RECETAS PARA CONCILIAR · 2014. 11. 5. · Posibilidad de disfrutar de las vacaciones íntegras de...

Preview:

Citation preview

RECETAS PARA CONCILIAR

Desde la Concejalía de Mujer del Ayuntamiento de

Boadilla del Monte, apostamos firmemente por la

conciliación de la vida familiar, laboral y personal, así

como por la igualdad de oportunidades.

Este año, la campaña Empresa de Boadilla por la

Conciliación, quiere difundir las medidas de conci-

liación más utilizadas por las empresas del munici-

pio, de una manera original y divertida.

Con esta finalidad nace el “Recetario para la con-

ciliación”: compartir buenas prácticas en materia

de conciliación, que orienten de manera intuitiva

y amena en la puesta en marcha de medidas de

trascendencia tanto para el bienestar de la plantilla

como para los resultados empresariales y, en defini-

tiva, el progreso social de nuestro municipio.

El nombre receta, proviene del latín e indica por

igual, “dar” y “recibir”. Es por esto, que en nuestro

recetario reflejamos como empresas y plantillas se

alimentan mutuamente en el proceso de conciliar la

vida profesional y familiar.

En este sencillo Recetario, presentamos distin-

tas medidas de conciliación procedentes de di-

versas empresas de Boadilla, en el encontrarás

las medidas más clásicas así como creaciones

novedosas, no por ello menos exquisitas.

Aquí hallarás las ideas que necesitas para satis-

facer todos los paladares.

Con una agradable presentación, nuestro “Re-

cetario para la conciliación” aborda medidas de

fácil preparación y que además emplean ingre-

dientes frescos para hacer entornos laborales

apetecibles.

Recetario de la Conciliación

*Aquí tienes los ingredientes que no pueden faltar:

4 cucharadas de sentido común.

1 manojo de eficiencia.

300 gr. de compromiso con los resultados.

125 ml. de respeto a la lactancia.

200 ml. de igualdad salarial y promoción del talento femenino.

2 litros de empatía con las necesidades de la plantilla.

1 lata de adherencia a la ley y su cumplimiento.

Salpimentar al gusto con medidas voluntarias de mejora de las condiciones laborales.

Ramitas de comunicación bilateral.

Remover a fuego lento y con constancia.

El resultado, un plato nutritivo en un entorno saludable que mejorará la calidad de vida de las plan-tillas, potenciará la corresponsabilidad, favorecerá la igualdad, reducirá el absentismo, aumentará la productividad y retendrá el talento.

Recetario de la Conciliación

1. Medidas de beneficios sociales2. Medidas de organización del tiempo y el espacio

3. Medidas de apoyo a las necesidades familiares 4. Conciliar para innovar

1. Medidas de beneficios sociales:

Aquellas prestaciones, no en metálico, que la empresa ofrece a su plantilla, con el objetivo  de mejorar la cali-

dad de vida de sus empleadas y empleados o de las personas a su cargo. 

■ Ayudas para guardería.

■ Escolarización gratuita.

■ Comida gratuita para trabajadoras/es del centro.

■ Cheque restaurante.

■ Ayuda para gasolina.

■ Campamento en períodos de vacaciones.

■ Seguro médico.

■ Retribución flexible.

Medidas de Beneficios Sociales

Medidas de organización del tiempo y el espacio

2. Medidas de organización del tiempo y el espacio:Permiten la conciliación de la vida personal y laboral de las personas trabajadoras en equilibrio con los inte-reses organizativos y productivos de las empresas. Aportan flexibilidad en los horarios laborales e incluyen también nuevas formas de organización descentralizada del trabajo.

❚ Flexibilidad de horario tanto en entrada como en salida.❚ Tiempo libre para asuntos personales.❚ Ausencia del puesto de trabajo por emergencia familiar.❚ Cambio de turno por motivos personales.❚ Política de luces apagadas.❚ Banco del tiempo.❚ Bolsa de horas.❚ Jornada reducida o a tiempo parcial.❚ Jornada comprimida.❚ Trabajo mixto.❚ Trabajo compartido.❚ Teletrabajo.❚ Trabajo semipresencial.❚ Reuniones de trabajo dentro del horario laboral.❚ Formación dentro del horario laboral.

