Proyectos - Expertos en wayfinding e identidad corporativa

Preview:

Citation preview

Expertos en WayfindingImplantación de Identidad Corporativay Señalización

Proyectosde Wayfinding

El Wayfinding es un sistema de comunicación que responde a la necesidad de encontrar. Sirve para guiarnos y reconocer un espacio que desconocemos.

La señalización transmite seguridad y facilita el uso de un espacio anónimo. Debe orientar y responder a todas las preguntas, transmitir confianza y confortabilidad; anticiparse a las necesidades o dudas será su razón de ser, evitando la incertidumbre y el caos.

Parece lógico comentar que la señalización “cuelga” de la identidad corporativa de la propia empresa, y debe lograr la mejor respuesta funcional posible, al problema concreto que cada programa de señalización plantea.

En SIGNES estamos especializados en el estudio de necesidades para la señalización de espacios.

Involucrados desde siempre con el buen diseño, nuestra trayectoria y experiencia nos permiten desarrollar cualquier implantación a partir de la imagen de marca de nuestro cliente, obteniendo las mejores respuestas tanto gráficas como industriales, y siempre teniendo presente que la implantación debe tener un coste razonable.

La experiencia acumulada durante tres décadas en pequeños, medianos y grandes proyectos, nos permite afirmar, que disponemos de las personas y equipos adecuados para afrontar esta importante labor de consultoría con absoluta inmediatez.

El proyecto de señalización de un espacio debe considerar las siguientes premisas:

· Identidad Corporativa: la señalización es una expresión gráfica de la misma y un valor añadido que apoya el mensaje que transmite la marca.

· Entorno: el diseño de las señales debe convivir en armonía y amabilidad con el entorno arquitectónico; de aquí la importancia del equilibrio entre las proporciones, materiales y acabados dentro del espacio. La señalización debe resolver la funcionalidad de tamaños de lectura de los mensajes, contraste cromático necesario para su correcta lectura, y todos aquellos aspectos formales que nos permitan comunicar coherentemente todos los mensajes importantes para el usuario.

321

FASES DEL PROYECTO

DOCUMENTOSDE PRODUCCIÓN

PRODUCTIONDOCUMENTS

DISEÑOESQUEMÁTICO

SCHEMATICDESIGN

DESARROLLODEL DISEÑO

DESIGNDEVELOPMENT

EstrategiaFlujos

Concept Design

Diseño GráficoPlanos de Ubicación

ContenidosDiseño Industrial

Artes Finales

1

Estrategia

SCHEMATIC DESIGN

Antes de empezar a diseñar realizamos un análisis funcional del espacio sobre el que se va a trabajar y así discutir los obje-tivos, las necesidades específicas y se planifican las reuniones de arranque y de Breafing.

En esta fase el objetivo es obtener una comprensión in-tegral del proyecto, incluyendo los factores que puedan influir en el diseño, como son los objetivos de imagen y marca, el estudio de las referencias, sistema de codificación espacial, el análisis del entorno y sus características, calen-dario y presupuesto de ejecución.

Se define la estructura de codificación, las jerarquías del sis-tema de comunicación y la lista de tipologías que será la base para el desarrollo del proyecto. En cada caso, las condiciones de uso son diferentes, por lo que en cada proyecto se crea un árbol de modelos tipológicos que resolverán todas las necesidades:

· Aplicación de la marca · Directorios· Direccionales

· Posicionales· Pictogramas· Etc.

¿Qué UBICACIÓN representa cada LETRA?

A

B

C

E

P

S

EXTERIOR

INTERIOR

BACK OF HOUSE (Zonas de personal)

EMERGENCIA

PARKING

SPA

A10BUBICACIÓN TIPO MODELO ¿Qué TIPO DE ELEMENTO representa cada NÚMERO?

10

20

21

22

30

40

41

42

44

50

60

70

80

IDENTIDAD

DIRECTORIOS

DIRECCIONALES

POSICIONALES

INFORMACIÓN

NORMATIVA

VINILOS

DIGITAL

Marca corporativa

Directorio general

De planta

Botonera ascensor

Con flecha indicativa de dirección

Despachos, salas...

Número de planta

Pictogramas

Número de habitación

Información, horarios...

Normas de uso, placas de videovigilancia

Vinilos a vidrio (antigolpes...) o pared

Pantallas, monitores

Es necesario entender los usos de los espacios; la tipología de usuarios, qué medios de transporte van a usar; cuáles son los destinos principales; cuáles los secundarios; qué re-corridos van a realizar para entrar y salir.

En esta fase interpretamos las rutas de movimiento de los usuarios; se identifican los cruces, confluencias, incerti-dumbres y puntos de decisión.

