¿Qué onda con la violencia? BULLYNG

Preview:

DESCRIPTION

¿Qué onda con la violencia? BULLYNG. 4°B. EN LA ESCUELA. BULLYNG ESCOLAR. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

¿Qué onda con la violencia?BULLYNG

4°B

EN LA ESCUELA

El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o por su término en inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso. 

El fenómeno se está expandiendo a tal grado que de acuerdo a estudios de la OCDE, México ocupa el primer lugar a nivel internacional, con mayores casos de bullying en el nivel de secundaria.

La educación en casa por parte de los padres es fundamental, y quizás debido a la sociedad de hoy en día -donde todo se hace deprisa y corriendo, casi sin tiempo para atender a la familia- se están creando muchos casos de bullying repartidos por todo el mundo . Curiosamente, en el mundo oriental muchos no saben ni de qué trata este término ya que en sus escuelas muy pocas veces suceden casos de este tipo. Obviamente hay excepciones como en cualquier lugar, pero no está tan extendido como en Europa y especialmente en Estados Unidos. 

BULLYNG ESCOLAR

EN CASA

EN CASAEntre los motivos que pueden influir en las conductas o comportamientos violentos de alumnos se encuentran:• Familias disfuncionales;• Acciones incongruentes de los padres;•Castigos físicos y/o emocionales exagerados o injustos;•Alcoholismo y drogadicción;• Violencia intrafamiliar.

El acoso u hostigamiento comienza desde el hogar, aseguró la estudiosa del tema bullying, Juanita González.

La directora del Instituto HighScope México aseguró que Aseguró que es a través de apodos, comparación entre hijos, golpes y regaños, como los padres comienzan a hostigar a los menores.

Indicó que también los profesores lo hacen frente al grupo al hostigar constantemente a un solo estudiante.

Dio a conocer que el bullying es una forma de intimidación que se realiza física o verbalmente, pero que ocurre prácticamente todos los días en el hogar, en la escuela y en la calle, por parte de niños, jóvenes y adultos.

Ha existido toda la vida en casa, los padres de familia lo hacen prácticamente todos los días; los maestros también y no nos damos cuenta; creemos que sólo es pegarle a los niños o a los jóvenes, pero el daño psicológico es tremendo. En casa ocurre, les dicen: cállate, no me importa que estés enojado y cada vez que tiene un problema lo callamos; ese niño necesita apoyo para manejar sus emociones, sentimientos y ese conflicto que tiene con los demás, si se les cierra la puerta entonces él irá buscando una forma de solucionar y si le funciona lo sigue haciendo".

Por dicho motivo, abundó, es necesaria la capacitación principalmente a padres y maestros respecto a nuevas estrategias, acorde a los tiempos actuales.

La forma en la que se realiza el bullying ha cambiado, ahora es más agresivo, por lo que es necesaria una capacitación, con nuevas estrategias.

En otros tiempos las formas en las que los padres guiaron a sus hijos funcionaron, pero ahora tenemos que capacitarnos para enfrentar el problema que tenemos, pero con estrategias acorde a los tiempos.

EN LA COMUNIDAD

EN LA COMUNIDADEl Estado de México menciona que la Autoridad Educativa Estatal impulsará la educación en valores, promoviendo en todos los niveles del Sistema Educativo, el respeto a los derechos humanos, la igualdad entre hombres y mujeres, la cultura de la paz, la identidad cultural, el respeto a la diversidad, el estado de derecho, las formas democráticas de convivencia y la prevención de todo tipo de violencia.

Debido a los altos índices de acoso escolar que se registran en el municipio de Atizapán de Zaragoza, en el estado de México, el DIF decidió llevar a cabo un programa de prevención y capacitación contra el acoso escolar. 

En éste municipio, por lo menos uno de cada tres niños y jóvenes del municipio han sido víctimas de acoso escolar, por lo que el programa que lleva a cabo el DIF se realizará tanto en escuelas como en las diferentes comunidades.