RANITIDINA-OMEPRAZOL

Preview:

DESCRIPTION

farmacologia

Citation preview

Universidad mayor de san AndrsFacultad de medicina, enfermera, nutricin y tecnologa mdicaCarrera de enfermera ranitidinaSinnimos Clorhidrato de ranitidinaCATEGORA TERAPUTICA:Agente gastrointestinal para el tratamiento de lcera gstrica o duodenal;Antagonista de histamina H21.FARMACODINAMIA1.1. Uso:Tratamientoacortoplazodelcerasduodenalesactivasylcerasgstricasbenignas; prevencin a largo plazo de lcera duodenal y estados dehipersecrecin gstrica; enfermedad por refluo gastroesofgico !"#$"%; lceraposoperator&a recurrente; terap'utica y prevencin de esofagitis erosiva;hemorragia gastrointestinal pro(imal) prevencin de neumonitis porbroncoaspiracin de cido durante intervencin *uirrgica y prevencin delceraspor estr's; presentacindeventasinrecetaparaaliviodepirosis)dispepsia y dolor estomacal+1.2. Mecanismo e accin:,roduce inhibicin competitiva de la histamina en los receptores H1.!. E"ec#os a$e%sos: Cardiovasculares- bradicardia) ta*uicardia) vasculitis !rara% .istema nervioso central- mareo) sedacin) malestar general) confusin)cefalea) alucinaciones) ansiedad /ermatolgicas- e(antema) alopecia !rara%) eritema multiforme !raro%"ndocrinas y metablicas- ginecomastia $astrointestinales- constipacin) nusea) vmito) malestar abdominal)pancreatitis !rara% Hematolgicas- trombocitopenia) anemia aplsica !rara%) granulocitopenia)leucopenia Hepticas- hepatitis 0ocales- dolor transitorio en el sitio de la inyeccin 1euromusculares y es*uel'ticas- artralgias #enales- elevacin de creatininas'rica #espiratorias- neumon&a !la relacin causal an no se establece%1.&. To'icia:"l uso de inhibidores del cido gstrico) *ue incluyen inhibidores de la bomba deprotones y blo*ueadores H2) se relaciona con incremento del riesgo dedesarrollar gastroenteritis aguda y neumon&a ad*uirida en la comunidad!Canani) 2223%+ 4n estudio epidemiolgico grande sugiri incremento del riesgodeneumon&aenpacientes*uerecibenantagonistasdereceptoresH2; noobstante) an no se demuestra una relacin causal con ranitidina+ 0aadministracin 56 rpida de ranitidina se vincula con bradicardia) sobre todo enindividuos predispuestos a trastornos de la frecuencia cardiaca+1.(. Con#%ainicaciones: Hipersensibilidad a ranitidina) cual*uier componente de lafrmula u otros antagonistas H2; pacientes con antecedente de porfiria aguda!puede desencadenar un ata*ue agudo%+2.FARMACOCINETICA2.1. Dosi"icacin:)ac#an#es *%ema#+%os , e #-%mino . 2 semanas: O%a/: 2 mg78g7d&a divididos endosis cada 92 h I0:9+: mg78g7dosis como dosis de impregnacin; luego) 92 h ms tarde)mantenimiento de 9+: a 2 mg78g7d&a divididos en dosis cada 92 h In"+sincon#in+a:9+:mg78g7dosiscomodosisdeimpregnacinyseguidodeinfusin a razn de 2+2; a 2+2< mg78g7h !o 9 a 2 mg78g7d&a% Ni1os: 2 1 mes a 13 a1os: 4/ce%a 5as#%o+oena/: O%a/: Farmacologa Universidad mayor de san AndrsFacultad de medicina, enfermera, nutricin y tecnologa mdicaCarrera de enfermera T%a#amien#o: 2 a ; mg78g7d&a dos veces al d&a; m(imo- =22 mg7d&a >antenimiento-2 a ; mg78g7d&a dos veces al d&a; m(imo- 9:2 mg7d&a I0: 2 a ; mg78g7d&a divididos en dosis cada 3 a < h; m(imo- 222 