los productos, mediante un lector

laser y conectividad inalámbrica.

Donde al final de la captura se obtiene un

archivo que incluye el código del producto y la

cantidad contada, para posteriormente

procesarlo en su sistema.

Estado del Arte

Cada lectura es almacenada en un servidor y

permite que varios operarios trabajen

simultáneamente por las diferentes zonas del

comercio.

Estado del Arte

Cada lectura es almacenada en un servidor y

permite que varios operarios trabajen

simultáneamente por las diferentes zonas del

comercio.

Estado del Arte |Biblioteca UM

El sistema que administra en general la

adquisición, clasificación y préstamo de los

libros es el SIABUC9 – «Sistema Integral de

Automatización de Bibliotecas de la

Universidad de Colima»

Y esta basado en el sistema de clasificación

decimal «Dewey»

Estado del Arte |Biblioteca UM

Todos los libros y materiales poseen un

«número de adquisición» que es una gran

ventaja porque a este se encuentran asociados

todos los demás datos. Entre ellos la

clasificación del libro.

Clasificación Dewey

Estado del Arte | Biblioteca

Proyecto Actual

La primera etapa consiste en desarrollar la

plataforma que conectará la base de datos que

esta en PosgreSQL y los lectores inalámbricos.

La segunda etapa es el desarrollo de la

aplicación web, en php. Para la recopilación de

datos, presentarlos en los reportes gráficos en

pantalla tanto como las versiones imprimibles

que se implementaran mediante formularios

XML.

Proyecto Actual

Proyecto Actual

| CapturarNo. Adqui:

Generar reporte

Generar grafica

Salir

Reporte por salaBuscar No.

Ventajas

PHP funciona en cualquier plataforma y sobre

cualquier sistema operativo, puesto que esta en

ambiente web.

Los escáneres son completamente

configurables mediante los protocolos TCP/IP

y cada uno puede poseer un puerto COM

Virtual esto permitirá la captura simultanea.

La seguridad en la red. Aunque los datos no

son tan delicados, estarán bien protegidos.

Resultados Esperados

Modulo que funcione al 100% en ambiente web.No requiere de instalación de software y puedeser accedido en cualquier momento y desdecualquier lugar. Y es de manejo sencillo

Que el hardware se pueda conseguir la entradasimultanea de señal de captura mediante laimplementación de puertos Vcom. Y estos haganconsultas a la base sin producir fallos en latrasmisión de datos.

Generar reportes impresos filtrando lainformación por salas, fechas especificas, rangosde clasificación y por numero de adquisición.

¿Preguntas?

¡Gracias!

Recommended