Publicidad

Preview:

Citation preview

“La palanca que mueve negocios de todas clases”.

“Una acción compleja y múltiple, que llega a convertir lo desconocido en algo de primera necesidad para los usuarios”.

“La ciencia-arte que da a conocer productos, actividades y servicios, y los recuerda insistentemente, para crear la necesidad de los mismos”.

Un modo de comunicación de masas que, utilizando todas las tecnologías audiovisuales e informáticas que tenemos a nuestro alcance, persigue influir en las conductas y actitudes de las personas.

•Darse a conocer a los posibles usuarios

•Introducir unas marcas y unos productos

•Captar mejor a los distribuidores

•Aumentar la cifra de ventas •Reducir los precios de coste

•Consigue una estabilidad importante para su producción,

•Aumenta el volumen de negocio •Trata de

conquistar al público y de atraerlo

•Simplificar su labor vendedora

• Aumenta su prestigio

• El establecimiento es más atractivo.

A través de las marcas, permite identificar los productos que nos han gustado, y el poder volver a pedirlos, con la seguridad de que seguirán gustándonos.

Estimula a los fabricantes y comerciantes a superarse, luchando contra la competencia

Pone a su alcance nuevas comodidades

¡Me lo pido!

¡El mío es

el mejor!

La publicidad encarece los costes.

•La publicidad es exagerada y falsa en muchas ocasiones

La publicidad obliga a realizar crecientes inversiones.

Depende del fabricante como nunca

La publicidad les quita personalidad

Se ve obligado a tener más productos en existencia, con el aumento de espacio necesario, de inmovilización de capital y de riesgo de que le queden productos invendibles

.

FunciónDesproble-matizadora

FunciónSustitutiva

FunciónInformativaEducativa Función

Conserva-dora

Función Esteriotipa-dora

FunciónEconómica

FunciónFinanciadora

FunciónSocializadora

FUNCIONESDE LAPUBLICIDAD

PUBLICIDAD:FASES DEL ANUNCIO EFICAZ

Atención: Atraer la atención del potencial consumidor.Interés: Captar su interés por el productoDeseo: Provocar el deseo y la necesidad de consumirloAcción: Hacer que lo compre.

AIDA

La forma más usual de La forma más usual de pieza publicitaria es el pieza publicitaria es el spot comercial.spot comercial.Duración del spot: entre Duración del spot: entre 10 y 60 segundos.10 y 60 segundos.Utiliza el formato de 35 Utiliza el formato de 35 milímetrosmilímetrosEs complejo y caro.Es complejo y caro.Técnicas de iluminación, Técnicas de iluminación, cámaras y equipos cámaras y equipos similares a las del cine.similares a las del cine.

Capta la atención con un Capta la atención con un ritmo rápido en los cambios ritmo rápido en los cambios de planos.de planos.

Muestra triunfo económico, Muestra triunfo económico, ostentación, éxito ostentación, éxito profesional…profesional…

Con frases como: “Dile a Con frases como: “Dile a mamá que…”mamá que…”

Uso indebido de la palabra Uso indebido de la palabra “saludable”.“saludable”.

Resalta el envase y la marca.Resalta el envase y la marca.

Motivos:Motivos:

Número de horas que pasan los niños ante el Número de horas que pasan los niños ante el televisor.televisor.Conocer reglas publicitarias evita la manipulación.

Temas Transversales:Temas Transversales: Educación del Educación del consumidor.consumidor.

Falta de formaciónFalta de formación del docente. del docente.

Filtrar y decodificarFiltrar y decodificar los mensajes publicitarios los mensajes publicitarios

Conocer, manejar y evaluar los trucos Conocer, manejar y evaluar los trucos y efectos de los anuncios de T.V.y efectos de los anuncios de T.V.Desmitificar los anuncios.Desmitificar los anuncios.Diferenciar la información objetiva de Diferenciar la información objetiva de los que es propiamente publicidad los que es propiamente publicidad dentro del anuncio.dentro del anuncio.Analizar, racionalizar y situar los Analizar, racionalizar y situar los mensajes.mensajes.

LENGUAJE: LENGUAJE: Errores gramaticales, giros, eslóganes.Errores gramaticales, giros, eslóganes.

HISTORIA: HISTORIA: Productos de otras épocas, cómo se vivía, etcProductos de otras épocas, cómo se vivía, etc

CONOCIMIENTO DEL MEDIO SOCIAL: CONOCIMIENTO DEL MEDIO SOCIAL: Modos de vida, famosos que protagonizan anuncios..Modos de vida, famosos que protagonizan anuncios..

CREATIVIDAD Y EXRESIÓN PLÁSTICA: CREATIVIDAD Y EXRESIÓN PLÁSTICA: Nuevas tecnologías, cine, diaporama, cómic, carteles, dibujosNuevas tecnologías, cine, diaporama, cómic, carteles, dibujos

EDUCACIÓN EN VALORES: EDUCACIÓN EN VALORES: Ideología, influencia Ideología, influencia negativa o positivanegativa o positiva

Conciencia Audiovisual CríticaConciencia Audiovisual Crítica

Crear consumidores responsables que actúen en conciencia , con libertad y sabiendo en todo momento qué mecanismos se articulan a partir de los anuncios.

OBJETIVO GENERALOBJETIVO GENERAL

•Hacer consciente al alumnado del papel de la publicidad en la televisión.

Recommended