mg7d&aERGE ,eso"a5i#is e%osi$a: O%a/:;a92mg78g7d&adosvecesal d&a; m(imo- "#$"- =22 mg7d&a; esofagitiserosiva- 322 mg7d&a I0: 2 a ; mg78g7d&a divididos en dosis cada 3 a < h; m(imo- 222 mg7d&a o comoalternativa In"+sincon#in+a6inicial- 9mg78g7dosisporunadosis) seguidosdeinfusinde2+2< a 2+9? mg78g7h) o 2 a ; mg78g7d&a 2.2. A7so%cin: o%a/: :: a ?:@ !enalapril% 4nin a prote&nas- :2 a 32@2.!. Dis#%i7+cin:penetraengradom&nimolabarrerahematoenceflica; relacinleche materna- plasma- 9+A a 3+? 6d- 1iBos- 9 a 9+= 0Ag Adultos- 9+; 078g2.&. Me#a7o/ismo: en el h&gado2.(. E/iminacin:=2@ !oral% o ?2@ !56% se elimina como frmaco sin cambios enorina y heces+ /ilisis- hemodilisis- ligeramente diallzable !: a 22@%2.3. 0ia meia: #eci'n nacidos !*ue reciben o(igenacin mediante membrana e(tracorprea%-3+3 h+ 0actantes- =+: h+ 1iBos- =+: a 93 aBos- 9+< a 2 h Adultos- Cuncin renal yhepticanormales- 2a2+:h/isfuncinrenal !/cr 2:a=:m07min%- ;+isoprostol cido+ "stemetabolito desesterificado sufre un metabolismo adicional poro(idacin beta y omega) la cuales seguida por una reduccin de lacetona a productos anlogos de la prostaglandina C2.&. Me#a7o/ismo:desesterlficacine(tensaSdeprimer pasoS encidomisoprostllco !metabolito activo%2.(. E/iminacin: urinaria !3; a ?=@ en 2; h% y fecal !9:@ en 2; h%2.3. 0ia meia:terminal- 22 a ;2 min Tiempo hasta alcanzar laconcentracin s'rica m(ima !metabolito activo%- 9: a =2!.IMP)ICACIONES DE ENFERMERIA!.1. Aminis#%acin:O%a/l- administrar despu's de las comidas y al acostarse!.2. Pa%8me#%os e $i5i/ancia: ,resin arterial!.!. In"o%macine/ *acien#e:Al principiopuedecausar diarrea) *uesuele desaparecer despu's de ocho d&as de tratamiento; evitar tomarcon anticidos *ue tengan magnesio; no tomar en el embarazo+!.&. P%esen#acin e/ meicamen#o:Tabletas- 922 ng) 222 ng Farmacologa Universidad mayor de san AndrsFacultad de medicina, enfermera, nutricin y tecnologa mdicaCarrera de enfermera Bicarbonato de sodioQicarbonato; Carbonato cido de sodio; Carbonato hidrogenado de sodio; 1aHC2= CATEGORA TERAPUTICA:Categor&a terap'utica Agente alcalinizante oral; Agente alcalinizante parenteral; Anticido; Complemento electrol&tico oral; Complemento electrol&tico parenteral; .alde sodio1.FARMACODINAMIA1.1. Uso:Tratamiento de acidosis metablica; anticido; alcallnizacin urinaria; estabilizacin delestado acidobsico en el paro cardiaco y tratamiento de hiperpotasemia *ue pone enpeligro la vida+1.2. Mecanismo e accin:.edisoclaparaproducir el 5onbicarbonato) el cual neutralizalaconcentracindehldrogeniones) y aumenta el pH sangu&neo y urinario+ 1.!. E"ec#os a$e%sos: Cardiovasculares- edema) hemorragiacerebral !sobretodoconinyeccinrpida de solucin de 1aHC2= hiperosmolar en lactantes% .istema nerviosocentral- tetania) acidosis en .1C "ndocrinas y metablicas- alcalosis metablica) hipernatremia)hipopotasemia) hipocalcemia) hiperosmolahdad $astrointestinales- distensin gstrica; puede ocurrir flatulencia con laadministracin oral 0ocales- necrosis tisular) ulceracin por e(travasacin #espiratorias- edemapulmonar1.&. To'icia:4tilizar con cautela en pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva u otrostrastornos *ue producen retencin de sodio; insuficiencia renal+1.