PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE FERROMEX - UNAM

Preview:

Citation preview

Octubre, 2015

PROYECTOS ESTRATÉGICOSDE FERROMEX

SEMANA DE INGENIERIA DEL TRANSPORTE

1. ANTECEDENTES

2. INVERSIONES INFRAESTRUCTURA CAPACIDAD LOCOMOTORAS

3. CASOS DE ÉXITO

4. PROYECTOS ESTRATÉGICOS

5. CONCLUSIÓN

INDICE

3

PlantaLaboral

Excesiva

Insuficienciade Recursos

Presupuestales

Reducciónde Ingresos

Disminuciónde la Demanda

Rezagoen mantenimiento

y tecnológico

AltosCostos

de Operación

BajaCompetitividad

PlantaLaboral

Excesiva

Insuficienciade Recursos

Presupuestales

Reducciónde Ingresos

Disminuciónde la Demanda

Rezagoen mantenimiento

y tecnológico

AltosCostos

de Operación

BajaCompetitividad

PlantaLaboral

Excesiva

Insuficienciade Recursos

Presupuestales

Reducciónde Ingresos

Disminuciónde la Demanda

Rezagoen mantenimiento

y tecnológico

AltosCostos

de Operación

BajaCompetitividad

RESUMEN: CÍRCULO VICIOSO EN LOS FERROCARRILES EN 1995

ANTECEDENTES

4

1992 La OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico)recomienda a México privatizar sus FFCC

1995 A raíz de la crisis económica en el país, se decide privatizar los FFCC

1995 Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario

PRIVATIZACIÓN

ANTECEDENTES

5

Objetivo:Desarrollo de un sistema ferroviario moderno, competitivo y rentable

Esquema General:• Vocación del sistema ferroviario: transporte de carga• Con objeto de promover la competencia entre FFCC:

Tres FFCC regionales, un FC para operaciones del Valle de México y líneas cortas• Integración vertical de las empresas• Concesiones mediante licitación pública por un periodo de hasta 50 años

prorrogables• Derechos de paso obligatorios para promover la competencia e integrar la red,

para asegurar que las conexiones entre el Valle de México – Monterrey /Guadalajara contaran con servicio de dos FFCC

• Competencia: básicamente el autotransporte

PRIVATIZACIÓN

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

6

KCSM 4,251Km8,110Km

FERROSUR 1,479KmLINEAS CORTAS 2,541KmVALLE DE MEXICO 671Km

Tijuana-Tecate 71 Coahuila-Durango 974Chiapas-Mayab 1,550Oaxaca y Sur 597 Istmo de Tehuantepec (FIT) 20754 Líneas Remanentes 2,804

LINEAS CORTAS Y REMANENTES (Kms)

SISTEMA FERROVIARIO MEXICANO

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

FERROMEX

ANTECEDENTES

A 17 años de haber iniciado operaciones, Ferromex se ha consolidado como una gran opción de transporte en México

Incremento del volumen en un 82%. Participación del 64% en la carga transportada por ferrocarril en 2014. 56% de la red ferroviaria actual (9,952 kms). Cobertura de las zonas productivas y de consumo más importantes de México.

Movimiento de Carga en Ton-Km NetasFerromex Ferrosur

68

242

155

78 79 85

137 137

312324

200

166174

347

255

399

277

427

0

100

200

300

400

500

600

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Mill

ones

USD

INFRAESTRUCTURA Y CAPACIDAD EQUIPO TELECOMUNICACIONES OTROS

INVERSIONES

Para atender el crecimiento en la demanda, se han realizado inversionespor 3,861 millones de dólares

2.6 veces más que los compromisos con la SCT. US$ 1,920 millones en Infraestructura y Capacidad. US$ 1,080 millones en Equipo.

INVERSIONES (1998 – 2015)Millones de Dólares

INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA

Rehabilitación e incremento de capacidad de carga en más de 6 mil kilómetros

Previo a la concesión el total de la vía con capacidad menor a 130 toneladas. Reforzamiento de puentes y estructuras. Rehabilitación de curvas.

