PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA AREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Docente responsable: Lic. Ronal M....

Preview:

DESCRIPTION

DISEÑO Y DESARROLLO DE UN SONOVISO QUE CONTRIBUYA EN LA APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LOS VALORES CULTURALES LOCALES, REGIONALES Y NACIONALES EN LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA EN EL MUNICIPIO DE PLANETA RICA -CÓRDOBA. PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

DISEÑO Y DESARROLLO DE UN SONOVISO DISEÑO Y DESARROLLO DE UN SONOVISO QUE CONTRIBUYA EN LA APROPIACIÓN QUE CONTRIBUYA EN LA APROPIACIÓN

DEL CONOCIMIENTO DE LOS DEL CONOCIMIENTO DE LOS VALORES CULTURALES LOCALES, VALORES CULTURALES LOCALES,

REGIONALES Y NACIONALES EN LOS REGIONALES Y NACIONALES EN LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA EN EL EDUCATIVA LA ESPERANZA EN EL

MUNICIPIO DE PLANETA RICA -CÓRDOBAMUNICIPIO DE PLANETA RICA -CÓRDOBA

PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULAPROYECTO PEDAGÓGICO DE AULAAREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICAAREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Docente responsable:Docente responsable:Lic. Ronal M. Pérez VertelLic. Ronal M. Pérez Vertel

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMADESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

La institución educativa “La Esperanza” se encuentra ubicada en el barrio urbano marginal del mismo nombre en el municipio de Planeta Rica. Se ha notado en los estudiantes el desconocimiento de valores culturales en el ámbito local, regional y nacional.Con este proyecto se pretende que los estudiantes a través de la investigación conozcan la diversidad cultural del país, respeten las diferencias culturales, pero también que se sientan identificados culturalmente. Para ello se plantea el siguiente interrogante:¿De qué manera el diseño y desarrollo de un sonoviso contribuye en la apropiación del conocimiento de los valores culturales locales, regionales y nacionales en los estudiantes de la IE “La Esperanza” del municipio de Planeta Rica – Córdoba?.

ESTANDAR INVOLUCRADOESTANDAR INVOLUCRADO

Identifico, formulo y resuelvo problemas apropiando conocimiento científico y tecnológico, teniendo en cuenta algunas restricciones y condiciones; reconozco y comparo las diferentes soluciones.

JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓN

El uso de las herramientas computacionales permiten integrar varios medios como la imagen, el sonido, la animación, el video, el texto, etc. El sonoviso es una técnica que integra estos medios y puede ser utilizado como mediación en el proceso de enseñanza aprendizaje.Con el uso del lenguaje audiovisual se favorece el aprendizaje significativo para que los estudiantes adquieran conocimientos sobre las diferentes culturas tanto locales, regionales y nacionales.

OBJETIVOSOBJETIVOS

GENERAL: Diseñar y desarrollar una presentación

audiovisual (Sonoviso) que contribuya en la apropiación del conocimiento de los valores culturales locales, regionales y nacionales en los estudiantes de la IE “La Esperanza” del municipio de Planeta Rica – Córdoba.

ESPECÍFICOS: Dar a conocer nuevos medios educativos. Hacer uso de las TIC para dar a conocer una

temática. Fomentar la creatividad en los estudiantes.

PRINCIPIOS PEDAGÓGICOSPRINCIPIOS PEDAGÓGICOS

Construcción de los propios aprendizajes.Necesidad del desarrollo de la comunicación

y el acompañamiento de los aprendizajes.Favorecimiento al aprendizaje significativo.Organización e integralidad de los

aprendizajes.

ELEMENTOS CONCEPTUALESELEMENTOS CONCEPTUALES

Presentación audiovisualGuión o storyboardTransversalidadLenguaje audiovisualValores culturales IconografíaEvaluación

POBLACIÓN BENEFICIADAPOBLACIÓN BENEFICIADA

El desarrollo del proyecto estará a cargo de los grados octavo, 105 estudiantes en total y se estaría beneficiando toda la población estudiantil de la institución educativa la esperanza.

CONTEXTO ESCOLARCONTEXTO ESCOLARLa institución educativa “La Esperanza” se encuentra ubicada en el barrio la esperanza del municipio de Planeta Rica – Córdoba. La población estudiantil está compuesta por niños y jóvenes que viven en el mismo barrio y en veredas aledañas. Se puede decir que la mayoría de los estudiantes pertenecen a un núcleo familiar de estrato social 1. Las actividades más sobresalientes a las que se dedican para el sustento diario se encuentran: comercio informal (venta de frutas y verduras), el mototaxismo, entre otras. Lo anterior es fundamental para el proyecto a realizar, ya que se muestra que el núcleo familiar de los estudiantes tiene niveles bajos tanto en lo económico, lo educativo y lo cultural.

MOMENTOS METODOLÓGICOSMOMENTOS METODOLÓGICOSDivulgación del proyectoSelección de la población y la muestraOrientaciones teóricas y prácticas sobre la

elaboración de presentaciones audiovisuales.

Conformación de equipos de trabajo de los estudiantes y asignación de tareas

Producción del sonovisoEvaluación del proyecto