R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de m aestro: e ducación i...

Preview:

Citation preview

resultados de la evaluación

del proyecto del curso piloto

de 1º de maestro: educación

infantil

primer cuatrimestre

OPINIÓN PROFESORADO

Valoración global

Psicología del desarrollo

Desarrollo de la expresión plástica y su didáctica

Teorías e instituciones contemporáneas

Organización del centro escolar

Competencias específicas

Competencias transversales

Contenidos

Metodología clases teóricas

Metodología clases prácticas

Sesiones de tutoría

Participación del alumnado

Tiempo

Recursos

Actividades prácticas

Materiales elaborados

Procedimientos de evaluación

Coordinación profesorado

Satisfacción con el coordinador

Calificaciones obtenidas (global)

Psicología del desarrollo

Teorías e instituciones contemporáneas de la educación

Desarrollo de la expresión plástica y su didáctica

Organización del centro escolar

Mejoras de la asignaturaPsicología del desarrollo

Añadiría un par de semanas más y quitaría un par de

decenas de alumnos.

Mejoras en el proyecto de innovaciónPsicología del desarrollo

•El horario está bien, resulta flexible.

• El agrupamiento en equipos de 7 u 8 alumnos me parece excesivo. Con 4 alumnos funciona a la perfección, con agilidad y eficacia.

•Los incentivos no hacen honor a su nombre.

•Sería interesante la organización de cursos específicos de formación para los profesores.

Mejoras de la asignaturaTeorías e instituciones contemporáneas

Dar más importancia al seguimiento individual del proceso de

aprendizaje de cada alumno. Los trabajos en grupo no permiten

evaluar las competencias de cualquier tipo a nivel individual. Más

tiempo para la explicación de los contenidos teóricos.

Mejoras en el proyecto de innovaciónTeorías e instituciones contemporáneasHorario regular de clases. No está claro qué se pretende con

la innovación.

Mejoras de la asignaturaDesarrollo de la expresión plástica y su didáctica

• La posibilidad de realizar una introducción práctica a la plástica

infantil a través de la experiencia directa con niños-niñas.

Mejoras en el proyecto de innovaciónDesarrollo de la expresión plástica y su didáctica

•Contar con profesorado de apoyo para el trabajo de investigación autorizado.

•Requiere mucha carga de trabajo para el docente.

•La tutorización virtual por SUMA y por mail.

Mejoras de la asignaturaOrganización del centro escolar

• Recopilación de textos documentales clasificados temáticamente,

como repositorio de la materia.

Otros datosPsicología del desarrollo

• La utilización de estrategias de evaluación diversas apunta hacia la consecución de una adecuada asimilación de los contenidos.

• A juicio de los propios alumnos.• Los alumnos se han mostrados muy satisfechos con el método

empleado.• Carezco de elementos para evaluarlo. Por eso, señalo el término

medio.• Participación mayoritaria, elevado grado de implicación.• Han sido las actividades las que se han adecuado al tiempo

disponible.• Los alumnos han conseguido realizarlas con logros notables.• El grado de satisfacción de los alumnos es muy elevado.

Otros datos

Teorías e instituciones contemporáneas de educación

• Sería pertinente llevar una agenda de tutoría para que el alumno formule cuestiones concretas sobre su proceso de aprendizaje de la materia y problemas concretos.

• Ha sido escasa, sin embargo, ha tenido un alto índice de atención y seguimiento.

• No ha habido tiempo suficiente.

Otros datos

Desarrollo de la expresión plástica y su didáctica

• El grado de cumplimiento de los objetivos ha superado con creces las expectativas iniciales.

• El trabajo cooperativo ha resultado ser una herramienta muy eficaz.• Me he ajustado al cronograma inicial de un modo muy fiel.• El desdoble y el trabajo específico en las tutorías ha facilitado mucho la tarea.• El funcionamiento de las mismas ha dado ritmo a los trabajos de investigación, ha

permitido aclarar dudas y clarificar conceptos de modo más individualizado.• El nivel de asistencia como de participación ha sido muy satisfactorio.• Era esperable que se produjeran disfunciones en la programación de las actividades

pero los problemas iniciales se han superado con normalidad.• La Universidad de Murcia debe realizar un esfuerzo mayor para adaptar la dinámica

docente tradicional a las nuevas exigencias didácticas que plantea el EEES.• Problemas de infraestructuras en la realización de las prácticas: aulas pequeñas y

mobiliario muy anticuado e incómodo.• La coordinación ha sido todo lo favorable que podía ser.