1999 2014

INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA

Modernización de Puentes

Reconstrucción de Vías

INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA

Cambio de Durmientes

Cambio de Riel

INVERSIONES EN CAPACIDAD

La capacidad operativa se ha más que duplicado

Rehabilitación y construcción de 135 Kms de tramos de doble vía. Ampliación de 119 laderos (136 Kms). Construcción de 34 laderos nuevos (91 Kms). Modernización del sistema de señales CTC. Construcción y modernización de patios.

Incremento de Capacidad a 2014

< 50% 50% – 100% 100% – 200%

> 200%

Cifras en % de crecimiento en carros 2014 vs 1998

INVERSIONES EN CAPACIDAD

Construcción de Doble Vía

Construcción de laderos

INVERSIONES EN CAPACIDAD

Ampliación de Patios

Construcción de Zonas de Abasto

INVERSIONES EN LOCOMOTORAS

Locomotoras de última tecnología para ampliar capacidad de fuerza motriz

356 Locomotoras AC’s de 4,400 HP’s. Incremento de 97% en HP’s productivos.

EVOLUCIÓN DE LA FUERZA HP’S PRODUCTIVOS

* Hp´s = Caballos de fuerza

INVERSIONES EN LOCOMOTORAS

Adquisición de Locomotoras

La capacidad es nuestra prioridad

Elemento crítico para la operación y el servicio ferroviario. Los planes de crecimiento de nuestros clientes: fundamental para planear la

ampliación de capacidad.

CAPACIDAD: UN RETO IMPORTANTE

Industria Automotriz

Sin la red ferroviaria actual, la industria automotriz en México no se hubiera desarrollado a estos niveles.

Ferromex transporta cerca de 70% de las exportaciones de automóviles totales. Se atiende a la mayoría de plantas armadoras. Importantes inversiones en infraestructura, capacidad y equipo.

CASOS DE ÉXITO

Inversión de 2,250 millones de dólaresPROGRAMA DE INVERSIONES

Millones de Dólares

PROYECTOS ESTRATÉGICOS 2015 - 2019

427

512

461 467

382

0

100

200

300

400

500

600

2015 2016 2017 2018 2019

Mill

ones

USD

INFRAESTRUCTURA Y CAPACIDAD EQUIPO TELECOMUNICACIONES OTROS

PROYECTOS ESTRATÉGICOS 2015 – 2019: Vía y Capacidad

Incremento de capacidad de vía a 130 tons. en Corredor Guadalajara-Nogales. Ampliación de gálibos de túneles entre Guadalajara y Mazatlán (doble estiba). Doble Vía entre Celaya y León. CTC en la red básica prioritaria.

TEPIC

SUFRAGIO

CULIACAN

LEÓN

Río Escondido

V. Rosales

GuadalajaraVeracruz

Chihuahua

Monterrey

SilaoHuehuetoca

Celaya-Irapuato

PROYECTOS ESTRATÉGICOS 2015 – 2019: Patios y Terminales

PATIOS Río Escondido, Coah. Víctor Rosales, Zac. Guadalajara, Jal. Veracruz, Ver. Celaya / Irapuato, Gto.

TERMINALES INTERMODALES

Ampliación: Monterrey, N.L. Silao, Gto. Chihuahua, Chih. Nueva: Huehuetoca, E.M.

Con participación de la SCT, construcción de acortamientos:

Guadalajara - Aguascalientes (El Castillo - Encarnación).

Zacatecas - Piedras Negras (Fuertes – Talía – Cd Frontera).

Torreón

Felipe Pescador

San Francisco de

los Romo

IrapuatoGuadalajara

Piedras Negras

Cd. Frontera

Ramos Arizpe

Encarnación

Victor RosalesZacatecas

Fuertes

Talía

El Castillo

PROYECTOS ESTRATÉGICOS 2015 – 2019: Acortamientos

Con participación de la SCT, construcción de libramientos:

PROYECTOS ESTRATÉGICOS 2015 – 2019: Libramientos

Celaya, Gto. (en obra) Manzanillo, Col. (en obra) Monterrey, N.L. Zacatecas, Zac. Córdoba, Ver. Culiacan, Sin. Tepic, Nay. Coatzacoalcos, Ver.

CONCLUSIÓN

Seguiremos realizando las inversiones necesarias para consolidar el servicio ferroviario en México.

Inversiones por 2,250 MdD en los próximos 5 años.

Colaboración con SCT y Gobiernos de los Estados para el desarrollo de acortamientos y libramientos.

Recommended