proyectos-desarrollo

Preview:

Citation preview

Los Proyectos de Desarrollo

¿Por qué diseñamos y ejecutamos proyectos?

La Búsqueda del Cambio Social

- En las personas (capacidades y derechos y deberes) Nivel Político

y Cultural

En lo que somos y hacemos

S

O

C

I

A

L

En lo que tenemos Nivel

Económico

- En sus condiciones de vida (material)

¿En qué ámbito se diseñan los proyectos de

desarrollo?

¿Qué gestionan las organizaciones?

Tipo de Bienes

Tipo de Gestión

Bienes, Recursos (naturales y culturales), Servicios y/o Espacios

Comunes

PrivadosPúblicos Semi Públicos

GESTION

PRIVADA (Mercantil y

Sociedad Civil)

EmpresarialIndividuales(Acceso por el

mercado)

SocialAcceso Selectivo a los beneficiaros del servicio o bien

PÚBLICAAcceso Universal,

irrestricto o ilimitado

Acceso focalizado al bien por pobreza o

extrema pobreza

Tipo de acceso

Basado en la propuesta del Instituto del Bien Común.El cuidado de los bienes comunes. Smith, Richard y Pinedo Danny (Editores)Lima, 2002

¿Qué gestionan las organizaciones?

Tipo de Bienes

Tipo de Gestión

Bienes, Recursos (naturales y culturales), Servicios y/o Espacios

Comunes

PrivadosPúblicos Semi Públicos

GESTION

PRIVADA (Mercantil y

Sociedad Civil)

EmpresarialIndividuales(Acceso por el

mercado)

SocialAcceso Selectivo a los beneficiaros del servicio o bien

PÚBLICAAcceso Universal,

irrestricto o ilimitado

Acceso focalizado al bien por pobreza o

extrema pobreza

Tipo de acceso

Campo de Acción Principal de los Proyectos de Desarrollo

Empresas con Responsabilidad Social Empresarial actualmente participan de este campo de acción

¿Qué es un Proyecto de Desarrollo?

Proyectos de DesarrolloDefinición…

Los proyectos son propuestas de cambio que se ejecutan o implementan en un contexto social determinado. Dichas propuestas deben definir un discurso que permita a los ejecutores interpretar y entender la realidad en la cual desean intervenir y debe estar orientando a beneficiar directa o indirectamente a terceras personas o grupos.

Basado en Libro: Bobadilla Díaz, Percy, Del Águila, Luis y Maria de la Luz Morgán. Diseño y evaluación de proyectos de desarrollo. PACT – USAID.

Lima, 1998.

Evidencia que el proyecto en conjunto es un supuesto que irá verificándose con la puesta en marcha del mismo.

HIPÓTESIS DE ACCIÓN

Son tres componentes los que conforman una hipótesis de acción:

1. Identificación del problema sobre el cual se va a intervenir.

2. Definición de los objetivos que traducen los cambios.

3. Estrategias de acción que permiten conseguir dichos cambios.

Basado en Libro: Bobadilla Díaz, Percy, Del Águila, Luis y Maria de la Luz Morgán. Diseño y evaluación de proyectos de desarrollo. PACT – USAID.

Lima, 1998.

Los proyectos de desarrollo que impulsan las organizaciones son hipótesis de acción que, a partir de determinados enfoques de desarrollo, buscan cambiar o modificar una situación identificada como problema y, en virtud de los cuales, se intenta beneficiar a determinados sectores sociales rurales o urbanos.

Basado en Libro: Bobadilla Díaz, Percy, Del Águila, Luis y Maria de la Luz Morgán. Diseño y evaluación de proyectos de desarrollo. PACT – USAID.

Lima, 1998.

• Identificar el Problema.• Formular los objetivos (qué queremos cambiar).

• Definir las estrategias de acción (cómo lo haremos).

La población Destinataria de los Proyectos

Que ayuda a interpretar

Modelo Teórico

Para identificar las HIPOTESIS DE ACCION

Retro

alim

enta

r

Producto

Final

Diseñar un PROYECTO (con la Metodología del Marco Lógico)

¿Qué es un Proyecto de Desarrollo?

Jerarquía de Objetivos

Metas IndicadoresFuentes de

Verifica-ción

Supues-tos

Fin

Propósito

Resultados

Acciones

Definir un Enfoque de Desarrollo:

(Discursos sobre el cambio social)

Basado en Libro: Bobadilla Díaz, Percy, Del Águila, Luis y Maria de la Luz Morgán. Diseño y evaluación de proyectos de desarrollo. PACT – USAID.

Lima, 1998.

¿Qué tipos de proyectos existen?

PROYECTOS SOCIALES

PROYECTOS PRODUCTIVOS

PROYECTOS INFRAESTRUC-TURA

TIPOS DE PROYECTOS DE DESARROLLO: medios y fines

PROYECTOS AMBIENTALES

Derechos, conocimientos, capacidades, salud, inclusión, equidad, respeto a la cultura, igualdad entre varones y mujeres, entre otros.

CALIDAD DE VIDA

FIN DEL DESARROLLO

LA PERSONA

Microempresas, cadenas productivas, empleo, ingresos, acceso al mercado, calidad de productos

Canales de riego, puentes, escuelas, infraestructura básica, carreteras, hidroeléctricas, etc.

Ecológicos, manejo de residuos sólidos, aire limpio, agua limpia, manejo de recursos naturales y de bosques, ecosistemas

COSAS QUE LAS PERSONAS NECESITAN

MEDIOS DEL DESARROLLO

FAC

TO

RE

S

EC

ON

ÓM

ICO

S,

PO

LÍT

ICO

S Y

C

ULT

UR

AL

ES

¿Estos proyectos pueden articularse?

¿Estos Proyectos pueden articularse?

Proyectos Infraestructura

ProyectosAmbientales

Proyectos Productivos

Proyectos Sociales

Inversión Social

Medios y Fines

PROYECTO DE INVERSIÓN SOCIAL

Proyectos Infraestructura

Proyectos Sociales

Medios

Fines

Instalación de Redes de Agua y Desagüe

Disminución de las Enfermedades Diarreicas en familias campesinas

Inversión Social es la articulación de aspectos sociales con aspectos de infraestructura, ambientales y/o productivos

PROYECTO DE INVERSIÓN SOCIAL

Proyectos Infraestructura

Proyectos Sociales

Medios

Fines

Pavimentación de vías.

Atención a seguridad ciudadana en el distrito.

Inversión Social es la articulación de aspectos sociales con aspectos de infraestructura, ambientales y/o productivos

CALIDAD DE VIDA

FIN DEL DESARROLLO

LA PERSONA

COSAS QUE LAS PERSONAS NECESITAN

MEDIOS DEL DESARROLLO