Raúl Moreno embalaje@aidima.es  · en el ADR o en la normativa específica reguladora del...

Preview:

Citation preview

www.iembalaje.com www.aimplas.es

INTEGRAL MANAGEMENT OF TECHNOLOGICAL INNOVATION

APLICACIÓN A MERCANCÍAS PELIGROSAS

Raúl Morenoembalaje@aidima.eswww.iembalaje.com

www.iembalaje.com www.aimplas.es

Definición de mercancía peligrosaMarco legislativoClasificación de las materiasElección recipiente: envases y embalajes, GRG y GE.

Compatibilidad química.Señalización y etiquetado y documentaciónDistribución: efecto vibraciones

CONTENIDOS

www.iembalaje.com www.aimplas.es

DEFINICIÓN MERCANCÍA PELIGROSA

Aquellas materia y objetos cuyo transporte por carretera está prohibido o autorizado exclusivamente bajo las condiciones establecidas en el ADR o en la normativa específica reguladora del transporte de mercancías peligrosas.

Todas aquellas que pueden agravar las consecuencias de un accidente

www.iembalaje.com www.aimplas.es

MARCO LEGISLATIVO

• ADR.- Acuerdo Europeo para el Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera.

• RID.- Reglamento Internacional para el Transporte de Mercancías Peligrosas por Ferrocarril.

• ADN.- Prescripciones europeas, relativas al transporte internacional de mercancías peligrosas, por vías de navegación interior.

• IMDG.- Código Marítimo Internacional para Mercancías Peligrosas.

• OACI.- Instrucciones Técnicas para el Transporte Seguro de Mercancías Peligrosas por Aire.

• IATA.- Instrucciones Técnicas de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo.

www.iembalaje.com www.aimplas.es

CLASIFICACIÓN DE LAS MATERIAS

• Tipo de riesgo• Identificación mercancía• Peligrosidad relativa

www.iembalaje.com www.aimplas.es

PEQUEÑAS

CANTIDADES

GRANDES

CANTIDADES

• Hasta:

- 400 kg.

- 450 l.

Envases y embalajes

• Hasta:

- 3000 l.

GRG ( IBC ) y Grandes Embalajes

• Desde:

- 1000 l.

cisternas

ELECCIÓN RECIPIENTE PARA TRANSPORTE

www.iembalaje.com www.aimplas.es

• No se deberán permitir pérdidas de contenido. Cerrado correcto.

• No deben sufrir alteraciones químicas por las MP. (revestimiento o tratamiento interior)

• No deben reaccionar con el contenido.• Fabricados y probados según programa de calidad. Ensayos.• Dejar un margen de llenado suficiente (líquido).• Envases y GRG para líquidos resistencia P.int.en c.n.

transporte• Cada E+E y GRG para líquidos superar estanqueidad• Si riesgo sobrepresión envases dotarlos de respiradero

DISPOSICIONES GENERALES

www.iembalaje.com www.aimplas.es

• Envases interiores en embalajes exteriores de forma que se evite en c.n. Transporte su rotura, perforación, derrame en embalajes exteriores.

• Envases que se pueden romper o perforar fácil con relleno.• No embalar en común sustancias o mezclas reaccionantes. • Los E+E, GRG (IBC) y GE vacíos sin limpiar mismas

disposiciones que llenos• Si se transportan sólidos que se conviertan en líquidos en el

transporte serán capaces de transportar líquidos.

DISPOSICIONES GENERALES

www.iembalaje.com www.aimplas.es

GRG (ejemplos requisitos por materias)• Plástico rígido y compuestos con recipiente interior de

plástico.Materia plástica con resistencia adecuada a capacidad y uso.

• Cartón Resistencia al plegado, al Cobb y perforación.

• MetálicosCuerpo metálico y equipo de servicio y estructural adecuado.Espesor mínimo de pared.Evitar daños por corrosión galvánica.

www.iembalaje.com www.aimplas.es

INVESTIGACIÓN DE LAS PROPIEDADES DE COMPATIBILIDAD ENTRE LAS PINTURAS, BARNICES Y DISOLVENTES PARA ACABADOS DEL MUEBLE Y SUS ENVASES PLÁSTICOS.

Proyecto en cooperación AIDIMA - AIMPLAS, cofinanciado por el Instituto de la Pequeña y Mediana Industria de la Generalitat Valencia (IMPIVA) y fondos de la Unión Europea a través de FONDOS FEDER.

www.iembalaje.com www.aimplas.es

SOBRE CADA BULTO de manera clara y duradera.• Número ONU mercancías contenidas, precedido letras "UN“.• Flechas de orientación.• Materias peligrosas MA acuático.• Etiquetado correcto.

• Marca homologación

UN 1263

SEÑALIZACIÓN Y ETIQUETADO

u

n4G / Y30 / S / 09E / H-1385 ABCD

www.iembalaje.com www.aimplas.es12

Con la palabra “SOBREEMBALAJE” en la lengua oficial del país de origen y, además, en inglés, francés o alemán “OVERPACK”

MARCADO DE SOBREEMBALAJES

Resto de indicaciones, si no son visibles:Nº ONU precedido de las letras “UN”Etiquetado de los bultos interiores (no repetir etiquetas)Marca de manipulación en ambos lados, cuando necesario.

Prohibiciones de carga en común

OVERPACK

UN 1263

www.iembalaje.com www.aimplas.es

RECIPIENTESHOMOLOGADOS

u

n4G / Y30 / S / 09E / H-1385 ABCD

www.iembalaje.com www.aimplas.es

• Caída• Estanqueidad• Presión interna• Apilamiento• Compatibilidad

química• Permeabilidad

ENVASES Y EMBALAJESENVASES Y EMBALAJES GRANDES EMBALAJES GRANDES EMBALAJES y GRG (IBC)y GRG (IBC)

• Caída• Estanqueidad• Apilamiento• Levantamiento por arriba• Levantamiento por abajo• Rasgado• Vuelco• Enderezado• Vibración

www.iembalaje.com www.aimplas.es

www.iembalaje.com www.aimplas.es

•ECODISEÑO •ECOPRODUCTODpto. Embalaje, Transporte de Mercancías y Medio Ambiente

1616

• Documentos relativos al conductor MMPP

• Documentos relativos al vehículo

• Documentos relativos a la carga

DOCUMENTACIÓN TRANSPORTE

www.iembalaje.com www.aimplas.es

DISTRIBUCIÓN: EFECTO VIBRACIONES

Aplicable: GRG (IBC) para líquidos fabricados después 31/12/2010.

www.iembalaje.com www.aimplas.es

Muchas gracias por su atención

Raúl Morenoembalaje@aidima.eswww.iembalaje.com

www.iembalaje.com www.aimplas.es

INTEGRAL MANAGEMENT OF TECHNOLOGICAL INNOVATIONMUCHAS GRACIAS

Recommended