Psicología de la Gestalt Prof. Carolina Mora. Ubicación geográfica e histórica La psicología de...

Preview:

Citation preview

Psicología de la

Gestalt

Prof. Carolina

Mora

Ubicación geográfica e histórica

La psicología de la gestalt se originó en Frankfurt (Alemania), con el artículo de Max Wertheimer sobre movimiento aparente – que se publicó- en 1912, en el cual informa sobre los trabajos realizados por éste, Köhler y Koffka

Brentano. Sostenia que la psicología debía centrarse en el proceso de sentir antes que en la sensación como elemento

Von Ehrenfels: afirmó que la “cualidad guestaltica” hace que se experimente de un modo inmediato y de una manera que no es inherente a ninguno de los componentes

James: desafió el atomismo psicológico

AntecedentesMach: sostenía la existencia de dos tipos de sensaciones, la espacial y la temporal que son independientes de sus elementos

Estos autores se oponen al elementalismo característico de otros enfoques como el conductismo o el estructuralismo

Stumpf. Es probable que haya influenciado a los gestaltista en el estilo de introspección que estos usaron

Müller: impulsó un programa de investigación que tenía una marcada influencia introspectiva

Antecedentes

Estos autores se oponen a un tipo de introspección experimental, controlada y centrada en procesos simples, como la que llevaban a cabo Wundt y los estructuralistas.

En su lugar proponen una introspección ingenua, que utilice sujetos no entrenados y que se centren en procesos de pensamiento complejos

Fue el fundador oficial de la GestaltDescubrió el fenómeno PHICuando hitler incremento su poder en alemania comenzó a despedir a los profesores judios. Wertheimer emigró a Nueva York in 1934 y comenzó a enseñar en the New School for Social Research

REPRESENTANTES

Max Wertheimer (1880-1943):

Escribió el primer artículo acerca de la psicología de la Gestalt en el Psychological Bulletin (1922)Publicó The Growth of the Mind (1921)Publicó Principles of Gestalt Psychology

Kurt Koffka (1886–1941)

REPRESENTANTES

El estudio el aprendizaje de los chimpancés y formuló la idea del insightEstaba en Alemania cuando Hitler llegó al poder, fue el único psicologo académico NO judio que se opuso publicamente al regimen Nazi y protestó por el despido de profesores judios. (Köhler publicó un artículo muy crítico en un periódico de Berlín).

Wolfgang Köhler (1887-1967):

REPRESENTANTESLa persecución de la que empezó a ser objeto le llevó a emigrar a los Estados Unidos en 1935

Es un tipo de aprendizaje repentino que ocurre cuando se re-estructura el campo cognoscitivo

El insight

Los Guestaltistas suelen definir la psicología como el estudio de la experiencia inmediata del organismo total (conducta desde un enfoque molar). Intentaron incluir todas las áreas de la psicología pero comenzaron por la percepción y debido a ello destacaron su importancia más que las otras áreas

Objeto de estudio

Introspección Ingenua: no son llevadas a cabo por sujetos entrenados, a partir de la cual los sujetos reportan sus percepciones

También hacen uso de la observación como en el caso de los chimpancés de Kholer

Método

• El todo es más que la suma de las partes

• El todo constituye el dato primario de la psicología, la unidad más provechosa para el análisis

Postulados

• Provienen de la experiencia inmediata, que se obtiene mediante introspección ingenua (en este caso son datos subjetivos)

• En áreas como el aprendizaje también se emplearon datos conductuales (en este caso son datos objetivos)

Naturaleza de los datos

para los gestaltistas no tenía sentido hablar de principios de conexión (que permiten conectar elementos), ya que la gestalt rechaza el elementalismo, por eso para esta escuela no tiene sentido hablar de reconstruir el todo conectando los elementos que supuestamente lo conforman

Principios de conexión

Para la Gestalt existe un principio de isomorfismo que hace que exista una relación de igualdad entre la realidad y la percepción de esta.

