Publicidad de mujeres y hombres - preguntas

Preview:

DESCRIPTION

Es una presentación en la que se hacen algunas consideraciones sobre lo que es la publicidad, se presentan cinco anuncios para comentar y el modelo sexista de la sociedad. Es una presentación previa a otra en la que se analizan varios anuncios. Esta presentación está incluida en el CD Rom "La salud también se educa" editado por la Consejería de Educación y Ciencia del Principado de Asturias.

Citation preview

Publicidad de mujeres y hombres

Contravalores de la publicidad

Primero, un poco de teoría

La publicidad es una actividad económica en la que a través de un elemento artístico (el anuncio) se difunden mensajes que dan a conocer productos, servicios e ideas con el fin de convencer a los receptores e incitarlos al consumo.

Por tanto, la publicidad es un MEDIO...

Para perseguir un FIN: el consumo.

Y debido a la competencia y a la evolución de la sociedad, la publicidad nos presenta supuestos valores que encubren grandes contravalores: los planteamientos éticos brillan por su ausencia.

Por tanto, la publicidad...

engañaY crea un mundo ficticio...

donde no aparece el conflicto

Este anuncio no avisa de que Bob,

el protagonista durante muchos

años de los anuncios de

Marlboro, murió de un cáncer a

causa del tabaco.

Valores de la publicidad

Los valores se asientan en necesidades:

Seguridad Estima Reputación

Poder

Autorrealiza-ción

Amor

Pertenencia a un grupo

También hay que tener en cuenta los roles, es decir, los papeles o funciones que la sociedad asocia a cada individuo o sector en la sociedad.

Y en la asignación de esos roles la publicidad es, muchas veces, sexista, porque la sociedad también lo es.

Por ejemplo, ¿qué dirías del siguiente anuncio?....

¿Qué supuestos valores

venden los siguientes

anuncios....?

¿Y qué supuestos contravaloresesconden....?

Lo de asignar el papel activo al varón y el pasivo a la mujer no es casualidad ni cosa de un par de anuncios: la mayor parte de los anuncios asignan el papel activo al varón.

Y es que en nuestra sociedad hay dos modelos claramente marcados -quizás cada vez

menos- donde el varón lleva la parte mejor...

Mujer Varón

dulce

honesta

sensible

comprensiva

insegura

dependiente

pasiva

emotiva

afectiva

débil

intuitiva

cariñosa

generosa

indecisa

miedosa

observadora

estética

firme

agresivo

valiente

independiente

creativo

poderoso

egoista

ambicioso

decidido

combativo

impetuoso

activo

autónomo

fuerte

dominante

intransigente

Este esquema pertenece a un

folleto de la Subdirección

General de Formación del

Profesorado del MEC

Este esquema pertenece a un

folleto de la Subdirección

General de Formación del

Profesorado del MEC

Modelo sexista

Un anuncio más, de la misma campaña que el segundo que has visto.

¿Lo consideras sexista?

Haz tu comentario sobre los anuncios -que has visto en

esta presentación- en el blog: si te parecen sexistas o no, y porqué. En una clase más

adelante explicaremos estos anuncios y muchos más para

analizar este tema del sexismo

Esta presentación es un resumen de una presentación que está incluida en el CD Rom “La salud también se educa” editado por la Consejería de Educación de Asturias (C.P.R. Noroccidente – Luarca)

Recommended