Publicado 19/01/2015 | Competitividad | El Comercio | CENTRUM Católica

Preview:

Citation preview

OCHO AÑOS DE CORRUPCION Y AUTORIDADES INAPROPIADAS

Más de S/.458 mlls. se han en6 regiones que no salen del subdesarrolloÁncash, cajamarca, Loreto, Tumbes, ArequipayAyacucho no tienen hospitales, pistas, escuelas Iüobras desaneamientopor malosmanejos.

Audítorias de la contraloriaa obras incondusas o ama-ñadas permitieron rastrear

de Ayacucho, se convertint es-te miércoles 21 en la primeraautoridad denundada este año

cuantiosas pérdidas enlas re- por el presunto delito de colu-gione$, del 2007 a12014. Cin- sión o defraudadón a la admi-co de esos gobiernos ya aoninvestigados. En estos dias sepresentan nuevos indidos decorrupción en Ayacucho.

rüstmdón pública.Según la contraloria, tal

como ocu~ió con los ex presi-dentes regionales César Alva-tez (Ancash), Gregorio Santos(Cajamarca), Gerardo Viñas(Tumbes), Juan Guilién (Are-quipa) e Yván Vásquez (Lo-

Si nos dejfiramos llevar por los reto), hoy procesados por elindicadoresdellnstimtoNado- Poder Judicial, Oscorima esnal de Estadistica e Informáfi- suspechoso de confabular en laca (INEI), que entre el 2012 y el elección de postores para tres2013 midieron la pobreza del obras públicas, entre el 2011Perúen25,8% y23,9%,respec-ye12013. Las pérdidas que ha-tivamente, podriamos inferir brIa provocado el fundnnarioque nuestras autoridades reaf-bordeanlos S/.10’292.789,39.zan una muybuena gestión. Esta es la segunda imputa-

No obstante, como demues-dón contra Oscorima. En juniotran casi cien auditorfas en laspasado, la FiscaüaAnti~orrup-regiones de Ancash, Cajamar-dón de Ayacucho lo acusó deca, Loreto, Tumbes, Arequipasimular unasituadón de emer-y Ayacucho, hechas por la con-gencia agraria para favarecer atralorta entre el 2007 ye12014, dos empresas con la compra di-estas registraron la mayor can-recta de tractores.tidad de irregularidades en elmanejo de obras públicas [verinfografía] del país, desfinadas ~ Oscorima, de

a mejorarlacafdadde~dade5’885.408 peruanos con defi- agusadmms ea su comra.cientes servicios educativos,médicos o de infraestructuravialysanitaria.

DlJoquetodes~onf~flms.

¿Quétangraveeseldesfalco

Irregularidades en la elaborad~ndel expediente y en la ejec uOónde la aora da c0nst~uccl6n delcoliseo cerrado en el complejoGran Chavin de ChimbotePresunto petJu~cio:

irregularidades en la e~e~ucl6nde la obra de re~ons~t~dO~ ymejoramiento vial de la Aw JoséPardo. en la provincia de Santa.Prest~to pe¢~lOa:

No b3nsfirlO los recursos delcanen que le corre$pondian.Presuflto perJuido:

El contralor Fuad Khoury paralosayacuchanos?Segúnelinformó a El Comercio que las Indice de Competitividad Re-pérdidas en estas seis locafda-gional del Perú 2014, de Cen-des suman S/. 458’563,820.8.trum Católica, la escasa pro- agua ~otable enlos distritos de

Es decir, seis veces el presu-ductividaddeAyacuchosedebe Cormles.SanJa0nt0.pamoasdeHospltal y San Juan de la Virgen.

puesto del año pasado para asufaltadeinñ’aestructutapú- ~resu~tope~~do:inversiones en la comuna de blica, escasosproyectosefiden-Lima (S/.66’807.227) y mas taseingresosmaldistríbuldos.del doble de lo que costó re- Considerandoquelasobrasob- Ventalrregular~eterrenosmodelar el Estadio Nacional servadas~anacompensardefi- Sevendlem~35,93hectareas(S/.206’443.074) o el nuevo denciassanitañasyeducadvas, determnoerlazoaS!.2.500.27Hospital del Niño de San BorjaFernando D’Alessio, director decuando su va~0c comercial es de(S/.180’750.266)."Es un delito Centrum Católica, sugiere que S/.2T024.866.40.delesahumanidad perder tanto es muy poco probable que la re- Presunto t~rJuido:dinero en regiones sin plata pa- giónmejoresi nosubsanaalme-ra invertir, porque bajúelcanon, nos uno de esos aspectos.o donde lamayonanofiene unavida digna", afirmó Khoury.

