Reforma y Globalización

Preview:

DESCRIPTION

importante detalles sobre la reforma y globalizacion

Citation preview

REFORMA Y GLOBALIZACIÓN.La economía mundial.

QUE ES UNA REFORMA

Una reforma es definida como aquello que se propone , proyecta o ejecuta como innovación o mejora en algo. Se le da reformas a todo lo que no funciona o debe optimizar su funcionamiento.

LA ECONOMÍA MUNDIAL Y LA CRISIS FINANCIERA EN WALL STREET.

Causas: El factor propiciador de la crisis fue la

venta masiva de hipotecas a familias de escaso poder adquisitivo para saldar el pago de los inmuebles debido a un notable aumento de las tasa de intereses.

Los prestamos otorgados eran de mayor valor que los de las propiedades hipotecadas.

Muchas personas optaron por dejar ejecutar las hipotecas.

Se hipotecaba mas de una misma propiedad.

EL PAPEL DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA.

La economía planificada de tipo socialista:

-Se caracteriza porque prácticamente toda la actividad económica de un país se halla intervenida por el estado. La economía de mercado :-Esta basada en el neoliberalismo y en la premisa de que el mercado es el regulador de la economía.

LOS GRANDES EJES DE PENSAMIENTO .

Keynesianismo.

neoliberalismo.

EL NEOLIBERALISMO.

El neoliberalismo es un modelo económico que se enmarca dentro de las doctrinas del liberalismo económico, a su vez dentro del sistema capitalista. Quienes defienden al neoliberalismo, llamados neoliberales, muestran su claro apoyo a la liberalización en materia de economía, lo cual implica que los mercados sean totalmente abiertos, fomentando de este modo el libre comercio, a partir de una desregulación de los mercados.

NEOLIBERAL.

EL PRESUPUESTO NACIONAL.

Gasto Publico: Es el valor total de las compras de bienes y servicios hechos por el estado .

-Gastos de inversión o de capital:Son aquellos destinados a satisfacer necesidades de una población en el largo plazo , mientras permite generar riquezas.

LOS INGRESOS DEL ESTADO.

Los ingresos ordinarios : Son los recursos que recauda el estado de sus ciudadanos de forma obligatoria , permanente y previsible. Se dividen en :Tributarios y no tributarios

Ingresos tributarios :Son aquellos que se obtienen a través del pago de los impuestos.

-ingresos no tributarios:Son aquellos recursos que obtiene el estado como remuneración por parte de personas físicas y morales que se benefician directamente del uso de obras publicas.

LOS INGRESOS EXTRAORDINARIOS:

Son aquellos que provienen de fuentes imprevistas, por lo que no suelen ser tomado en cuenta dentro del presupuesto anual de un país.

LAS REFORMAS ESTRUCTURALES.

Grandes ejes de las reformas estructurales:

Macroeconómico:Implica una drástica reducción del gasto publico a subsanar los procesos inflacionarias , el déficit presupuestario y la fuga de capitales. Política Comercial:Para la expansión de las exportaciones en lugar de la sustitución de importaciones.

Inversión extranjera directa :Se considero necesaria para el desarrollo , la capacitación y las nuevas tecnología.

Privatizaciones : a fin de eliminar el déficit fiscal , eficientizar las empresas , estimular la competencia y eliminar la corrupción.

EL ROL DEL ESTADO.

TIPOS DE REFORMA.

-Reformas arancelarias-Reformas tributarias.-Reformas financieras.

RESULTADOS Y DESCENTRALIZACIÓN. Modalidades de Participación

Ciudadana: Vistas publicas. Las comisiones de estudio. Las encuestas de opinión . Las consultas ciudadanas.

LA GLOBALIZACIÓN.

Es el proceso de interconexión a nivel planetario de recursos financieros , comerciales e industrias.

Es una transformación económica.

LAS CARAS DE LA GLOBALIZACIÓN.

En lo cultural:

EN LO AMBIENTAL.

EN LO TECNOLÓGICO.

EN LO POLÍTICO.

SOCIEDADES Y GLOBALIZACIÓN.

GLOBALIZACIÓN , SOCIEDAD Y PODER.

Recommended