Recomendaciones de actividad física para personas con colesterol elevado (Eva Abadín)

Preview:

DESCRIPTION

continuada durante no menos de 30 minutos y realizarse mínimo 3 veces a la hipocolesterolemia, esta comprobado que reduce el colesterol malo y aumenta El plan de ejercicio debe ser individualizado, considerando: Edad, si ha sin pausas y generalmente con un movimiento simple y repetitivo. Se reflejan para combatir o mejorar el colesterol, apuntan directamente a las actividades suave y de forma gradual se vaya incrementando la intensidad. contraindiquen y el estado de salud actual. el bueno.

Citation preview

RECOMENDACIONES DE ACTIVIDAD FISICA PARA GRUPOS CON COLESTEROL ALTO

Hay ciertas rutinas de ejercicios que pueden resultar más beneficiosas

para combatir o mejorar el colesterol, apuntan directamente a las actividades

físicas vinculadas a lo cardiovascular o aeróbico.

El ejercicio aeróbico es todo aquel que se realice en forma prolongada,

sin pausas y generalmente con un movimiento simple y repetitivo. Se reflejan

principalmente en la efectividad para activar el metabolismo de las grasas,

disminuyendo el nivel de triglicéridos. Estimula la producción de colesterol de

alta densidad (HDL) o colesterol bueno y disminuye el colesterol total.

Por ejemplo: caminar, correr, saltar a la cuerda, trotar, nadar, remar,

esquiar, pedalear, patinar, etc.

El plan de ejercicio debe ser individualizado, considerando: Edad, si ha

practicado ejercicio anteriormente, si padece enfermedades que lo

contraindiquen y el estado de salud actual.

Para que el ejercicio resulte efectivo se debe practicar de forma

continuada durante no menos de 30 minutos y realizarse mínimo 3 veces a la

semana. Durante el ejercicio las pulsaciones no deben subir de 120,

trabajando, así, en una zona aeróbica ligera.

Es importante que se empiecen los ejercicios con un entrenamiento

suave y de forma gradual se vaya incrementando la intensidad.

Para las personas que dispongan de menos tiempo para realizar

ejercicio físico pueden: Usar la escalera para subir y bajar en vez del ascensor

o bajarse del autobús una o dos paradas antes y caminar a prisa.

Combinando el ejercicio físico con una dieta específica para

hipocolesterolemia, esta comprobado que reduce el colesterol malo y aumenta

el bueno.

Recommended