Rasgos biográficos del líder Felipe Carrillo · PDF filenúmero 233 •...

Preview:

Citation preview

número 233 • segUndo trimestre de 2005 • 3

U

EslavidadelquefueralíderdelGranPartidoSocialistadelSureste,FelipeCarrillo Puerto, sumamente intere-sante porque entraña dos aspectosmuydistintos:eldelhombreluchador,valiente,decididoyemprendedor,yeldelpadre,hermanooamigocariñoso,francoydispuestosiempreamanifes-tarloencualquiermomento. FelipeCarrilloPuertonacióen laciudaddeMotul,quehoysellamade

Rasgos biográficos del líder Felipe Carrillo Puerto

RosaTorreGonzález

CarrilloPuerto en suhonor, el 8denoviembrede1876.MotulesunadelasciudadesmásbellaseinteresantesdeYucatánsituadaamuypocoskiló-metrosdelmar. LospadresdeFelipeCarrilloPuer-to fueron: don JustinianoCarrillo,honrado comerciante, ydoñaAdelaPuertodeCarrillo,nobledama, conquien tuveelgustodecultivargranamistad, por lo quepude aquilatar

Rosa Torre González.PrimeramujerqueocupóuncargoenelAyuntamientodeMérida,comoregidora,en1923.

Foto familiar.

4 • Revista de la Universidad aUtónoma de YUcatán

RosaTorreGonzález

los altosvaloresmoralesque a ellaadornaban. Tuvo varios hermanos: Edesio,Wilfrido,Benjamín,Gualberto,Acre-lio, Eraclio,Audomaro, Enriqueta,Hernilda,Josefa,Angelina,Elvia(quesehaperfiladoenlaluchaporlarei-vindicacióndelamujer). Sus padres poseíanuna fortunamodestísimaycomoenaquelentoncesparalainstrucciónnohabíalasfacilida-desqueenlaactualidadsetienen,nopudierondedicarloaestudiosque lehubieransidoprovechosísimos,dadossucerebropotenteysugraniniciativa. ConelprofesordonBernardinoEn-ríquez,cursósueducaciónprimariaenlamismapoblaciónquetuvoporcuna. En pláticas que ocasionalmentetuveconlarespetablematronadoñaAdela PuertoVda. deCarrillo,menarró las tendencias quemanifestódesdesuinfanciaFelipeCarrilloPuer-to,lascualesenmarcómástardeensuprogramagubernamental cuandoelvotopopularloungióparaocuparlaPrimeraMagistraturadelEstadodeYucatán. Ensusjuegossiempremostróunamarcadaequidadaldarsusdecisionesjustas,cuandoganabaoperdía,facili-tabasusjuguetes,compartíasusgolo-sinasconlosdemáschicos,buscandosiempreporamigosamuchachosdelpueblo,porquienessepreocupabayahurtadillas sacabade la tiendadesupadre,lápices,cuadernos,etcéterapararepartírselosporqueveíaquelos

compañerosdesusjuegoseransuma-mentepobres. Muy comúnera enaquel tiempoquelosseñoresaristócratastuvieranhijos fueradematrimonio, conmu-jeres indígenas, surgiendo el grupodehijos ilegítimos, para quienes lasociedady las leyes fueron siempreinjustas.AunquedonFelipeeramuyniño, estabahondamente impresio-nadode la situaciónde estosniños,víctimasdelosprejuiciossocialesdeaquellaépoca.Tantolepreocupóesteproblema,quecuandofuegobernantepresentóalaLegislaturaunProyectodeLey sobreRelacionesFamiliares,que amparó ampliamente losDere-chosdelaMujerydelNiño,borrandolasdiferenciasentrehijosbastardosylegítimos. Cuandofueadolescente,sededicóa hacer viajes, llevandomercancíasdeMéridaaMotul,encarrostiradospormulasporqueentoncesnohabíaserviciocompletodeferrocarriles. Suinterésporlagentedelpuebloaumentó a los arrieros que estabanbajo sudependencia, les enseñabaaleeryescribirporqueenaqueltiempoelpueblonocontabaconCentrosdeDifusiónCulturalcomoahora. A lagente campesina, lehablabadelDerechoqueleasistíaparatenerunpedazodetierraquecultivar,por-quelosgrandeslatifundistaslescom-prabanamuybajopreciolosmontesde comunidad. (Senombrabanasí aterrenoscomprendidosentrelalínea