Otros datos

Organización del centro escolar • Con el número de clases teóricas previstas, el estudiante no llega a comprender de modo

satisfactorio los conceptos básicos y a su vez relacionarlos entre sí.• Sólo tengo tiempo para explicar los conceptos más importantes pero no a

interrelacionarlos con los que están relacionados.• La falta de organización en los grupos y ausencia de liderazgo, deja en clara desventaja

a aquellos que se encuentran en esta situación respecto al resto de grupos. Los alumnos demandan únicamente que el profesor le proporcione información exacta y concreta.

• Las sesiones de media hora no me permiten ahondar en los errores de cada de las sesiones prácticas, por tanto los alumnos no reciben feed-back de los posibles errores cometidos.

• Los alumnos consideran que ha sido excesivo el trabajo pero ha habido demasiada pérdida de tiempo a la hora de trabajar: dificultades de organización del grupo, desánimo por trabajar con conocimientos áridos, etc.

• Sería necesario contar con un repositorio documental donde los profesores de una mismo área volcases documentos bibliográficos o recursos. Es fundamental para los alumnos disponer de estos recursos.

• Según los alumnos ha sido excesivo el trabajo, pero personalmente considero que en lo que ellos consideran excesivo trabajo están introduciendo elementos que no se ajustan a la realidad de los hechos, como pérdidas de tiempo a la hora de trabajar, dificultades de organización de grupos, desánimo, etc.

• Una materia no debería consumir todas las horas presenciales posibles y que el alumno deba consumir tiempo extra en preparar otros materiales para la misma asignatura.

OPINIÓN ESTUDIANTES

Valoración global

Teorías e instituciones contemporáneas de educación

Desarrollo de la expresión plástica y su didáctica

Organización del centro escolar

Psicología del desarrollo

Guía docente

Teoría

Prácticas

Tutorías

Actividades

Orientación competencias

Competencias específicas

Competencias genéricas

Tiempos

Esfuerzos

Recursos

Evaluación

Compromiso

Coordinación

Calificación

Utilidad

Teorías e instituciones contemporáneas de educación

• Más clases prácticas.33,3%• Aplicar los criterios de evaluación establecidos.24,4%• Clases más dinámicas.2,2%• Coordinación entre profesores. 11,1%• Me ha gustado la cantidad de ejemplos.2,2%• Prácticas únicamente individuales y no grupales.4,4%• Ha faltado tiempo para la parte individual.2,2%• Más recursos tecnológicos.2,2%• Dotar de medios para la enseñanza, poner en práctica los contenidos que enseña el profesor. 2,2%• Más tiempo para realizar los trabajos. 2,2%• Sólo hemos seguido el libro y artículos escritos por le profesor. 2,2%• Cumplir la guía docente. 8,8%• Contenidos teóricos pesados y aburridos. 2,2%• Más tutorías. 28,8%• Sólo se ha tenido en cuenta el examen final. 2,2%• Demasiada teoría de difícil asimilación.• Eran prácticas de opinión. 2,2%• Las clases no eran participativas. 2,2%• Mi esfuerzo y trabajo no concuerdan con la calificación. 6,6%• Explicaciones más extensas, no tan concretas. 2,2%• Mesas más cómodas. 2,2%• Cambiar la metodología del profesor. 4,4%• Me ha parecido una asignatura muy interesante y un profesor con gran capacidad para transmitir contenidos. 2,2%• Falta tiempo para clases teóricas. 2,2%• Desconocemos el resultado de las prácticas, no han sido corregidas.4,4%• Mal ambiente con los profesores. 2,2%