Sin embargo, eso que percibimos lo estructuramos (lo organizamos) con base en un conjuntos de leyes innatas tales como: el principio de cierre, figura-fondo, similitud, proximidad, etc.

Por lo tanto, los principios de selección son los que permiten estructurar la percepción. También se intentó aplicar estos principios de selección al aprendizaje y la memoria.

Principios de selección.

los elementos próximos tienden a agruparse y a percibirse como parte de un conjunto.

Ley de proximidad. 

Leyes Perceptuales

Cuando concurren varios elementos de diferentes clases, hay una tendencia a constituir grupos con los que son iguales.

Ley de igualdad o equivalencia

Leyes Perceptuales

FIGURA-FONDO

Lo que percibimos visualmente es siempre una figura que se recorta sobre un fondo.

Es imposible percibir simultáneamente dos figuras (reversibilidad)

Leyes Perceptuales

Cuando ninguna de las condiciones que sirven para articular la figura y el fondo privilegia una parte del campo sobre la otra se produce una situación de ambigüedad, en la que predomina la inestabilidad y la continua reversibilidad entre figura y fondo.

En estos casos la actitud subjetiva del espectador juega un cierto papel, ya que es él quien con su actividad lectora influye sobre la distribución figura-fondo resultante:

Nuestra percepción tiende a completar figuras no cerradas, añadiendo las partes de las que carece.

Ley de cierre

Leyes Perceptuales

Prägnanz es palabra alemana de difícil traducción. Quiere decir como "forma que transporta la esencia de algo". la usan los sicólogos de la Gestalt como la tendencia de una forma a ser más regular, simple, simétrica, ordenada, comprensible, memorizable... la asociamos a la expresión de "buena forma"

Ley de Prägnanz (Ley de la buena forma y destino común)

Leyes Perceptuales

Esta ley se constituye con elementos que son comunes a otras leyes ya mencionadas

Un ejemplo de la ley de la continuidad. Estas piedras del río, claramente perceptibles en el primer término, se van degradando progresivamente hacia la parte superior de la imagen, donde no podríamos reconocerlas si no fuese por la continuidad que parte de las primera

Ley de continuidad

Leyes Perceptuales

Ley de continuidad

Las seis líneas paralelas que se agrupan como tres bandas verticales, las dos curvas concéntricas que las atraviesan alternativamente, también tienen se ven como una banda única y no como cuatro formas independientes. lo mismo que le sucede a la recta oblicua, lo que les proporciona unidad, a pesar de su interrupción

"destino común"

Leyes Perceptuales

La mayoría de los psicólogos gestaltistas trataron de eludir el punto, señalando la unidad del organismo y sosteniendo que en realidad el problema era inexistente.

Sin embargo, su planteamiento del principio de isomorfismo implica cierto tipo de dualismo, ya que el isomorfismo plantea una relación de igualdad entre dos tipos distintos de fenómenos (los físicos y los mentales)

Problema mente-cuerpo

• Mostraron algunas imperfecciones de las teorías asociacionistas con respecto al aprendizaje y plantearon su idea del aprendizaje por insight

• Contribuyó al desarrollo del método de la introspección ingenua

• Mucho de los puntos de vista planteados por la Gestalt fueron rápidamente asimilados por la psicología cognoscitiva

Aportes

• se le ha criticado el carácter nebuloso de sus constructos

• el importante desarrollo teórico en contraposición al desarrollo experimental. Los experimentos desarrollados por los guestaltistas están mediocremente controlados y no son cuantitativos, ni estadísticos

• la analogía entre el concepto de campo tal como se usa en la física es lo bastante grande como para NO resultar útil

• Sus defensores están en contra del análisis de la experiencia.

• la gestalt es metafísica y mística sobre todo en lo que respecta a sus especulaciones acerca de la fisiología

Críticas

Recommended