QUMICA

Preview:

DESCRIPTION

quimica

Citation preview

Los qumicos se dieron cuenta desde los comienzos del desarrollo de la Qumica, que ciertos elementos tienen propiedades semejantes.En1829el qumico alemnDbereinerrealizo el primer intento de establecer una ordenacin en los elementos qumicos, haciendo notar en sus trabajos las similitudes entre los elementos cloro, bromo y iodo por un lado y la variacin regular de sus propiedades por otro.Una de las propiedades que pareca variar regularmente entre estos era elpeso atmico.Pronto estas similitudes fueron tambin observadas en otros casos, como entre el calcio, estroncio y bario. Una de las propiedades que variaba con regularidad era de nuevo el peso atmico. Ahora bien, como el concepto de peso atmico an no tena un significado preciso y Dbereiner no haba conseguido tampoco aclararlo y como haba un gran nmero de elementos por descubrir, que impedan establecer nuevas conexiones, sus trabajos fueron desestimados.Desde 1850 hasta 1865 se descubrieron muchos elementos nuevos y se hicieron notables progresos en la determinacin de las masas atmicas, adems, se conocieron mejor otras propiedades de los mismos.Fue en1864cuando estos intentos dieron su primer fruto importante, cuandoNewlandsestableci la ley de las octavas. Habiendo ordenado los elementos conocidos por su peso atmico y despus de disponerlos en columnas verticales de siete elementos cada una, observ que en muchos casos coincidan en las filas horizontales elementos con propiedades similares y que presentaban una variacin regular.Estaordenacin, en columnasde siete da su nombre a laley de las octavas, recordando los periodos musicales. En algunas de las filas horizontales coincidan los elementos cuyas similitudes ya haba sealado Dbereiner. El fallo principal que tuvo Newlands fue el considerar que sus columnas verticales (que seran equivalentes a perodos en la tabla actual) deban tener siempre la misma longitud. Esto provocaba la coincidencia en algunas filas horizontales de elementos totalmente dispares y tuvo como consecuencia el que sus trabajos fueran desestimados.En 1869 el qumico alemnJulius Lothar Meyery el qumico rusoDimitri Ivanovich Mendelyevpropusieron la primera Ley Peridica.Meyeral estudiar los volmenes atmicos de los elementos y representarlos frente al peso atmico observ la aparicin en el grfico de una serie de ondas. Cada bajada desde un mximo (que se corresponda con un metal alcalino) y subido hasta el siguiente, representaba para Meyer un periodo. En los primeros periodos, se cumpla la ley de las octavas, pero despus se encontraban periodos mucho ms largos. Aunque el trabajo de Meyer era notablemente meritorio, su publicacin no llego a tener nunca el reconocimiento que se mereca, debido a la publicacin un ao antes de otra ordenacin de los elementos que tuvo una importancia definitiva.Utilizando como criterio lavalenciade los distintos elementos, adems de su peso atmico,Mendelyevpresent su trabajo en forma de tabla en la que los periodos se rellenaban de acuerdo con las valencias (que aumentaban o disminuan de forma armnica dentro de los distintos periodos) de los elementos.Esta ordenacin daba de nuevo lugar a otros grupos de elementos en los que coincidan elementos de propiedades qumicas similares y con una variacin regular en suspropiedades fsicas.La tabla explicaba las observaciones de Dbereiner, cumpla la ley de las octavas en sus primeros periodos y coincida con lo predicho en el grfico de Meyer. Adems, observando la existencia de huecos en su tabla, Mendelyev dedujo que deban existir elementos que aun no se haban descubierto y adems adelanto las propiedades que deban tener estos elementos de acuerdo con la posicin que deban ocupar en la tabla.Aos ms tarde, con el descubrimiento delespectrgrafo,el descubrimiento de nuevos elementos se aceler y aparecieron los que haba predicho Mendelyev. Los sucesivos elementos encajaban en esta tabla. Incluso la aparicin de losgases noblesencontr un sitio en esta nueva ordenacin.La tabla de Mendelyev fue aceptada universalmente y hoy, excepto por los nuevos descubrimientos relativos a las propiedades nucleares y cunticas, se usa una tabla muy similar a la que l elabor ms de un siglo atrs.Los ltimos cambios importantes en la tabla peridica son el resultado de los trabajos de Glenn Seaborg a mediados del siglo XX, empezando con su descubrimiento del plutonio en 1940 y, posteriormente, el de los elementos transurnidos del 94 al 102 (Plutonio, Pu; Americio, Am; Curio, Cm; Berkelio, Bk; Californio, Cf; Einstenio, Es; Fermio, Fm; Mendelevio, Md; y Nobelio, No).

Seaborg, premio Nobel de Qumica en 1951, reconfigur la tabla peridica poniendo la serie de los actnidos debajo de la serie de los lantnidos.En las tablas escolares suele representarse el smbolo, el nombre, el nmero atmico y la masa atmica de los elementos como datos bsicos y, segn su complejidad, algunos otros datos sobre los elementos