Re de Contenido 4ª Básico

Preview:

Citation preview

Colegio Polivalente Alejandro FloresCoordinacin Acadmica

RED DE CONTENIDOAsignaturaEducacin Matemtica

ProfesorFranchesca Ortiz Castillo

Nivel4 Bsico

FECHAOBJETIVO

PRIMER SEMESTRE

FEBRERO

23 al 27Unidad 0 : Semana de repaso contenidos nivel anterior (Nmeros)

MARZO

2 AL 6EVALUACIONES DIAGNSTICASInicio Unidad 1: Profundizacin de nmeros y operacionesRepresentar y describir nmeros del 0 al 10 000: - contndolos de 10 en 10, de 100 en 100, de 1 000 en 1 000 - leyndolos y escribindolos - representndolos en forma concreta, pictrica y simblica - comparndolos y ordenndolos en la recta numrica o la tabla posicional

9 AL 13Identificando el valor posicional de los dgitos hasta la decena de mil - componiendo y descomponiendo nmeros naturales hasta 10 000 en forma aditiva, de acuerdo a su valor posicional.

16 AL 20Describir y aplicar estrategias de clculo mental.Demostrar que comprenden la adicin y la sustraccin de nmeros hasta 1 000: - usando estrategias personales para realizar estas operaciones - descomponiendo los nmeros involucrados - estimando sumas y diferencias - resolviendo problemas rutinarios y no rutinarios que incluyan adiciones y sustracciones

23 AL 27Fundamentar y aplicar las propiedades del 0 y del 1 para la multiplicacin y la propiedad del 1 para la divisin

ABRIL

30 DE MARZO AL 1 DE ABRILSEMANA SANTA Demostrar que comprenden la multiplicacin de nmeros de tres dgitos por nmeros de un dgito: - usando estrategias con o sin material concreto

6 AL 10Demostrar que comprenden la divisin con dividendos de dos dgitos y divisores de un dgito: - usando estrategias para dividir, con o sin material concreto - utilizando la relacin que existe entre la divisin y la multiplicacin - estimando el cociente

13 AL 17Resolver problemas rutinarios y no rutinarios en contextos cotidianos que incluyen dinero, seleccionando y utilizando la operacin apropiada.

20 AL 24Refuerzo de la unidad EVALUACION SUMATIVA UNIDAD N 1Retroalimentacin de evaluacin

27 AL 30Unidad N 2: Formas y medidasDescribir la localizacin absoluta de un objeto en un mapa simple con coordenadas informales (por ejemplo con letras y nmeros), y la localizacin relativa en relacin a otros objetos

MAYO

4 AL 8Determinar las vistas de figuras 3D, desde el frente, desde el lado y desde arriba.

11 AL 15Identificar y describir patrones numricos en tablas que involucren una operacin, de manera manual y/o usando software educativo.

18 AL 20Leer y registrar diversas mediciones del tiempo en relojes anlogos y digitales, usando los conceptos A.M., P.M. y 24 horas.

25 AL 29Realizar conversiones entre unidades de tiempo en el contexto de la resolucin de problemas: el nmero de segundos en un minuto, el nmero de minutos en una hora, el nmero de das en un mes y el nmero de meses en un ao.

JUNIO

1 AL 5Medir longitudes con unidades estandarizadas (m, cm) y realizar transformaciones entre estas unidades (m a cm y viceversa) en el contexto de la resolucin de problemas.

8 AL 12Retroalimentacin de evaluacin

15 AL 19EVALUACION SUMATIVA UNIDAD N 2

22 AL 26Refuerzo coeficiente dos.

JULIO

29 (JUNIO) AL 3 EVALUACIN COEFICIENTE 2

6 AL 10Evaluaciones de nivel NAPSIS

13 AL 17VACACIONES DE INVIERNO

20 AL 24VACACIONES DE INVIERNO

SEGUNDO SEMESTRE

27 AL 31Correccin evaluaciones de nivel NAPSISUnidad 3: conociendo nuevos nmeros y formas geomtricasDemostrar que comprende las fracciones con denominadores 100, 12, 10, 8, 6, 5, 4, 3, 2: - explicando que una fraccin representa la parte de un todo o de un grupo de elementos y un lugar en la recta numrica

AGOSTO

3 AL 7describiendo situaciones en las cuales se puede usar fracciones - mostrando que una fraccin puede tener representaciones diferentes - comparando y ordenando fracciones (por ejemplo: 1/100, 1/8, 1/5, 1/4, 1/2) con material concreto y pictrico

10 AL 14Resolver adiciones y sustracciones de fracciones con igual denominador (denominadores 100, 12, 10, 8, 6, 5, 4, 3, 2) de manera concreta y pictrica en el contexto de la resolucin de problemas

17 AL 21Identificar, escribir y representar fracciones propias y los nmeros mixtos hasta el 5 de manera concreta, pictrica y simblica, en el contexto de la resolucin de problemas.

24 AL 28Resolver ecuaciones e inecuaciones de un paso que involucren adiciones y sustracciones, comprobando los resultados en forma pictrica y simblica del 0 al 100 y aplicando las relaciones inversas entre la adicin y la sustraccin.

SEPTIEMBRE

31 (AGOSTO) AL 4Demostrar que comprenden una lnea de simetra: - identificando figuras simtricas 2D - creando figuras simtricas 2D - dibujando una o ms lneas de simetra en figuras 2D - usando software geomtrico

7 AL 11Trasladar, rotar y reflejar figuras 2D. Construir ngulos con el transportador y compararlos

14 AL 18FIESTAS PATRIAS

21 AL 25 EVALUACION SUMATIVA UNIDAD N 3Retroalimentacin de evaluacin

28 AL 2 (OCTUBRE)Unidad 4: Informacin NumricaDescribir y representar decimales (dcimos y centsimos): - representndolos en forma concreta, pictrica y simblica, de manera manual y/o con software educativo - comparndolos y ordenndolos hasta la centsima

OCTUBRE

5 AL 9Resolver adiciones y sustracciones de decimales, empleando el valor posicional hasta la centsima en el contexto de la resolucin de problemas

12 AL 16*DA DEL PROFESOR (VIERNES)Demostrar que comprenden el concepto de rea de un rectngulo y de un cuadrado: - reconociendo que el rea de una superficie se mide en unidades cuadradas - seleccionando y justificando la eleccin de la unidad estandarizada (cm y m) - determinando y registrando el rea en cm y m en contextos cercanos - construyendo diferentes rectngulos para un rea dada (cm y m) para mostrar que distintos rectngulos pueden tener la misma rea

19 AL 23Demostrar que comprenden el concepto de volumen de un cuerpo: - seleccionando una unidad no estandarizada para medir el volumen de un cuerpo - reconociendo que el volumen se mide en unidades de cubo - midiendo y registrando el volumen en unidades de cubo - usando software geomtrico

26 AL 30Realizar encuestas, analizar los datos, comparar con los resultados de muestras aleatorias, usando tablas y grficos.

NOVIEMBRE

2 AL 6*SEMANA DE ANIVERSARIORealizar experimentos aleatorios ldicos y cotidianos, y tabular y representar mediante grficos de manera manual y/o con software educativo

9 AL 13Leer e interpretar pictogramas y grficos de barra simple con escala, y comunicar sus conclusiones.

16 AL 20Refuerzo de la unidad EVALUACION SUMATIVA UNIDAD N 4Retroalimentacin de evaluacin

23 AL 27Periodo de repaso 2 semestre (Todas las unidades)

DICIEMBRE

30(NOVIEMBRE) AL 4EVALUACIN Y RETROALIMENTACIN COEF. 2