R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de i nformática s egundo c...

Preview:

Citation preview

resultados de la evaluación

del proyecto del curso piloto

de 2º de informática

segundo cuatrimestre

OPINIÓN PROFESORADO

Valoración global

Traductores

Algoritmos y estructuras de datos

Programación concurrente

Sistemas operativos

Sistemas inteligentes

Computabilidad

Competencias específicas

Competencias transversales

Contenidos

Metodología clases teóricas

Metodología clases prácticas

Sesiones de tutoría

Participación del alumnado

Tiempo

Recursos

Actividades prácticas

Materiales elaborados

Procedimientos de evaluación

Coordinación profesorado

Satisfacción con el coordinador

Calificaciones obtenidas (global)

Traductores

Algoritmos y estructuras de datos

Programación concurrente

Sistemas operativos

Sistemas inteligentes

Computabilidad

Mejoras de la asignatura

Sistemas inteligentes Hacer un mayor esfuerzo para conseguir que el alumno pueda relacionar contenidos en la asignatura y entre asignaturas

Mejoras de la asignatura

Sistemas operativos Nuestra propuesta sería más bien general, como especifico en el apartado siguiente.

Mejoras del proyecto de innovación

Algoritmos y estructura de datos Cambiar los horarios para que los alumnos tengan todo su tiempo libre diario en un solo bloque.

Mejoras del proyecto de innovación

Programación concurrente Sería interesante buscar de alguna manera incentivar la asistencia a clase, además de buscar la coordinación con aquellas asignaturas de otros cursos que más influyan en los alumnos de 2º.

Mejoras del proyecto de innovación

Sistemas inteligentes 1.Mayor coordinación entre asignaturas del mismo curso.

2.Mayor control sobre los contenidos prácticos de las asignaturas.

3.Menos pruebas de evaluación por asignatura (la realización de muchas pruebas distorsionan mucho el seguimiento de todas las asignaturas por parte del alumnado).

Mejoras del proyecto de innovación

Sistemas operativos Se debe tener en cuenta a la hora de evaluar los planes piloto que no se pueden evaluar mezclados los resultados obtenidos con alumnos que han seguido el curso con regularidad, asistiendo a teoría y práctica con el resto de alumnos que van por libre o no aparecen por clase. En este sentido creemos que los cambios que deben ir asociados al eees entran en conflicto con la posibilidad que se les plantea a los alumnos de que aunque no sean libres puedan seguir planteándoselas como tales. Entendemos que los órganos de esta universidad deberían discutir alternativas al respecto. Es decir, un cambio de metodología exige cambios ratificados institucionalmente.

Mejoras del proyecto de innovaciónTraductores

Opinión general sobre los proyectos piloto.-al evaluar de partes pequeñas estos pierden la visión global de las mismas.-la carga excesiva de pequeñas tareas hace que el alumno no dedique el tiempo suficiente al estudio minucioso de las asignaturas.

Otros datos

Sistemas operativos Entendemos que la pregunta se refiere a todos aquellos estudiantes que han superado la asignatura.

Otros datosTraductores

He supuesto que la pregunta se refiere a los alumnos que han seguido la asignatura puesto que ya indico en los porcentajes de la cuestión 15 la cantidad de alumnos que no han llegado al mínimo.

OPINIÓN ESTUDIANTES

Valoración global

Traductores

Algoritmos y estructuras de datos

Programación concurrente

Sistemas operativos

Sistemas inteligentes

Contabilidad

Cálculo numérico

Guía docente

Teoría

Prácticas

Tutorías

Actividades

Orientación competencias

Competencias específicas

Competencias genéricas

Tiempos

Esfuerzos

Recursos

Evaluación

Compromiso

Coordinación

Utilidad

Traductores•La guía docente es un documento inservible. 7,6%•Mala coordinación. 7,6%•Mejor horario. 15,3%

Algoritmos y estructuras de datos

• No me gustan mucho los tiempos de cada actividad, para mí se solapan muchas actividades de esta asignatura con las de otras. Creo que es poco tiempo para muchas entregas de actividades. 33,3%•La guía docente es un documento inservible. 8,3%•No ha habido muchas tutorías. 8,3%•Mala coordinación. 8,3%•Mejor horario. 16,6%

Programación concurrente

•No se debería perder el tiempo en desarrollar un documento tan extenso y tan poco útil. 9%•No ha habido tutorías programadas. 9%•Los ordenadores de prácticas son muy viejos y funcionan mal. 9%•Mala coordinación. 18,1%•Las clases deberían ser mejores, más dinámicas, con más interacción profesor-alumno. 18,1%•Mejor horario. 18,1%

Sistemas operativos

•La guía docente es un documento inservible. 14,2%•Mala coordinación. 14,2%•Mucha carga de trabajo. 14,2%•Mejor horario. 14,2%

Sistemas inteligentes•No se debe perder el tiempo en desarrollar un documento como la guía docente tan extenso y poco útil. 8,3%•Mala coordinación. 16,6%•Cuando el profesor enferma, otro debería sustituirlo. 16,6%•Apenas hemos tenido prácticas. 8,3%•CLIPS, mejoraría la herramienta. 8,3%•Mejor horario. 8,3%

Computabilidad

•La guía docente es un documento inservible. 9%•No hay prácticas. 36,3%Mala coordinación. 18,1%•Demasiadas demostraciones. 9%•Más claridad en los problemas para tener más ejemplos para practicar de cara a los exámenes. 9%•No he ido a tutorías. 9%•Las prácticas son problemas en clase. 9%•Todo lo mencionado en la guía docente ha ido cambiando durante el cuatrimestre. 9%•Mejorar horario. 9%

Cálculo numérico•No hemos tenido prácticas. 9%

Recommended