(. Con#%ainicaciones: Hipersensibilidad al bicarbonato de sodio o cual*uier componente de la frmula;alcalosis) hipocalcemia) hipernatremia; dolor abdominal de origen desconocido)ventilacin inadecuada durante la reanimacin cardiopulmonar; p'rdidas e(cesivas decloro+2. FARMACOCINETICA2.1. Dosi"icacin:Pa%o ca%iaco:el paciente debe recibir ventilacin adecuada antes de laadministracin de 1aHC2= 0actantes- 9 m"*78g en bolo al 5nicio; puede repetirse con2+: m"*78g en 92 min) una vez o segn lo indi*ue el estado acidobsico del paciente1iBos y adultos- 9 m"*78g en bolo al Unielo; puede repetirse con 2+: m"*78g en 92 min)una vez o segn lo indi*ue el estado acidobsico del paciente Acidosis metablica- sudosificacin se basa en la siguiente frmula si se dispone de gases sangu&neos y pH-#eci'n nacidos) lactantes y niBos- HC2=V !m"*% W 2+= ( peso !8g% ( d'ficit de base!m"*70% o HC2=V !m"*% W 2+: ( peso !8g% ( H2; N HC2=V en suero !m"*70%I A+/#os- HCDUf !m"*% W 2+2 ( peso !8g% ( d'ficit de base !m"*70% o HC2=V !m"*% W 2+:( peso !8g% ( H2; N HC2=S en suero !m"*70%I .i no se conoce el estado acidobsico-dosis para niBos mayores y adultos- 2 a : m"*78g en 5nfusin 56 durante ; a < h; lasdosis subsiguientes se basan en el estado acidobsico del paciente ,revencindehiperuricemiasecundariaas&ndromedelisistumoral !a&calinlzacinurinaria% !consltense protocolos individuales%- )ac#an#es , ni1os: I0:922 a 222 m"*7mz7d&a diluidos en los l&*uidos 56 demantenimiento != 222 m07mz7d&a%; austar para mantener el pH urinario entre 3 y ? Dral-92 g7m27d&a divididos en cuatro dosis; austar para mantener el pH urinario entre 3 y ?5nsuficiencia renal crnica- oral- iniciar cuando el bicarbonato plasmtico sea G 9: m"*70- 1iBos- 9 a = m"*78g7d&a en fracciones Farmacologa Universidad mayor de san AndrsFacultad de medicina, enfermera, nutricin y tecnologa mdicaCarrera de enfermera A+/#os: 22 a =3 m"*7d&a en fracciones Acidosis tubular renal- oral- Dis#a/: Ni1os: 2 a = m"*78g7dla en fracciones A+/#os: 2+: a 2 m"*78g7d&a administrados en cuatro o cinco fracciones ,ro(lmal- niBosy adultos- inicial- : a 92 m"*78g7d&a en fracciones; mantenimiento- aumentar segn sere*uiera) para mantener el bicarbonato s'rico en l&mites normales2.2. A7so%cin: oral- se absorbe bien2.!. Dis#%i7+cin: 2.&. Me#a7o/ismo: en el h&gado 2.(. E/iminacin: se reabsorbe en el riBon y G 9@ se e(creta en la orina2.3. 0ia meia: !.IMP)ICACIONES DE ENFERMERIA!.1. Aminis#%acin:O%a/: administrar 9 a = h despu's de las comidas Pa%en#e%a/:paraadministracin56directa- enreci'nnacidosylactantesutilizar lasolucin de 2+: m"*7m0 o diluir la solucin de 9 m"*7m0 con concentracin 9-9 conaguaest'ril parainyeccin; enniBosyadultospuedeemplearselasolucinde9m"*7m0; administrar lentamente !velocidad m(ima en reci'n nacidos y lactantes- 92m"*7min%; para su 5nfusin) diluir hasta una concentracin m(ima de 2+: m"*7m0 ensolucindeglucosa) einfundirdurante2h!velocidadm(imadeadministracin- 9m"*78g7h% ,armetros para vigilancia "lectrlitos s'ricos) con calcio) pH urinario) gasesen sangre arterial !si est indicado%+ 5nformacin adicional 9 m"* de 1aHC2= e*uivalea

Recommended