número 233 • segUndo trimestre de 2005 • 5

U

divisoriadelpuebloylaparteprinci-paldelasfincashenequeneras.) Eragranadmiradordelarazamayaysesentíaorgullosodeperteneceraella,declarando serdescendientedeNachiCocom. (Este eraunvalienteguerreromaya aunque el tipo arro-gantedeCarrilloPuertodenunciabacompletamentesuorigenespañol.) Tradujo al idiomamayanuestraConstituciónpara leérsela a los in-dígenas ydioposesiónde tierras asirvientesdeunafincahenequenera,aquieneseldueñoleshabíamandadocerrarelpasoporquereclamaronsusderechos.CarrilloPuerto les arengóy resueltamentequitó lascercasqueestorbaban el tránsito. Esto le valiósu primera prisión cuando apenascomenzabaaseradolescente. DespuésfueempleadoenlosFerro-carrilesUnidosdeYucatán,haciendo

viajesdeMéridalacapital,aTemax,poblacióndelacosta.Estandoenestepuesto,sepusoencomunicaciónconalgunas personas que trataban deafiliarsealmovimiento revoluciona-rio encabezadopordonFrancisco I.Madero.Celebraban juntas secretas,las cuales llegaron a oídosdelGo-biernoConstituidoyfueencarceladoenunióndeotraspersonas.ComolaDictadura tratabade acallar la vozpopular, fueron sujetos adurísimaspruebas,colocadosenbartolinas,in-comunicados,etcétera.Peroapesardelasmedidasextremasquesetomaron,élsedabahabilidadydesdesuprisiónsiguiódesarrollandosusactividadesafavordelacausaMaderista. Despuésdeprolongadosmesesdeprisión fuepuesto en libertadynoencontrandoseguridadensuvida,sedirigióalosEstadosUnidosdelNorte,

RasgosbiográficosdellíderFelipeCarrilloPuerto

HermanosCarrilloPuerto:Wilfrido,Felipe,Benjamín

yEdesio.

6 • Revista de la Universidad aUtónoma de YUcatán

RosaTorreGonzález

endondeconocióaSamuelGompers,quienfuemástardepresidentede"LaAmericanFederationofLabor".SiguiócomunicándoseconelSr.Maderodes-deeselugarycuandoaquéliniciólaRevolucióneldía20denoviembrede1910,CarrilloPuertoqueyaseencon-trabaenTerritorioNacional,engrosóelproblemaagrarioyfueproveedordelasfuerzasdelhéroesuriano. CuandoelasesinatodelpresidenteyvicepresidentedenuestraRepúbli-ca, señoresMadero, yPino Suárez,respectivamente, en laCapitalde laNación, inmediatamentedesconocióalusurpadorVictorianoHuerta. Más tarde fundóelGranPartidoSocialistadelSureste,compuestodelosestadosdeYucatányCampeche,siendoélsuJefeNato,ostentandoellemade"TIERRAYLIBERTAD".Des-puésseagregóelestadodeTabasco.

Acercándose las elecciones paragobernadordel estado, surgió comocandidatodel"GranPartidoSocialistadelSureste"yhabiendotriunfadoenlaseleccionesporaplastantemayoría,hizolaProtestadeLeyantelaCámaradeDiputados,el5defebrerode1922. A la tomadeposesióndesuGo-biernoconcurrieronrepresentantesdepaísestantodeEuropacomodeAmé-ricaydelaintelectualidadmexicana,comolaseñoritalicenciadoEsperanzaVelázquezBringas,concuyaamistadpersonalmehonroyaquienFelipeCarrilloPuertodistinguiómucho,porlaobraeducativaysocialquedesarro-llóennuestraPenínsula. SuGobiernosesignificóporelme-joramientoconstanteenfavordelasmanosobreras,campesinas,mujeresyniños. Hizodotacionesdetierras,dandoalpropiotiempoinstrumentosdela-branzayllevandoingenierosagróno-mosqueenseñaranalpueblolanuevatécnicaparaelcultivodelatierra. Su hermana Elvia y la que estoescribeasistíamosalasdotacionesdetierrasyfundábamosalpropiotiempoAgrupacionesdeMujeres,cuyoprin-cipalobjetoeraemprendercampañasabiertasencontradelalcoholydelosjuegosdeazaryfundarescuelasnoc-turnasendondehombresymujeresadquiriesen los conocimientosmásindispensablesparalavidapráctica. EnMérida,osealacapital,estable-ció los lunesconferenciasculturales,

Sentados:noidentificado,Dr.EduardoUrzaiz

Rodríguez,AlfredoPalacios,doctorhonoriscausadelaUniversidadNacionaldelSureste,FelipeCarrilloPuerto,Dr.BernardinoEnríquezyDr.ConradoMenéndezMena.