3. Medidas de apoyo a las necesidades familiares:  Favorecen la conciliación del trabajo y de la vida familiar de las mujeres y los hombres, así como el fomento de la corresponsabilidad en la atención a la familia. Contribuyen a un reparto más equilibrado de las responsa-bilidades familiares, sin menoscabo de la promoción profesional. Promueven además, un entorno de trabajo en el que se comprende y respeta la vida familiar.

◆ Permiso de maternidad o paternidad según la ley.◆ Permiso de maternidad o paternidad más allá de lo que marca la ley.◆ Riesgo por embarazo.◆ Excedencia por cuidado de personas dependientes.◆ Sustitución de la persona en permiso o excedencia.◆ Posibilidad de acumular horas de lactancia en jornadas completas.◆ Oferta de formación para personas en permiso o excedencia.

Medidas de apoyo a las necesidades familiares

Conciliar para Innovar

4. Conciliar para innovar:Cada vez son más las empresas que ponen en marcha estrategias y herramientas que hacen que la concilia-ción sea una realidad y no sólo una declaración de intenciones.

Muchas organizaciones, en función del sector en el que desarrollan su actividad económica, además de con-tar con las clásicas medidas de conciliación, van más allá de lo convencional: diseñan e implementan medidas no muy extendidas cuya aplicación low cost las convierte en accesibles para muchas otras empresas. Quere-mos compartir aquí, el Top 20 de la Innovación:

1. Incorporación progresiva tras la baja maternal. 2. Walking meeting (reuniones de trabajo paseando por la calle). 3. Mi primer día de cole, acompañamiento de hijos/as, nietos/as de la plantilla su primer día de

colegio. 4. Hoy es mi cumple, tarde libre por el propio cumpleaños o de hijo/a. 5. Kit de bienvenida y tarjetas de visita enviadas al domicilio antes de la incorporación en la

organización. 6. Club de antiguos empleados/as. 7. Coche cedido por la empresa para el día del matrimonio. 8. Aval para la adquisición de una vivienda. 9. Reducción de jornada por cuidado de hijo/a sin reducción salarial durante cinco años. 10. Plazas reservadas en colegios de la localidad de la compañía.

11. Cambiar festivo local de centro de trabajo por festivo local de lugar de residencia. 12. Concentración de la jornada laboral de 40 horas semanales en 4 días. 13. Desayunos de trabajo en lugar de comidas de trabajo. 14. Jornada laboral continua para trabajadores/as no residentes en las cercanías del lugar de trabajo. 15. Protección especial ante el despido de personas con discapacidad. 16. Posibilidad de disfrutar de las vacaciones íntegras de forma continuada a personal de

nacionalidad no española. 17. Reconocimiento o premio a la innovación / creatividad / mejora continua. 18. Escuela de padres y madres. 19. Subvención del servicio de limpieza y reparación de coche en el aparcamiento de empresa. 20. Equiparación de derechos matrimoniales o de pareja de hecho a las parejas en convivencia.

Conciliar para Innovar

La Conciliación como realidad, empresas que concilian:Buenas prácticas de empresas ganadoras en otras ediciones.

SM ◗ Bono 8 horas: contamos con un bono de hasta 8 horas sueltas al año para atender asuntos personales.

Se puede disponer de este tiempo en tramos de un máximo de 2 horas por día.Esta medida es utilizada por el 85,31% de la plantilla actual de la empresa (un 51,18% por mujeres y un 34,13% por hombre).

◗ Más permiso por maternidad: ampliamos el permiso por maternidad en 2 semanas más sobre lo es-tablecido por Ley. También se aplica en los casos de adopción y acogimiento.Esta medida es utilizada por el 100% de las mujeres que forman parte de la plantilla de SM.

◗ Tarde libre de cumpleaños del empleado/a e hijo/a: el profesional, el día de su cumpleaños, se pue-de tomar la tarde libre realizando un mínimo de 6 horas y, además, en el día del cumpleaños de su hijo/s menor/es de 18 años puedes anticipar la salida a las 16:00 horas o retrasar la entrada 1 hora.Esta medida es utilizada por el 100% de la plantilla (un 60% por mujeres y un 40% por hombres).