• Más coordinación entre los profesores.5%• Más prácticas.28,95%• Falta de comunicación.2,63%• Sólo hemos tenido dos tutorías.2,63%• Más manualidades y teoría más comprensible.2,63%• Eliminar parte de materia.2,63%• Demasiados contenidos teóricos.21,05%• Más orientaciones por parte del profesor.2,63%• Más horas libres para trabajar.2,63%• Metodología demasiada monótona.2,63%• Los grupos me han parecido adecuados.2,63%• Sillas más cómodas.2,63%

Desarrollo de la expresión plástica y su didáctica

• Más acercamiento a los alumnos.6,67%• Más facilidad de acceso a documentos. 9,00%• No me ha sido útil para aprender.4,44%• Más objetividad.2,22%• Más coordinación entre el profesorado.6,67%• Más orientaciones. Haber hecho correcciones.2,22%• Más clases teóricas y más amenas.• Más corrección de prácticas. 13,33%• Disminuir el trabajo grupal. 2,22%• No he entendido las clases teóricas.2,22%• Sólo hubo una tutoría.2,22%• No teníamos recursos, los teníamos que buscar.2,22%• Más explicación de las prácticas.2,22%• Prácticas más coherentes.2,22%• Mayor acercamiento al alumno.• Más clases magistrales.2,22%• Valoración individual y no grupal.2,22%• Mejorar las clases magistrales.2,22% • Correcciones de las actividades.2,22%• Sólo había mapas conceptuales.2,22%•Más transmisión de contenido y prácticas en función de los conocimientos adquiridos.2,22%• Demasiado esfuerzo para los créditos que tiene la asignatura.2,22%• Recursos confusos.2,22%• No he aprendido nada.2,22%

• Ha faltado ayuda de la profesora.2,22%• No han sido útiles las tutorías.2,22%• Manual o documentación para completar las explicaciones.2,22%• La asignatura ha sido interesante.2,22%• Ha faltado tiempo.2,22%• El material no era útil.2,22%.• Cambio de actitud de la profesora.2,22%• Las prácticas eran complejas.2,22%• Complejidad y exceso de contenido.2,22%• Demasiadas prácticas sin explicación.2,22%• Calificaciones injustas.2,22%• Criterios de evaluación más justos.2,22%• Más documentación.2,22% • Una profesora adecuada.2,22%• Modificaría la metodología.2,22%• El profesor no motivaba al grupo.2,22%• Teoría desestructurada.2,22%• Prácticas evaluadas al final del curso. No hemos aprendido.2,22%• Tutorías con una actitud negativa del profesor.2,22%.• No permitía participar.2,22%• He tenido que apoyar mi aprendizaje con apuntes de otros profesores.2,22%• He tenido que buscar recursos al margen del profesor para poder adquirir conocimientos.2,22%.• Ha sido autoritaria.2,22%• Cambio de profesor.2,22%• Las tutorías no estaban guiadas.2,22%

Organización del centro escolar

• Más horas no presenciales para realizar trabajos.6,98%• Falta tiempo para realizar las prácticas.2,33%.• Las mesas son muy incómodas.2,33%• Más coordinación entre profesores.13,95%• No se han realizado tutorías.23,36%• Refleja perfectamente el esfuerzo realizado.2,33%• Demasiadas actividades y escaso tiempo.13,95%• Más teoría.6,98%• Mesas muy incómodas.2,33%• Contenidos pertinentes y muy interesantes.2,33%• Gran planificación por parte del profesor.2,33%.• Poco tiempo.9,30%• He trabajado demasiado, pero basado en estudio memorístico.2,33%• Debería tener más créditos.4,65%• Ha bajado mucho mi calificación debido a la nota grupal.2,33%.• Grandes esfuerzos recompensados.2,33%• Muy de acuerdo con el procedimiento de evaluación.2.33%• La explicación del proyecto tenía que haber sido un poco antes.2,33%• Más disposición de aulas para realizar trabajos.4,65% • Más ordenadores.2,33%• Más flexibilidad en los grupos.2,33%• Más orientación del profesor.9,30%

Psicología del desarrollo

Recommended