REFORMA A LA JUSTICIA LABORAL

Preview:

DESCRIPTION

REFORMA A LA JUSTICIA LABORAL. Que la justica llegue antes que el hambre !!! Américo Pla, profesor uruguayo. Porque la reforma???. Existencia de pocos Tribunales especializados. Tribunales recargados de materias previsionales y no laborales. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

REFORMA A LA JUSTICIA LABORAL

Porque la reforma???

- Existencia de pocos Tribunales especializados.

- Tribunales recargados de materias previsionales y no laborales.

- Procedimientos lentos y burocrácticos ( Duración promedio de

un juicio: En juzgado laboral: 305 días. En juzgado no

especializado 420 días . Sin contar las apelaciones).

Que la justica llegue antes que el hambre!!!Américo Pla, profesor uruguayo

Que se pretende…

- Garantizar la vigencia efectiva de los derechos laborales.

- Modernización del sistema de administración de justicia

laboral.

- Aumentar el número de tribunales laborales especializados y

jueces laborales.

- Garantizar justicia rápida, pública, oral y eficiente

- Facilitar el cobro de créditos laborales y previsionales.

Principios de la Reforma

1. ORDINARIO O DE APLICACIÓN GENERAL.

2. DE TUTELA LABORAL.

3. MONITORIO.

Procedimientos

FLUJO DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO VIGENTE

Demandaescrita

Resolución del tribunal

Notificación personal

Contestación

Excepciones oreconvención

Citación a audiencia y resolución

que decreta prueba

Notificación Solicitud deprueba

Resolución que sepronuncia sobre

la prueba

Notificación

Audiencia deconciliación

y pruebaObservaciones a

la pruebaMedidas

para mejorresolver

Sentencia

Notificaciónde la

sentencia

NUEVO PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN GENERAL

Demanda escrita

Sentencia

Audiencia preparatoria

Audiencia de juicio

Contestación

Eventual notificación

CARACTERÍSTICAS NUEVOS JUICIOS

- Orales.- Públicos.- Concentrados (una audiencia) .- Gratuidad.- Celeridad.- Buena fe.

– Procedimiento Tutela

• Protección Derechos Fundamentales

• Protección Prácticas Anti sindicales

• Mediación

• La Dirección del Trabajo deberá actuar como una

verdadera “fiscalía” en el caso de denuncia judicial en

estas materias.

– Procedimiento Monitorio• Conciliación

Se espera…

• Que los procedimientos sean más ágiles.

• Que la publicidad del juicio dé garantías de

transparencia.

• Se controla la calidad de las pruebas. (El juez

tiene un rol más activo).

Se espera…• Que el juez tenga contacto directo y real con

las partes del juicio y con las pruebas (Desaparecen los “poderosos actuarios”).

• Que la sentencia sea más rápida.

• Que las sentencias sean de mayor calidad ya que el Tribunal solo estará dedicado a esto (se sacaron de sus tareas las cobranzas previsionales).

Que la justicia llegueQue la justicia llegue antes que el hambre!!!antes que el hambre!!!