Depie,Profr.DavidVivasRomeroyLic.MaxPeniche

Vallado.1923.

número 233 • segUndo trimestre de 2005 • 7

Usustentandointeresantestemas:abo-gados,médicos,profesores, ingenie-ros,pintores,etcétera,combinándoseconselectosnúmerosmusicales. Puedellamarseaestaépoca"ElMo-mentodeOro",porquetuvimosopor-tunidadlasgentesdeestaPenínsuladerecibirlavisitadeintelectualesdealtosvuelos,comoeleminentesoció-logoargentinoDr.AlfredoPalacios,susecretarioAlberti,elescritorespañolEugenioNoel,elLic.JoséVasconcelos,entoncessecretariodeEducaciónPú-blica,lainsignecantanteFanyAnitúa. Fundó las Escuelas deMúsica yBellasArtesysiendogobernadordelestado,laSecretaríadeEducaciónPú-blica,porgestionessuyas,inaugurólaUniversidadNacionaldelSureste. Ungrupodeprofesoresencabeza-dosporJosédelaLuzMenapidióenunCongresoPedagógicoverificadoenlaciudaddeMérida,laReformaEscolar.DonFelipeCarrilloPuerto,alllegaralaPrimeraMagistraturadelEstado,lesdiofacilidadesparaabrirlaEscueladeExperimentación "FranciscoFerreryGuardia"que sirvióde laboratorioalasnuevasorientaciones.Escuelaalaqueconsagramostodonuestrointerésy cariño.Estaescuela todavíaexiste,ampliadaconlaSecundaria,Normal,PrimariaAnexaaésta,ahora llevaelnombredeCarrilloPuerto. Comprendiendo que para darlevida a las poblaciones del interiorse necesitabanmúltiples comunica-ciones, abrió carreteras endiversas

regionesdelestado;peroloquedesta-cóentretodasfuelacarreteraDzitás-Chichén-Itzá. CarrilloPuerto,enuntiemporelativamentecorto,constituyóestaúltima,yendopersonalmenteunavezporsemanaadarsecuentaexactadeladelantodelostrabajos. Laterminaciónrápidadeestadifícilcarreterapruebaelcarácterférreodesu iniciador,por lo accidentadodelterrenoenaquelloslugares.Alainau-guracióndeellaasistierondestacadaspersonalidades tanto del InstitutoCarnegiedeNewYork, comode lacapitaldenuestraRepública. Hizo reformasa losReglamentosdeCárcelesparaqueéstasfueranmáshumanasydeacuerdoconelsentirdelasideassocialesyrevolucionariasdelaactualidad.Prohibiólasbartolinas,permitió que los presos salieran acultivarlatierraafindequelesdieraaire y el sol. Estableció entre ellosconferenciasculturaleslosdomingos,enlasquelosmismospresostomabanparte en representaciones teatrales,teníansuescuelanocturnaytalleresdediversosoficios. La "LigaCentraldeResistencia",queasísellamabalaoficinaprincipaldel Partido,dotabademedicamen-tosyatenciónmédicaa lagentedelpueblo,asícomodeútilesescolaresalosniñoscuyospadresnoestabanenposibilidaddeproporcionárselos. Comohedichoenpárrafoanterior,eragranadmiradorde larazamayaporloqueteníaenproyectoconstruir