Se definen las rutas de movimientos, tanto de entrada como de salida, así como otros itinerarios entre destinos, según los principios naturales y lógicos de tránsito, y de acuerdo con los circuitos conducidos que puedan establecer las necesidades del proyecto.

En base a todos estos parámetros se establece el diagrama de flujos y circulaciones, que será necesario para fijar las necesidades de señalización.

Flujos

1 SCHEMATIC DESIGN

iÍÉf

A aFFFFFF

217

285

7540

O 20

Concept designEn esta parte del proyecto se comienzan a trazar las líneas de diseño visual de cada uno de los elementos de señalización; la selección de las tipografías adecuadas que tengan un vínculo con la identidad del proyecto; la elección de colores que se adapten al entorno corporativo del espacio y sus combinaciones.

Cuando el cliente dispone de un manual de identidad corporativa, el proyecto se integrará en el perfil corporativo de la marca.

En Signes hemos desarrollado una

tipografía específica para señalización

de la mano del diseñador tipográfico

Andreu Balius. Se llama DSIGNES y

en sus tres declinaciones, resuelve a

la perfección esta necesidad.

1SCHEMATIC DESIGN

Diseño gráficoEn esta parte del proyecto se trazan las líneas de diseño visual de cada uno de los elementos de señalización y de los complementos necesarios; como la aportación de imágenes, el programa de pictogramas, las pautas de aplicación en cada modelo, las guías de alineación y las reglas de montaje son parte de los aspectos que se resuelven, generando un documento patrón que sirve de herramienta para la composición de los artes finales.

Merece especial atención por parte de los diseñadores la distancia de lectura, el contraste cromático de fondo y gráfica... en definitiva, los aspectos formales que resuelven la rápida y correcta lectura de los mensajes.

2 Hotel Four Seasons CasablancaCasablanca. Marruecos

DESIGN DEVELOPMENT

En esta fase del proceso se concreta la ubicación de cada uno de los elementos en el espacio.Se confeccionan los planos en planta en los que, a través de etiquetas codificadas, se define qué tipo de modelo se ubica en cada punto.

Se marca su orientación y el código que permite identificar su tipología y contenido.

El sofware utilizado para este cometido, genera un código para cada elemento que define sus características concretas y que, una vez establecido sobre plano, da como resultado una base de datos editable que permite gestionar y listar unidades, así como revisar y corregir los contenidos.

Planos de Ubicación

2DESIGN DEVELOPMENT

El lenguaje, la selección del mensaje adecuado y la expre-sión clara y simple -“menos es más”- facilitan el entendi-miento en la interpretación que el usuario hace de él.

La coherencia en los criterios de definición en la totalidad del programa de señalización garantiza una adecuada comprensión.

En esta fase se redactan los textos y gráficas que debe contener cada una de las piezas; sus definiciones, flechas, pictogramas, imágenes o logotipos.

Se identifica su emplazamiento respecto al elemento, en qué cara se ubica el mensaje, en qué orden, etc.

Todo esto, reflejado en una tabla Excel permite, con la colaboración del cliente, su gestión y corrección de manera ágil y cómoda.

Contenidos

3CONSTRUCTIONDOCUMENTS

En Signes tenemos el reto de convertir el dibujo en dos di-mensiones en una pieza industrial, en el que el factor de la calidad es una referencia en todo momento.

En la elección de los materiales, espesores, acabados, dise-ño de estructuras, iluminación, sistemas de ensamblaje de piezas, fijación y anclaje, métodos de fabricación y de apli-cación de gráficas, está la clave de nuestro trabajo.

La conjugación del diseño gráfico con el diseño corpora-tivo y sus formas, son siempre inspiración para definir la morfología de los elementos de señalización, sumando a ella la aportación de los mejores sistemas de fabricación, y siempre teniendo muy presentes parámetros prácticos que hagan que las piezas diseñadas sean atractivas y al mismo tiempo tengan un coste razonable de fabricación, sean du-raderas, y de fácil mantenimiento.

Diseño industrial

3CONSTRUCTIONDOCUMENTS

En esta fase se realiza un original de cada una de las piezas que forman el programa de señalización, en el que se incluyen los datos importantes para su fabricación, identificación y control.

Cada arte final dispone la maquetación del texto literal que le corresponde y sus complementos visuales, conformando el documento gráfico definitivo de producción.

Además, se realiza un documento gráfico donde se nor-malizan todas las alturas y posiciones de montaje de cada tipología de las señales, lo cual permitirá a los equipos de instalación resolver las dudas de alineación, posición, cotas, etc. de los diferentes elementos, y servirán para realizar la instalación de forma idéntica en cualquier situación, facili-tando el control del montaje.

