Reacciones vía carbanión-enolato

Preview:

Citation preview

REACCIONES VÍA CARBANIÓN-ENOLATO

2012

Farm. Juan José Casal

¢ Acidez de hidrógenos alfa

ACIDEZ DE LOS COMPUESTOS CARBONÍLICOS

HC

O

HC

O

+    B-­‐H2C

O

CARBANIÓN ENOLATO

+ BH

ACIDEZ DE COMPUESTOS DICARBONÍLICOS

H2C

O

OHC

O

O

HC

O

O

HC

O

O+    B-­‐ +  BH

ACIDEZ DE NITRO Y CIANO DERIVADOS

CH3C NB-­‐ CH2C N CH2C N

ETANONITRILO

+  BH

NH3CO

O

B-­‐

NITROMETANO

+  BHNH2CO

ONH2C

O

O

¢ Características de los enolatos

H

Y

X

O

Z Z

O-X

Y

Para formar un enolato es necesario que el protón en posición α al carbonilo pertenezca a un carbono sp3

pKa = 5

pKa = 16

pKa >> 50

pKa = 19 pKa = 17

Estabilización de enolatos

Condensación de Claisen

Condensación de Claisen

Mecanismo de la condensación de Claisen

CONDENSACIÓN DE CLAISEN MIXTA

¢ Se da entre un ester que forme un carbanión y un ester que no forme carbanión.

Condensación de Dieckmann (condensación de Claisen intramolecular)

Funciona bien para producir β- cetoésteres cíclicos de 5- o 6- carbonos.

Síntesis Malónica

Los ésteres malónicos son más acídicos que los ésteres simples, así que las alquilaciones pueden realizarse via formación de enolatos con bases fuertes tales como alcóxido de sodio, y una subsecuente alquilación con haluros. Un esceso de éster previene la formación de productos dialquilados. Los ácidos carboxílicos se pueden obtener después de una hidrólisis y decarboxilación.

Malonato de dietilo

RECORDAR LAS LIMITACIONES DE LAS SN2

¢ El derivado halogenado no puede ser ni vinílico ni arílico (¿Por qué?). Este debe ser primario, alílico, bencílico o halogenuro de metilo.

¢ Competencia con E2. Los halogenuros de alquilo secundarios reaccionan dando mezclas de productos de sustitución y eliminación.

¢ Los halogenuros terciarios solo dan eliminación.

Síntesis Acetoacética

La síntesis consta de tres pasos: • formación del ion enolato • reacción de alquilación • hidrólisis y decarboxilación

β-ceto ésteres tienden a decarboxilarse después de una hidrólisis y al calentarlos dan uno o dos cetonas alquil sustituídas.

Aceto acetato de etilo

¢  ¿Cómo es el mecanismo de la decarboxilación de b-cetoácidos?

EtO

C

O

O

R R´

O

C

O

O

R R´

HO

C

O

O

R R´HO-­‐/H2O                H3O+

         (cambio  de  pH)

-­‐CO2O

C R´R

H

EtO

C

O

O

R R´                H3O+/

O

C R´R

H

Ó hidrólisis ácida

Reacción de Knoevenagel

Mecanismo de la reacción de Knoevenagel

Reacción de Michael

Donantes

Aceptores

¢ Mecanismo

BIBLIOGRAFÍA

¢ Organic Chemistry Portal: http://www.organic-chemistry.org/

¢ http://www.chem.ucalgary.ca/courses/350/Carey5th/Ch21/ch21-2.html

¢ Carey, Organic Chemistry. ¢ Guía de Carbanión-enolato, Química Orgánica II

Recommended