La Conciliación como Realidad: Empresas que concilian

La Conciliación como realidad, empresas que concilian:

MEDIDAS DEL BANCO SANTANDER PARA FAVORECER LA FLEXIBILIDAD Y LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL Y PROFESIONAL (CIUDAD GRUPO SANTANDER)

◗ Flexibilidad horaria.◗ Cerca de 4.500 plazas de aparcamiento gratuitas para los empleados. ◗ 500 plazas en la escuela infantil Altamira, abierta todo el año, para niños de 0 a 3 años, 50% subven-

cionado por el Banco. Proyecto educativo de primer orden. Sala de lactancia, enfermería, pediatra, cocina propia, escuela de padres. Campamentos urbanos en vacaciones escolares.

◗ Centro deportivo subvencionado y abierto toda la semana, con un amplio horario. Dispone de piscina climatizada, pistas de padel, tenis, multideporte, campo de futbol, clases colectivas, sala de muscula-ción, ciclo indoor, entrenadores personales, etc.

◗ Centro médico: realiza reconocimientos médicos, prevención y rehabilitación; ofrece distintas espe-cialidades médicas; salas para tratamientos médicos; campañas preventivas; teléfono de emergen-cias; ambulancia permanente.

◗ Centro Corporativo de Conocimiento y Desarrollo, y residencia hotelera.◗ Club de Golf con campo de 18 hoyos.◗ Tienda de conveniencia: alimentación, óptica, prensa, libros, discos, videos, ferretería y automóvil,

regalos y complementos, parafarmacia, óptica, reparación de calzado, arreglos prendas de vestir.◗ Peluquería.

La Conciliación como Realidad: Empresas que concilian

◗ Programa de apoyo al empleado: realiza, sin coste, trámites personales en organismos públicos con punto de recogida de documentación en el centro de trabajo. Servicio telefónico de asesoramiento personal y familiar.

◗ Capilla y salas multiconfesionales.◗ Zona de restauración, con distintos comedores y menús.◗ Cafetería, puntos de café, áreas de vending.◗ Servicio de lavado y reparación de vehículos en la plaza de parking.◗ Sala de arte.◗ Servicios bancarios.◗ Salas de telepresencia.◗ Zona natural El Bosque: zona natural de recreo, 69 hectáreas, 14.000 árboles, ideal para pasear, correr,

montar en bicicleta y circuitos de running.

La Conciliación como Realidad: Empresas que concilian

▲ Hospital Monteprícipe: http://www.hmhospitales.com

▲ Secoe:www.secoe.es

▲ Mosancar:www.mosancar.com

▲ Centro Médico Boadilla:www.centromedicoboadilla.com

▲ Telepizza:www.telepizza.es

▲ Fisioterapia siglo XXI:www.fisioterapiasiglo21.es

▲ Restaurante La Lonja de Boadilla:www.restaurantelalonjaboadilla.es

▲ DPI Eventos y audiovisuales: www.dpieventos.es

▲ DS Solutions: www.dssolutions.es

▲ Nablae Consultoría web: www.nablae.es

▲ 3D Eyes Style: www.3deyestyle.com

▲ Centro óptico Nacarvisión: www.nacarvision.es

▲ Centro óptico Carmavisión: www.carmavision.es

▲ Centro óptico Zamora: www.opticaszamora.es

▲ Centro de formación Delfis: www.formaciondelfis.es

▲ Xion Media:www.xionmedia.es

▲ Boauto:www.boauto.es

▲ Escuela Infantil Tintinabulum: www.tintinabulum.es

▲ Escuela Infantil Nemo Marlin: http://escuelanemomarlin.com/escuela/boadilla-del-monte/

▲ Escuela infantil Achalay: http://ayuntamientoboadilladelmonte.org/escuelas-infantiles-publicas

▲ Escuela Infantil Tákara: http://ayuntamientoboadilladelmonte.org/escuelas-infantiles-publicas

▲ Escuela Infantil Crecer jugando: www.crecerjugando.es

▲ Escuela Infantil Mimo: www.123miweb.es/escuelainfantilmimo

▲ SM: www.grupo-sm.com

Empresas de Boadilla por la conciliación

Recommended