Psicología y características del color

Preview:

Citation preview

Psicología del Color

Todos los colores influyen en nuestra percepción, en nuestra forma de ver, entender y relacionarnos con el mundo

Cada cultura ha dado a lo colores significados relacionados con los parámetros de convivencia, valores, temores, aspiraciones, sublimaciones, sentimientos y aspectos religiosos.

Realizado por: Daynú Acosta

“El color tiene una inmensa afinidad con las emociones, los Egipcios usaban el color con fines curativos”.

“Cada sensación cromática es uniforme e indivisible, Sólo puede ser descrita por medio de las propiedades apreciadas de forma directa”

Todo color puede crear sensaciones intensas o sublimes: amor, pasión, miedo, terror, rabia, sensibilidad, ternura, nostalgia, alegría, tristeza…

Posee las siguientes características

1.- Tono, matiz o croma: El estímulo que nos permite diferenciar un color de otro. Variación cualitativa del color. También es el recorrido cromático que hace un color al pasar a otro. Ejemplo: verde amarillento o azulado.

2.- Saturación: Sensación de intensidad de un color. El grado de pureza. Pierde saturación en la medida en que se le agrega blanco. Lo contrario aumenta su nivel de saturación.

La intensidad de un color depende de su brillo

3.- Luminosidad: Capacidad de un color para reflejar la luz que incide en él. Claridad u oscuridad de un tono.

Los dos grupos

Cálidos: desde el rojo hasta el amarillo y son muy impactantes.

Fríos: del verde al azul. Son muy relajantes. Especiales para decoración infantil, hospitales…

Interpretación de colores

Blanco: Suma o síntesis de todos los colores, es el símbolo de lo absoluto, de la unión, paz inocencia. Se relaciona principalmente con sabiduría, con el bien, superioridad…

Negro: Simboliza terror, oscuridad, misterio, lo maligno. También se relaciona con elegancia, nobleza, sofisticación.

Gris: centro de todo, está en la transición entre el blanco y el negro. Simboliza neutralidad, ausencia de energía, indecisión, tristeza, duda o melancolía. Fusión de alegrías y penas. También puede representar lujo y elegancia

Rojo: Se relaciona con el amor apasionado, la intensidad de un sentimiento muy fuerte. También con sangre, tragedia y peligro, revolución, alegría, pasión, violencia, actividad, impulso y acción.

Es el color del movimiento y la vitalidad; aumenta la tensión muscular, activa la respiración, estimula la presión arterial. Es el color que viaja más rápido

Amarillo: Inteligencia, sabiduría. También envidia, ira, cobardía.poder, arrogancia, alegría; se le considera como estimulante de los centros nerviosos

Verde: Esperanza, prosperidad, tranquilad. Equilibrio, juventud, razón, lógica, frescura.

Violeta: Templanza, lucidez, reflexión, distinción. Se relaciona con las emociones, lo espiritual y elegante. Lo místico y melancólico

Azul: Profundidad, placidez diferente a la calma o reposo terrenal del verde. Se asocia con gente introvertida, de amplio mundo interior, emociones profundas, de la inteligencia, sabiduría, amistad, el color de la inmensidad

Marrón: Calma, naturaleza, distinción, cierto grado de sobriedad y elegancia

Anaranjado: Alegría, creatividad, estímulo de emociones y alegría.Es un color que se relaciona con el movimiento y el dinamismo

El rosa es el color del encanto, la cortesía, la sensibilidad y lo sentimental. Tiene una alta relación con lo etéreo y lo agradable. El nombre de este color, es el nombre de una flor. Todas las cualidades atribuidas a la rosa se consideran típicamente femeninas. La rosa simboliza la fuerza de los débiles, como la amabilidad y la cortesía. El rosa es mezcla de un color cálido y un color frío, simboliza las cualidades nobles del compromiso

Combinación de colores

Rojo y blanco: Inocencia, el primer amor, pasiones juveniles, enamoramiento

Violeta y Negro: Deslealtad, desesperación y miseria.

Violeta y blanco: Muerte, luto, religiosidad…

Azul y blanco: Pureza, fe y credo; serenidad…

Amarillo y negro: enemistad, disimulo, crimen.

Rojo y negro: estimula la imaginación. Dominación, tiranía, adhesión a ciertas doctrinas, también sugiere dolor

Negro y amarillo: enemistas, disimulo, crimen brutalidad

Rojo y amarillo: estimula el apetito, son muy llamativos y por lo tanto llaman la atención rápidamente