Prueba Coef 2 Matematicas 8

Preview:

DESCRIPTION

evaluación semestral

Citation preview

Colegio Santo Tomás de Las Acacias

Prueba Coeficiente dos MatemáticasNombre: ______________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Objetivo: Identificar conceptos básicos estadísticos. Calcular valor de la incógnita en una ecuación. Identificar planteamientos de ecuaciones. Establecer funciones. Calcular razones y proporciones

I-. Marca con una X la alternativa que consideres es correcta: 1-. En Matemática, Manuel tiene las siguientes calificaciones: 5,0 5,2 4,3 7,0 6,2 5,5¿Cuál es su promedio?A. 5,3B. 5,4C. 5,5D. 5,6

6-. ¿Qué alternativa representa la expresión: “el doble de un número aumentado en 36”?A. 2xB. xC. 2x – 36D. 2x + 36

2-.Del siguiente conjunto de datos, ¿cuáles son la moda y la mediana, respectivamente? 1 1 1 7 1 1 7 7A. 1 y 7B. 7 y 1C. 7 y 7D. 1 y 1

7-. La expresión algebraica y4 + 2z se representa

en el lenguaje natural como:A. El cuarto de un número más otro.B. El cuarto de un número aumentado en el doble de otro.C. Un número aumentado en el doble de otro.D. Cuatro veces un número más el doble de otro.

3-. Marcelo lanzó una moneda varias veces y registró en la siguiente tabla la cantidad de caras y sellos que obtuvo.

Resultados experimentoCara 14sello 12

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?

A. La frecuencia absoluta de “cara’’ es 2412

B. En total, Marcelo lanzó la moneda 24 veces.C. La frecuencia absoluta de “sello” es 12.

D. La frecuencia acumulada de cara es 114

8-. En la ecuación 2f + 34 = 376, el valor de f es:A. 171B. 342C. 188D. 205

4-. Dados los siguientes datos: 6 , 8, 5 , 10 , 12 , 5 , 8 , 7 , 10 , 11 , 4 , 3 , 5 , 10 y 12¿Cuál es la frecuencia acumulada de 3 a 6? A. 2 B. 3 C. 4 D. 5 E. 6

9-. La ecuación x2 = 6 escrita en lenguaje natural

es:A. Equis es igual a 6.B. Seis veces un número.C. La mitad de un número es igual a 6.D. La mitad de un número equivale al triple de un número.

5-. La tabla de la figura, representa las edades de un grupo de personas. Con respecto a estos datos es FALSO que:Edades Frecuencia absoluta17 518 1019 720 8Total 30

A. 22 personas tienen 19 años o menosB. la moda es 18 añosC. el 33,3% tiene 18 añosD. la media aritmética es 18,6 años

10-. En una campaña de recolección de materiales desechables, un colegio donó el triple de kilógramos de plástico que de cartón. Si en total se reunieron 5.732 kilógramos de desechos, ¿cuántos kilógramos de plástico se reunieron?A. 4.299.000 kilógramos de plástico.B. 4.299 kilógramos de plástico.C. 12.897 kilógramos de plástico.D. 1.433 kilógramos de plástico.

E. la mediana es 18 años

11-. En la situación: “Manuel tiene 3 veces la cantidad de libros que Rodrigo. Si ambos suman 36 libros, ¿cuántos libros tiene Rodrigo?”. ¿Cuál es la incógnita?A. La cantidad de libros en total.B. La cantidad de libros que tiene Manuel.C. La cantidad de libros que tiene Rodrigo.D. La diferencia entre la cantidad de libros de Rodrigo y de Manuel.

17-. ¿Cuál de los siguientes pares de razones no pueden formar una proporción?

A. 510 Y

1632 D.

1866 Y

522

B. 1263 Y

421

C. 406 Y

609

12-. El valor de y en la ecuación 10y + 17 = 22y + 25 es:A. 3B.1

C. 128

D.4

18-. La situación “39 de cada 100 estudiantes de octavo básico participan en los talleres de arte” se puede expresar como:A. 0,39 estudiantes de sexto básico participa en los talleres de arte.B. 100: 39 estudiantes de sexto básico participa en los talleres de arte.C. 39% de los estudiantes de sexto básico participa en los talleres de arte.D. 3,9% de los estudiantes de sexto básico participa en los talleres de arte.

13-. En una librería, el precio de cada cuaderno es de $ 890. La función que relaciona la cantidad de cuadernos y su costo es:A. y = 890 + x

B. y =890X

C. y = 890 – xD. y = 890x

19-. A y B son magnitudes directamente proporcionales. Respecto a la siguiente tabla los valores de x e y son, respectivamente,

A 5 X 15B 30 42 Y

A. 7 y 90.B. 7 y 60.C. 6 y 72.D. 8 y 90.E. 9 y 54.

14-. Considere la función f(x) = 2x2 + 4x + 5, con x en los números reales. El menor valor quealcanza la función esA. 5B. 3C. 2D. 0E. -1

20-. Tres pintores pintan una casa en 15 días. ¿Cuántos pintores harán el mismo trabajo en 9 días?A.5B. 2C. 6D. 8

15-. Si en un bosque 37, de cada 54 árboles son pinos, ¿cuál es la razón entre la cantidad de pinos y el total de árboles?A. 54 : 37B. 37 : 91C. 54 : 91D. 37 : 5416-. ¿Cuál es el número que falta para que se

forme la proporción 39 = 7

❑ ?

A. 3B. 13C. 21D. 24