Reflejos

Preview:

Citation preview

Lic. Mónica López

REFLEJOS

Lic. Mónica López

¿Qué es un reflejo?

Son formas de respuesta motriz o secretora frente a un estímulo

¿Que es un arco reflejo?Es la vía nerviosa que controla el acto reflejo.Es el trayecto

qye realiza uno o màs impulsos nerviosos del cuerpo.

¿Què es un acto reflejo?

Es la acción realizada por el Arco reflejo

¿ Què es un estìmulo?Es un agente de naturaleza:fìsica, quìmca o mecànica que

directa o indirectamente actùa sobre el organismo

Lic. Mónica López

RECEPTORES

Sentidos: receptor de la luz: el ojo. receptores del tacto: los corpúsculos de la piel. receptores del calor y el frío: los corpúsculos de la piel. receptores de la presión: corpúsculos de la piel. receptores de las ondas sonoras: el oído. receptor del equilibrio: el oído interno. receptores de sustancias químicas: células gustativas u olfativas. receptores del dolor: las terminaciones nerviosas libres. receptores de los movimientos musculares: las terminaciones

nerviosas en tendones, músculos y articulaciones. receptores de las articulaciones químicas y mecánicas del medio

orgánico interno: las células de las vísceras. Otra forma de clasificar los receptores consiste en agruparlas en 3

grupos:

Lic. Mónica López

RECEPTORES

InterceptoreS Son los receptores que dan información acerca del medio interno. Se

encuentran localizados en las vísceras y están relacionadas con la regulación de las funciones de dichos órganos, responde a la acción de agentes químicos

Exteroceptores

Son los receptores que situados en la superficie externa del cuerpo son excitados por estímulos procedentes del medio exterior. Captan y transmiten información al sistema nervioso central acerca del medio externo.

Propioceptores

Son los receptores que están constituidos por terminaciones nerviosas y se encuentran en los tendones, los músculos y las articulaciones y también en los canales semicirculares en el oído interno

Lic. Mónica López

ARCO REFLEJO

Lic. Mónica López

ELEMENTOS DE UN ARCO REFLEJO

Organo

receptor

Via aferent

e

Centro nervio

so

Vìa eferent

e

Organo

efector

Lic. Mónica López

Vía del arco reflejo

Lic. Mónica López

ELEMENTOS DE UN ARCO REFLEJO

Lic. Mónica López

Acto Reflejo Acto Voluntario

Inconsciente Consiente

Interviene la médula espinal (involuntario)

Interviene la corteza cerebral (voluntario)

Reacciones rápidas Reacciones controladas

Lic. Mónica López

CLASIFICACIÒN DE SHERRINGTON

EXTEROCEPTIVOS –el estímulo se aplica fuera del organismo

INTEROCEPTIVOS: se originan de las viceras (corazòn , estòmago….)

MIXTOs: se originan de los huesos , tendones articulaciones , reaccionan en ccioners reflejos de postura, tono muscular, equilibrio)

Lic. Mónica López

Clasificación

SIMPLESRESPUESTA INMEDIATA

CUTANEOS: se originan de la piel

Profundos : se originan al estimular

musculos, tendones

INTERNOS O VICEROCEPTIVOS (CENTRO Bulbo

raquideo)-digestiòn,

respiraciòn …..

Condicionados – respuesta ejercitada-

respuesta de una experiencia

Lic. Mónica López

REFLEJO CUTÁNEO

Lic. Mónica López

REFLEJO MENTONIANO O MESETERINO-OSTEOTENDINOSO

Lic. Mónica López

REFLEJO DE BABINSKI

Lic. Mónica López

REFLEJO PROFUNDO PATELAR

Lic. Mónica López

REFLEJO ROTULIANO – PROFUNDO-OSTEOTENDINOSO

Lic. Mónica López

REFLEJO TENDINOSOS – TENDÓN DE AQUILES – PROFUNDOS

Lic. Mónica López

REFLEJOS DE LA NIÑEZ – PRIMARIOS

Lic. Mónica López

SISTEMAS DE CONTROL

Lic. Mónica López

VÍA DEL ARCO REFLEJO

Lic. Mónica López

Reflejo condicionado

Lic. Mónica López

Caracteres de los Reflejos

Especificidad

Entre varios estímulos existe uno que va a provocar una mejor

respuesta.

UniformidadPara un mismo

estimulo una misma respuesta.

Acción Directa

El estímulo actúa sobre un órgano receptor antes q el nervio correspondiente.

Intensidad

Es necesario que la intensidad del estímulo

llegue a cierto limite para q se produzca la

reacción.

Período RefractarioDespués de cada reflejo viene un

periodo de reposo.

ContinuidadUna vez que se realice la estimulación sigue

hasta el final.

Fatiga

El reflejo como toda acción motriz trae un

estado de fatiga cuando se lo repite

continuamente.

Inhibición

Los reflejos pueden ser suprimidos por acción de centros nerviosos

(voluntad).

Lic. Mónica López

Leyes de los Reflejos

Leyes de los

Reflejos

Ley de la Localización

Ley de Irradiación

Ley de la Coordinación

Ley de la Descarga

Prolongada.

Lic. Mónica López

Conclusiones

Conclusiones El arco reflejo es la unidad estructural básica del

sistema nervioso. La mayoría de los reflejos cumplen un rol de

defensa para con nuestro organismo. Los reflejos condicionados dependen notoriamente

del ambiente en que se desarrolla la persona. Los reflejos innatos de dos o más personas

normales son prácticamente iguales entre sí. Para poder visualizar fielmente el estado de un

reflejo, es recomendable que la persona esté distraída, es decir, que no se preocupe de la situación.

Instinto Maternal

Lic. Mónica López

Lic. Mónica López

INSTINTO

Conducta innata y no aprendida que se transmite genéticamente entre los seres vivos de la misma especie y que les hace responder de una misma forma ante una serie de estímulos:

“El instinto es un conjunto complejo de reacciones exteriores, determinadas, hereditarias, comunes a todos los individuos de una misma especie y adaptadas a una finalidad de al que el ser que actúa no tiene generalmente conciencia.”

Lic. Mónica López

INSTINTOS

CARACTERÌSTICAS ELEMENTOS Es común a toda la ESPECIE Posee finalidad adaptativa. Es de carácter complejo, es

decir, consta de una serie de pasos para su producción: percepción de la necesidad, búsqueda del objeto, percepción del objeto, utilización del objeto, satisfacción y cancelación del estado de necesidad.

Asegura la supervivencia del individuo y de especie

Es global, compromete a todo el organismo vivo.

La base orgànica(organismo animal o del hombre)

La necesidad Vital(hambre, sed, huir,conservaciòn de la vida)

Las Vìas nerviosas Aferentes y eferentes

Centros Nerviosos Organos efectores

Lic. Mónica López

Gracias…

!!!