Régimen Legal de la Mercadotecnia Ninfa Jannet Jiménez Segura

Preview:

Citation preview

Régimen Legal de la Mercadotecnia

Ninfa Jannet Jiménez Segura

Sitios http://ninfajimenez.wikispaces.com/ http://www.marketingintegraluvm.blogspot.com/

Correos: ninfajimenez@hotmail.com ninfa.jimenez@villahermosa.uvmnet.edu

Generalidades de la clase

EvaluaciónExámenes parciales: 50% Participación (cumplimiento de

tareas, ejercicios prácticos, exposiciones y actitud): 40%

Puntualidad y asistencia: 10%

Acerca de los trabajos en clases Portada (en equipos deberá escribir los

nombres en orden alfabético. Se recomienda utilizar el logotipo de la UVM.)

Ponga un límite al número de diapositivas. No sobrecargue de información las

transparencias. Asegúrese de que el texto sea legible. No abuse de los "efectos especiales" del

PowerPoint Ensaye por lo menos dos veces la

presentación.

Momento de conocimiento

•Diga su nombre (sin apellidos)•Diga cuál es su licenciatura-trabajo actual •¿Cuál es su opinión sobre la mercadotecnia? Fundamente su respuesta.•Repita lo que dijo su compañero anterior

¿Qué es el marketing?

¿Se trata de la tarea de los vendedores?

¿Es lo mismo marketing que ventas?

¿Es la publicidad?

La mercadotecnia

“Es una función organizacional y una serie de procesos para crear, comunicar y entregar valor al cliente y para administrar relaciones con los clientes de manera que satisfagan las metas individuales y las de la empresa” AMA (2008).

www.marketingpower.com

La mercadotecnia

“El marketing es el arte y la ciencia de identificar, conquistar, fidelizar y desarrollar el valor de los clientes, a través de la creación, comunicación y entrega de un valor superior”

Kotler

La mercadotecnia

Es el sistema más correcto para enfocar los intercambios entre una empresa, organización o institución y su entorno.

Bagozzi

Escriba por lo menos cinco

características de la mercadotecnia derivados de los conceptos que se

expusieron.

La mercadotecnia se basa en el intercambio Debe haber, al menos, dos partes Cada parte debe tener algo que tiene valor

para la otra Cada parte debe ser capaz de comunicar y

entregar Cada parte debe ser libre de aceptar o

rechazar la oferta. Cada parte debe creer que es apropiado o

deseable tratar con la otra.

Responda en media cuartilla

¿Qué relación considera que existe nuestra vida en sociedad con el derecho?

Lectura comentada: tiene 10 minutos

Después de leer1. ¿Cuál es la diferencia entre las conductas internas

o afectivas y las conductas externas o colectivas?2. ¿Por qué se dice que el orden jurídico tiene por

objetivo estabilizar la intención de las conductas humanas a fin de hacer posible la convivencia social?

3. Defina en sus propias palabras “Interacción humana”.

4. ¿Qué relación considera que existe entre el derecho y el consumidor?

5. ¿Qué aspectos del derecho son importantes de conocer para el mercadólogo? Elabore una lista de por lo menos 5 puntos.

Defina en sus propias palabras qué hace el

mercadólogo, quién es y que lo regula en su ambiente laboral.

Marco legal de la mercadotecnia Principales organismos relacionados

Secretaria de Salud Secretaria de Gobernación Secretaria de Comunicaciones y

Transportes Secretaria de Economía

Procuraduría Federal del Consumidor Instituto Mexicano de Propiedad intelectual

¿Qué tiene que ver cada organismo

con el quehacer de la mercadotecnia? En equipos haga

una lista

Secretaria de Salud Normas oficiales mexicanas Comisión Federal para la

Protección de Riesgos Sanitarios

Se realizan trámites como: Permisos sanitarios para

importación y exportación Solicitud de permisos o avisos

publicitarios de productos y servicios

Registro sanitario de medicamentos

Secretaria de gobernación

Autorización de guiones y libretos

para programas de televisión

Autorización para editar o reproducir el himno nacional

mexicano

Autorización para exhibición comercial

de películasAutorización para la

transmisión de programas de

concursos en radio y televisión

Autorización para la transmisión de

programas de radio y televisión

provenientes del extranjero

Secretaria de Comunicaciones y Transportes

Concesiones y Permisos de radio y televisión

Cambio de distintivo de llamada de estaciones de radio o de televisión

Cambios en el equipo trasmisor.

Permisos terrestres para instalar equipos.

Colocación de antes para equipos celulares.

Secretaria de Economía Autorización para construir

una sociedad de responsabilidad limitada de interés público de capital variable.

Otorgamiento de líneas de crédito a las instituciones de microfinanciamiento y a los intermediarios.

Expedición de permisos de importación.

Expedición de certificado de bienes textiles y prendas de vestir, para recibir trato de preferencia arancelaria.

Procuraduría Federal del Consumidor Prevenir y corregir

practicas abusivas en las relaciones de consumo;

Fortalecer el poder de los consumidores brindándoles información y asesoría;

Procurar la solución de las diferencias entre consumidores y proveedores;

Contribuir a la reducción de los riesgos de corrupción.

Instituto Mexicano de Propiedad intelectual

Solicitud de patentes Certificados de

invención Registros de marcas y

nombres comerciales. Autorizaciones para

utilizar denominaciones de origen.

Diseños industriales.

En equipos Navegue en el sitio encomendado e

identifique: La misión de la Secretaria Nombre del secretario actual Servicios que presta ¿Tiene delegación en Tabasco? Ingrese a algún formato o trámite, ¿es fácil

su llenado? ¿Qué información encuentra interesante y

relevante para el empresario y para el mercadólogo?

Elabore un mapa de sitio y explique el contenido de lo que hay.

Tiene 30 minutos para hacerlo

Asociaciones

Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad

Asociación Nacional de Publicidad

Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado y Opinión Pública.

Asociación Mexicana de Mercadotecnia Directa

De la asociación que se le asigne Identifique a qué se dedican y qué

información le ofrecen como mercadólogo.

El código de ética del sitio que se le asigne y elabore un análisis de los principales preceptos.