Artes finales

3CONSTRUCTIONDOCUMENTS

Signes en el mundo

Desarrollo e implementación de proyectos de Wayfinding a nivel nacional e internacional.

MENÚ INTERACTIVO

Navegue por los diferentes sectores pulsando en el icono correspondiente.

Principales sectores de implantación

BANCA CULTURA DEPORTE

EDIFICIOSDE OFICINAS

EDUCACIÓN ENERGÍA ESPACIOSSINGULARES

HOTELES

INSTITUCIONES RETAILCENTROS

COMERCIALES

SANIDAD SEGUROS TRANSPORTE

MultibankCiudad de Panamá. Panamá | Diseño: Signes

Palau de la Música CatalanaBarcelona | Diseño: Eva Blanch

Museo del PradoMadrid | Diseño: Studio Fernando Gutiérrez

Baku Aquatic PalaceBaku. Azerbayán | Diseño: Signes

Baku Formula 1 City CircuitBaku. Azerbayán | Diseño: Signes

EST NORD

4 3

OUEST

7

8SUR

PORTES

N205

Stade Omnisport Omar BongoLibreville. Gabón | Diseño: Signes

Fútbol Club BarcelonaBarcelona | Diseño: Signes

Torre IberdrolaBilbao | Diseño: Signes

Expo Zaragoza EmpresarialZaragoza | Diseño: Signes

Université Mohammed VIBenguerir. Marruecos | Diseño: Signes

Universitas TelefónicaCentro de formación en La Roca del Vallès. Barcelona | Diseño: Morillas

RepsolImplantación a nivel nacional e internacional | Diseño: Manual de señalización Repsol

Anfaplace Living ResortCasablanca. Marruecos | Diseño: Foster & Partners

Hotel SofíaBarcelona | Diseño: Morillas

Hotel Royal ChampagneChampillon. Francia | Diseño: Signes

Nobu Hotel BarcelonaBarcelona | Diseño: Signes

Hotel Four Seasons CasablancaCasablanca. Marruecos | Diseño: Signes

Hotel Das StueBerlín. Alemania | Diseño: Signes

Hotel Renaissance Barcelona FiraL’Hospitalet de Llobregat. Barcelona | Diseño: Signes

Hotel MonumentBarcelona | Diseño logotipo: Summa · Diseño señalización: Signes

Ciutat de la JustíciaL’Hospitalet de Llobregat. Barcelona | Diseño: Morillas

Ayuntamiento de CartagenaCartagena. Murcia | Diseño: Signes

Ayunt. de L’Hospitalet de LlobregatL’Hospitalet de Llobregat. Barcelona | Diseño: Signes

Ayuntamiento de Naut AranBaqueira Beret. Naut Aran. Lleida | Diseño: Signes

Palacio de Ferias y CongresosMálaga | Diseño: Addison España

Puerto VeneciaZaragoza | Diseño: Signes

Anfaplace Shopping CenterCasablanca. Marruecos | Diseño: Foster & Partners

Vremena GodaMoscú. Rusia | Design: Signes

Megapark BarakaldoBarakaldo. Vizcaya | Diseño: Signes

Tanger City CenterTánger. Marruecos | Diseño: Signes

Mercado Encants BarcelonaBarcelona | Diseño: Signes

Les GavarresTarragona | Diseño: Signes

Sexta AvenidaMadrid | Diseño: Signes

SplauBarcelona | Diseño: Ancor Retail (actual Brancor)

Hospital Vall d’HebronBarcelona | Diseño: Manual de señalización Vall d’Hebron

Servicio Murciano de SaludPozo Aledo. Murcia | Diseño: Signes

Clínica CorachanBarcelona | Diseño: Signes

Hospital de Sant PauBarcelona | Diseño: Signes

Hospital de DéniaDénia. Alicante | Diseño: Signes

Hospital Universitari de Sant JoanReus. Tarragona | Diseño: Signes

Hospital del MarBarcelona | Diseño: Signes

DKV Seguros médicosZaragoza | Diseño: Signes

Mutua MadrileñaMadrid | Diseño: Signes

Metro de PalmaPalma de Mallorca. Islas Baleares | Diseño: Signes

AdifImplantación a nivel nacional | Diseño: Summa

Signes BarcelonaAv. Carrilet, 24308907 L’Hospitalet · Barcelona+34 932 061 000info@signes.es

Signes MadridPº Castellana, 4328046 Madrid+34 913 505 364comercial@signes.es

signes.es

signesshop.es

Octubre 2020

¡Gracias!

Recommended