Re-aprender para seguir cuidando ahora mas necesario … DE ASISTENCIA AL PROGRAMA DE EDUCACION...

Preview:

Citation preview

Re-aprender para seguir cuidando... ahora mas necesario que nunca

María Guerrero González

“El médico y el enfermero no son los únicos expertos sobre mi cuerpo. Es mi cuerpo y yo soy el experto. Somos socios en la necesidad de cuidarlo”.

Un enfermo crónico

“Me gustaría tener mucha más información sobre mi condición y cómo puedo cambiar para manejar mi nueva vida.”

Una enferma crónica

“Estos enfermos se enfrentan a los retos más importantes de sus vidas! Uno no se puede imaginar lo que representa para ellos. Lo que es verdaderamente importante es estar con ellos, ver lo que necesitan y aportar todo lo que puedes.”

Un médicoEstrategias para afrontar la cronidad en Euskadi.2010

Múltiples estudios avalan que siguiendo las guías protocolizadas se consigue una mayor eficacia en el control metabólico del paciente.

¿Todos hacemos lo mismo?

Nuestra inspiración...

Compartimos los OBJETIVOS :

� Mejorar la atención sanitaria

� Adecuar la oferta de servicios a las necesidades de la población.

II Plan Integral de Diabetes de Andalucía 2009-2013. Consejería de Salud, (2009). Junta de Andalucía.Proceso Asistencial Integrado Diabetes Mellitus. Consejería de Salud (2011). (Sevilla). Junta de Andalucía.

� Aumentar el grado de conocimientos y fomentar la formación de los profesionales.

� Fomentar la investigación.

Programa Educativo para

Personas con Diabetes

TIPO2

OBJETIVO PROGRAMA EDUCATIVO

Mejorar el conocimiento y las habilidades de las personas con diabetes, capacitándola para asumir el control de su problema de salud.

EMPOWERMENT

�Perfil profesional para educación grupal.

�Enfatizar la implicación de ambos: profesional-paciente.

�Centrar la educación terapéutica en la autogestión del problema de salud.

EJES DEL PROGRAMA EDUCATIVO

TALLERES EDUCACION

GRUPAL

Nivel de los Talleres

Nivel Básico Estándar

Nivel Avanzado o Integral

� La atención estándar es la mínima. Atención basada en la evidencia y costo-efectiva

� Ofrece un nivel superior de profundización. Atención basada en la mejor evidencia posible

Educación terapéutica grupal básica...

Educación terapéutica grupal básica...

Educación terapéutica grupal avanzada...

Educación terapéutica grupal avanzada...

COMPROMISO DE ASISTENCIA AL PROGRAMADE EDUCACION TERAPEUTICA GRUPAL BÁSICA PARA PERSONAS CONDIABETES 2

Nombre de la UGC:

Enfermera Responsable:

Grupo Nº:Lugar de desarrollo de las sesiones:

Fechas y horario:

Sesión nº 1: Conceptos generales de la diabetes_____________________________________Sesión nº 2: ¿Qué puedo hacer para controlar mi diabetes?1. Alimentación________________Sesión nº 3:¿Qué puedo hacer para controlar mi diabetes? 2. Ejercicio y tratamiento farmacológico________________________________________________________________Sesión nº 4: ¿Qué puedo hacer para controlar mi diabetes?.3. Autocuidados y complicaciones.________________________________________________________________

NOMBRE DEL ALUMNO/A

OBSERVACIONES

DIRECCIÓN LOCALIDAD

TELEFONOS EMAIL

Por el presente documento, me comprometo a asistir de todas las sesiones del ProgramaEducación terapéutica grupal para personas con Diabetes 2.

equipos directivos

todo el equipo de salud: enfermeras, aux

enfermeras referentes,

Pero seguía faltando algo....

Todos no veíamos la misma necesidad en esta tarea...

Todos sentiamos lo mismo?

10 de Marzo

Hotel Cortijo chico

Pacientes / profesionales/Observadores: enfermeros/as referentes en diabetes

Coordinadora: María Guerrero

con

Objetivos

o Tomar conciencia de la vida de una persona con diabetes ; sentimientos, miedos, frustaciones, retos..

o Aprender y reforzar de forma práctica conceptos básicos sobre insulinización/ autoanálisis/dieta saludable..

o Sacar conclusiones útiles para nuestro día a día.

Planteamiento

o En esta jornada, el coordinador, asignará a cada participante diferentes roles :

Que tendrá que ejercer, previa firma de un contrato, durante las 24hsiguientes.

o Se establecerán horarios para consultar y resolver dudas así como para formar a profesionales y “pacientes” que deseen saber más

o Dispondremos de un servicio de urgencia 24h para atender imprevistos

Profesional Paciente con diabetes

Paciente en debut Observador

Viernes 9 de Marzo

17:00 Llegada al hotel/ check in17:30 Reparto de Perfiles18:30 Taller teórico práctico de manejo de insulina prand ial y autonalisis glucemicos.21:00 Cena

Sábado 10 de Marzo

8:30 Desayuno 9:15 Marcha saludable

13:00 Taller teórico práctico de alimentación y eje rcicio14:00 Almuerzo de trabajo

16:00 Preguntas con respuesta: “profesional- paciente - profesional”18:00 Sesion de yoga-relajación

21:00 cena

Domingo 11 de Marzo9:00 Desayuno

10:00 Puesta en común, reflexiones, conclusiones12:00 Despedida y cierre

Decálogo de la Jornada

1. Cumplir con el perfil asignado durante 24 horas.

2. Realizar las anotaciones de sentimientos, emociones y pensamientos en el diario.

3. Cuida la puntualidad, sin reprochar a otros.

4. Intenta estar siempre dispuesto a sonreír.

5. Promete sólo cuando creas que puedes cumplir.

6. Procura ser gentil y agradable al hablar. Trata de escuchar atentamente. Procura no discutir, sencillamente opina.

7. Puedes compartir dificultades. Confía en los amigos.

8. Pide siempre “por favor” y no olvides de decir “gracias”.

9. Participar activamente en los talleres.

10. Trata a los demás como quieres que te traten a ti...

Decálogo de la Jornada

1. Cumplir con el perfil asignado durante 24 horas.

2. Realizar las anotaciones de sentimientos, emociones y pensamientos en el diario.

3. Cuida la puntualidad, sin reprochar a otros.

4. Intenta estar siempre dispuesto a sonreír.

5. Promete sólo cuando creas que puedes cumplir.

6. Procura ser gentil y agradable al hablar. Trata de escuchar atentamente. Procura no discutir, sencillamente opina.

7. Puedes compartir dificultades. Confía en los amigos.

8. Pide siempre “por favor” y no olvides de decir “gracias”.

9. Participar activamente en los talleres.

10. Trata a los demás como quieres que te traten a ti...

El autocontrol de la diabetes se afinca en 3 pilares:

● La persona con diabetes toma decisiones importantes.

● La persona con diabetes tiene el control.

● La persona con diabetes vive con las consecuencias.

”el papel de los profesionales es facilitar a la persona con DM los conocimientos necesaros para responsabilizarse del control de su

problema

...el personal sanitario ayuda a las personas con diabetes a reflexionar sobre la situacion con el fin de que tomen decisiones

documentadas.”

Diabetes voice 2004. Anderson y Funnell