RasgosbiográficosdellíderFelipeCarrilloPuerto

8 • Revista de la Universidad aUtónoma de YUcatán

unacasaparalasoficinasdelPartidoSocialista con estilizacionesmayas.Dicha casa se denominaría "CASADELPUEBLO";peronotuvoelgustodeverrealizadoesteproyecto,aligualquela"CASADELNIÑO",porquelostraidoresdelahuertistasloasesinaronenunióndesushermanosEdesio,Wil-frido,Benjamín,Lic.ManuelBerzun-za,presidentemunicipaldeMéridayochopersonasmás. Ensutiemposeconcedióelvotoalamujer,formandopartedelAyunta-miento,enelañode1923,laqueestoescribe,yentrandoaformarpartedelaCámaradeDiputadosElviaCarrilloPuerto,RaquelDzibyBeatrizPeniche.MilesdeproyectoslefaltaronaCarri-lloPuertoporrealizar. Enunafarsaquellamaron"ConsejodeGuerra",lostraidoresdelahuertis-tas, yqueduróunas cuantashoras,fueroncondenadosamuerteFelipeCa-rrilloPuerto,sushermanosnombradosenpárrafoanterior, elLic.Berzunzayotraspersonas.Nuncadebieronserjuzgadosmilitarmentepor ser todosellosciviles.ElLic.BerzunzademostrósufidelidadyamistadaCarrilloPuertohastaensusúltimosmomentos. Alamanecereldía3deenerode1924,enunamontañabrumosa,comosi lanaturalezamismaprotestaraportannefandocrimen,fueejecutadoFelipeCarrillo, juntocon laspersonas tantasvecesmencionadas,enunparedóndelCementerioGeneraldeMérida,encuyolugarselevantaahoraunmonumentoal

RosaTorreGonzález

quefueradefensordecididodelpobre,elcaído.Murióvalientementesosteniendoel compromisoquecomohombredehonorhabíacontraído. Lareacciónestabasatisfechapor-quecreíaqueconeseinfameasesinatovolvería a esclavizar a la gentedelcampo;pero la semillaqueCarrilloPuerto sembró había germinado yechadoraícesprofundas. La respetable señoradoñaAdelaPuertoVda.deCarrillonotuvoelgus-todevolveraverasushijos,porquedesdequecayeronprisioneroseldía23dediciembrede1923nolepermitieronvisitarlos.Lanoblematronasobreviviócuatroañosalasesinatodesushijos,peroeldolorladejóinsensible. AlsaberelgeneralObregónelho-rribleasesinatocometidoenYucatán,dijolassiguientespalabras:"Enestosmomentos los hogares proletariosdeYucatánestáncubiertosdedueloporladesaparicióndeFelipeCarrilloPuerto.Hanperdidoenélaunpadreinsubstituible". MuertoFelipeCarrilloPuerto, sehaconvertidoenunsímboloparalamaya.Muchoslugaresdelextranjerohanperpetuadosumemoria.Argen-tinalepusosunombreaunaavenida.En la capital denuestraRepública,ChapingoyTacubaostentansubusto.Existeunabibliotecaquellevasunom-bre.ElpintorDiegoRiveraseinspiróenalgunospasajesdelaobrasocialdeCarrilloPuerto,para tomarlos comomotivosenmuralesqueexistenenla

número 233 • segUndo trimestre de 2005 • 9

USecretaríadeEducaciónPúblicadelacapitalasícomoenunsalóndelaOficinadeAcciónSocialquepertenecealDepartamentodelDistritoFederal. SunombreestáinscritoenletrasdeoroenlaCámaradeDiputados,enlacapitaldenuestraNación. Yucatán le erigióunmonumentoenel"PaseodeMontejo"ylepusosunombreaunaavenidaenlaciudaddeMérida. Elmalogrado escritor argentinoJoséIngenieros,araízdelamuertedelLíderdelSureste,escribióunbelloysentidoartículoqueterminabadicien-do:"YodesearíaerigirunmonumentoaFelipeCarrilloPuerto,sencillo,comofuelavidadeél,conlasiguienteins-cripción 'DeJoséIngenierosaFelipeCarrilloPuerto'". Los restosdel que fuera Jefedel"GranPartidoSocialistadelSureste"descansanenla"RotondadeHombresIlustres"enelCementerioGeneraldelaCiudaddeMérida,Yucatán,endon-deelpueblosiguemanifestándolesucariñopormediodeofrendasflorales. Éstaes,agrandesrasgos,lainfanciay lasobrasmás salientesdel inolvi-dableconductordemasasobrerasycampesinas,FelipeCarrilloPuerto. Yo,quetuveelhonordeconside-rarmecomolaúltimadesuscolabora-doras,depositocontodaunciónantesutumba,unrecuerdoimperecederodegratitudydecariño.

Tampico,Tamaulipas,enerode1936.

RasgosbiográficosdellíderFelipeCarrilloPuerto

Recommended