Quédate en casa - colmetropolitano.com€¦ · Menciona cada uno de las imágenes y reconoce su...

Preview:

Citation preview

Quédate en casa

Quédate en casa

A. Eje temático. Humanidades.

DBA: Interpreta diversos textos a partir de la lectura de palabras sencillas y de las imágenes que contienen.

Docente: Carolina Sierra mantilla - SEDE B

Correo: Profecarolinasierra5@gmail.com Celular: 3154304804

Evidencias de aprendizaje.

B. Indagación.

Menciona cada uno de las imágenes y reconoce su letra inicial.

RETOMEMOS LA LECTOESCRITURA.

Quédate en casa

C. Conceptualización.

En el alfabeto o abecedario existen letras mayúsculas y letras minúsculas, y cada una tiene una forma de escritura; un

principio y un fin. Observa:

Quédate en casa

D. Aplicación.

Observa el siguiente enlace y asi puedes dar la bievenida al mundo de las letras ( Actividad opcional)

https://www.youtube.com/watch?v=f_H9g8ptx5E

1. Copiar en su cuaderno el abecedario . utilizar correctamente el renglon. Recuerda las maysculas van hacia arriba.

2. Busca en una revista palabras con mayúscula y minúsculas, recórtalas, pégalas y transcríbelas.

Quédate en casa

3. Observa la siguiente imagen y sigue la instrucción, puedes dibujar en tu cuaderno las imágenes o solo escribir la

palabra.

4. Completa los cuadros con la letra inicial de cada dibujo, usa estas letras para formar cada palabra.

Quédate en casa

5. Lee las palabras y clasifícalas en palabras largas y palabras cortas, transcríbelas en tu cuaderno

6. .Observa y practica la pronunciación correcta del abecedario ingresa al siguiente enlace

https://www.youtube.com/watch?v=n6_SSEJHadQ

Ahora vamos a trabajar el proceso lector.

7. Busca en tu casa diferentes letreros, ejemplo los nombres de los productos de la canasta familiar, transcríbelas y

léelas.

Quédate en casa

8. Realiza las siguientes lecturas y responde según se indica .Recuerda transcribir en el cuaderno el título de la

lectura, las preguntas y las respuestas.

1

2

Quédate en casa

4

3

5

Quédate en casa

Quédate en casa

A. Eje temático: Humanidades.

DBA: Identifica acciones en ingles familiarizándolas con el entorno.

Docente: Carolina Sierra mantilla - SEDE B

Correo: Profecarolinasierra5@gmail.com Celular: 3154304804

Quédate en casa

A. Eje temático. Matemático

DBA: Utiliza diferentes estrategias para resolver situaciones matemáticas.

Docente: Carolina Sierra mantilla - SEDE B

Correo: Profecarolinasierra5@gmail.com Celular: 3154304804

B. Indagación

En este enlace encontraras una forma divertida para sumar y restar creada por un gran

matemático del siglo lll ( actividad opcional l ).

https://www.youtube.com/watch?v=slPYc8I_BqI

C. Conceptualización En este enlace encontraras una forma divertida para sumar y restar

https://www.youtube.com/watch?v=lgTHXU0AS-w - https://www.youtube.com/watch?v=dxBUiU0J9sg

D. Aplicación

1. Resuelve las siguientes operaciones. Copia y resuelve en tu cuaderno.

Quédate en casa

2. Completa las siguientes secuencias dibuja la respuesta en tu cuaderno.

Quédate en casa

A. Eje temático: Ciencias naturales.

DBA: Comprende las diferentes características del medio ambiente.

Docente: Carolina Sierra mantilla - SEDE B

Correo: Profecarolinasierra5@gmail.com Celular: 3154304804

B. Indagación

La contamimnacion un problema de todos.

C. Conceptualizacion.

D. Aplicación

1 El texto anterior hace referencia a la:

A. importancia de aprender sobre B. Contaminación como problema

la contaminación. real en el mundo.

C. manera como debemos actuar D. Ignorancia que tienen las perso-

frente a la contaminación. nas acerca de la contaminación.

2 De acuerdo con el texto, los tres elementos donde se presenta la contaminación.

son:

A. el agua, el suelo y el aire. B. el suelo, los parques y las calles.

C. el aire, el fuego y los cultivos D. el suelo, los rios y los mares.

3 El texto anterior nos invita a:

A. vivir en armonia con B. prevenir a las personas que la naturaleza.

contaminan el ambiente.

C. aprender a vivir en medio D. contaminar el ambiente cada

La contaminación del ambiente no sólo se da en el agua. También

se presenta en los suelos, debido a los pesticidas, químicos para

los cultivos, basuras y desechos.

Un suelo contaminado produce cultivos contaminados y esos

cultivos terminan contaminando a las personas.

Además, el aire también está contaminado, sobre todo en las

grandes ciudades. Los carros, las industrias, los fumadores, e.t.c.

influyen en la contaminación del aire.

Frente a los problemas de contaminación, nuestra tarea es grande.

Debemos comenzar por no contaminar, luego ayudar a

descontaminar, y por último, vivir en armonía con el ambiente.

Quédate en casa

de la contaminación. vez menos.

A. Eje temático: Ciencias Sociales.

DBA: Analiza las actividades de impacto en la comunidad

Docente: Carolina Sierra mantilla - SEDE B

Correo: Profecarolinasierra5@gmail.com Celular: 3154304804

B. Indagación

Todos hacemos parte de Colombia

C. Conceptualización

D. Aplicación.

1. Teniendo en cuenta la información de los últimos meses relacionados al aislamiento social que vivimos., realiza en tu

cuaderno un corto escrito de lo que conoces de la situación de nuestro país.

2. Ilustra algunas medidas dadas por el gobierno para el aislamiento social.

Quédate en casa

RECTORIO TELEFONICO DOCENTES CLEI

DOCENTE

ASIGNATURA

CELULAR

CORREO

CAROLINA SIERRA

MANTILLA

PRIMARIA 3154304804 profecarolinasierra@gmail.com

Quédate en casa