Otro aspecto que la corrup-dón ylos malos manejos agra-van para regiones como Aya-cucho -que tiene 681.149

Wilfredo Oscorima Núñez, habitantes, de los cuales elreelecto presidente regional50%nopuedecubrirsucanas-

ta familiar- es la lucha contrael narcotráfico. El último granproyecto frustrado por estosdelincuentes se remonta a juliodel 2013, cuando un atentadohizo que el Consoróo Vial Qui-nua abandone la construcdónde la carretera que uniría Hua-

Pagos Irregulares al contratista eInap~k~6n de penalidades potla mejora y ampl~ac~n de estesistema.Presonto perj~k:io:

manga con San Francisco y elresto del vafe de los rios Apu- asignar ~

MeJotamlento del Hospital Regionalrimac, EneyMantaro (Vraem).Para Federico Tong, asesor

de la Naciones Unidas contrala Droga y el Delito, carecer devtas y seguridad para proyectosafianza el poder de estos cárte-les, asicomo su impunidad.

Dilapidaron fondos públicos

Favoradmlento a contratistapara la eJe~uOón del servk:lo de~nservaclOo vial de carreteroPre~nto

/Favoredmiento a contratistapa~ la eJe<:,JdOO del servido deconservadOn vla~ de ~rretera.

Irregularidades en e~ ~de ~ecdOn para la obra deconstn~zdO~ del ~ debloteo’mlogta del prWeao.P~es~nto perj~o:

Pe rBücio total parala región en soler

I~g~l Ángel Mariscal Llerena.~ha~lltadOn del I.E. MarB~al Gkems.Mejoramiento de los servidoseducatlvos del lE. San Ramón.

Glnt, tera Ota~as-San LuisFavoPedmiento en eJecudO~ deolxa a conl~tist a.

Ho~mal Naestra Se~m

trregola~dades en la co~~strucdbn yequipamiento de~ hospital en CarhuaLPr~~mt0 per~lddo:

Se 0torg6 la buena pm a ungrupo de empresas que nocontaban con la capaddad pa~ejecutar la obra.

SI.1~136.1~J’.1S

Male~m Zordtos

Pago Indebido de mayoresgastos generales al cenl~tlsta.

PreSo perjuicio:

Se apmbò e~ expediente condeficienOas y s~ cont~tò a unaemptosa que no cumpla los ~e-qulsitos, entre otTas Irtegt~afldades.Presunto pequicio:

Presunto perjuKIo:

Presunto pequlcio: Pernio total parala r~gl0n en so’.es

10~29~.78939

Se sospecha que hubo coluslOnagravada y simple, asodad~n SOtapara detinqulr, cohecho pasivo propio ygenerico, y farsa dedaraclOn en¡xocedknlento ad~nlsO’¿Ovo.

Capacidad antes que dineroEDUARDO LUNA C.

Comq~óny PolfficasPúblicas dela

C

onelpasodelosaños,cada vez queda másdaro qu.e las regionesyel Gobierno Central

están más preocupados en au-mentar la ñqueza que se dis-

preparar bien aquienesla redben.

En este vado de la descen-tralizadón también cae ladistribudón adecuada de ca-

innegable que no hay suficien-tes auditores, así como que notienen independenciaeconó-mica ni administrativa paracumplir su labor a plenitud.

de haber irregularidades, de-nunden a sus propios jefes?

Como defensoría, dimoscuenta el año pasado de quela descentralización no es so-lo una cuasüón de dardinero,sino de potendar la capacidadde u’abajo de las autoñdades.No es casualidad que, comotambién informamos, la ma-yoría dedelitos de enriqueci-

paddades y de mecanis,mos .P~r ejemplo, 3.000 de estos miento ilídto y colusión en go-de control. La contraloria y auditores no dependen de la biernos regionales se dé en lael Ministerio Público, con sus contraloria, sino de tas entida- licitación de obras, en las elec-respectivas limitadones, han des que deben fiscalizar, i.Có- ciones de empresas o benefi-

mo garantizar que hagan unbuen trabajo si se les pide que,

darios con fines politicos.Mientras las autoridadeses-

hecho lo que han podido parafiscafzar las gestiones, pero es

tablecon c6mo mejoraren esteaspecto, buena parte de la la-borde fiscalizadón recae en lapobladón y los integran tes delos consejos regionales.

Como es probable que mu-chospiensenque aún falta unaño para pedir una revocatoria,es necesario recordar que tam-bién se puede ejercer controlmediante los acuerdos de con-

rado Nadonalde Elecdones.Los dudadanos de a pie tam-bién tienen esta última facul-tad, ao’editandocon pruebasque una autoridad no reúne lascondidonespara conducir unaentidad pública.

Hay mecanismos para so-brellevar la situadón, pero nodeborfa ser necesario llegar aesto, pues no toda obra para-

rejo.. Según la ley de gol~. iemos llzada es sinónimo de corrup-regionales, en estas sesaones seción. Una obra que no avanzapuede acordar suspender a una es, en prindp!o un problema deautoridad con probadaincon- cuentas, unejemplo de que hayducta yevenmalmente pedirsu vacanda del cargo ante elJu-

quienes no saben cómo tirado-na la ge~ón pública.

Recommended