Prueba de Conocimientos Contables

Preview:

DESCRIPTION

Es un documento con preguntas tecnicas para corroborar los conocimientos contables.

Citation preview

PRUEBA DE CONOCIMIENTOS CONTABLES

NOMBRE: ______________________________________________

1. Coloque la base y el porcentaje a los siguientes conceptos de retención año 2015. (Vr.10%)

CONCEPTO BASE %Honorarios Pna.NaturalComisión Pna.NaturalServicios en General Pna. JurídicaServicio de Hoteles y RestaurantesArrendamiento Bienes MueblesComisiones Pna. JurídicaCompras en GeneralHonorarios Pna. JurídicaArrendamiento Bienes InmueblesRetención de IVA en Servicios

2. Frente a cada una de las cuentas, señale su naturaleza, Débito DB o Crédito CR y si son de Balance BAL o de Resultado PyG. (Vr.15%)

CUENTA DB CR BAL PyGCaja y BancosSobregiros BancariosDeudores ComercialesProveedoresDevoluciones y dctos. en ventasAcreedores VariosGastos GeneralesRetención en la fuente – HonorariosMuebles y enseresGasto depreciación InversionesCesantías ConsolidadasCostos y gastos por pagarCosto de VentasDeudores VariosPréstamos a sociosIVA GeneradoInventariosObligaciones HipotecariasÚtiles, papelería y fotocopias

3. Escriba los requisitos de la factura de venta. (Mínimo 6) (Vr.15%)

_________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________

4. Frente a los siguientes rubros, escriba el porcentaje (%) que debe provisionar la empresa mensualmente (Vr. 5%).

RUBRO % RUBRO %Cesantías PrimaVacaciones Intereses CesantíasAportes Salud Aportes PensiónICBF SENAComfamiliar ARP

5. Realizar los siguientes asientos contables para LAGO DIST. S.A (Régimen Común, NO gran Contribuyente, NO Auto retenedor y aplicar las retenciones a que haya lugar (Renta, IVA, ICA) (Vr. 30%)Tarifa General ICA 10.4 x mil

a. LAGO DIST. S.A le compra a XXX Ltda.. (Rég.Común no Gran Contribuyente), mercancía gravada por valor de $9.500.000: (Tarifa ICA 7.4 x mil)

b. LAGO DIST. S.A. compra a XYZ Ltda.(RC, GC, Autorretenedor) papelería en general por valor de $600.000 más IVA. Tarifa ICA 3.9 x mil. Rete iva 8%

c. LAGO DIST. S.A. contrata a Jorge Gómez (Reg.Simplificado) para reparar el conmutador de la oficina principal, por valor de $130.000

d. LAGO DIST.S.A. paga honorarios por Revisoría Fiscal al señor Jorge Gómez (RC no GC) por valor de $580.000 más IVA

e. Iván Hernández (R. Simplificado) le presta el servicio de alquiler de un videobeam a LAGO DIST. S.A. durante 9 días, a razón de $70.000 día.

f. LAGO DIST. S.A. paga a Juan Pérez (R Simplificado) $300.000 por servicio de acarreo durante el mes de Abril.

g. LAGOBO DIST. S.A. factura mercancía Jorge Gómez y Cia. Ltda., por valor de $1.535.000 más IVA (16%). Pagaron en efectivo

6. Enumere las Declaraciones Tributarias y su periodicidad de presentación (Vr.15%)

DECLARACIÓN PERIODICIDAD

7. Qué es el RUT y para qué es necesario? (Vr.10%)

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Recommended