Régimen Prestacionales de Pensiones y Otras Asignaciones Económicas

Preview:

DESCRIPTION

Régimen prestacionales de pensiones y otras asignaciones, explicación detallada de cada campo de las prestaciones sociales y beneficios hacia el adulto mayor

Citation preview

RÉGIMEN PRESTACIONALES DE PENSIONES Y OTRAS ASIGNACIONES ECONÓMICAS

Objeto

Garantizar a las personas contribuyentes, las prestaciones dinerarias que les correspondan, de acuerdo con las contingencias amparadas por este régimen.

Campo de aplicación

Personas contribuyentes

Prestaciones

Comprende las pensiones por vejez o jubilación, discapacidad parcial permanente, discapacidad total permanente, gran discapacidad, viudedad, orfandad, indemnizaciones por ausencia laboral, asignaciones familiares y subsidios.

Pensión por vejez o jubilación

La pensión por vejez o jubilación será de financiamiento solidario, cotizaciones obligatorias, beneficio definido, aseguramiento colectivo, régimen financiero de prima media general (capitalización colectiva), base contributiva entre 1 y 10 salarios mínimos urbanos y administración pública de los recursos.

Financiamiento

Contribuciones de empleadores y trabajadores

Recursos eventuales del estado.

Cambio progresivo de requisitos.

La Ley del RPPOAE establecerá los cambios progresivos en los requisitos de edad y número de cotizaciones necesariaspara acceder al beneficio de pensión de vejez.

Requisitos y ajustes de pensiones

Los requisitos para acceder a cada tipo de pensión, la cuantía y el monto de las cotizaciones, se establecerán en la Ley del RPPOAE.

Las pensiones mantendrán su poder adquisitivo constante.

Prohibición de disfrute de más de una pensión.

Nadie podrá disfrutar más de una jubilación o pensión, salvo en casos expresamente determinados en la Ley.

Planes complementarios voluntarios.

Sin perjuicio y previa afiliación al SSS, cualquier persona podrá afiliarse voluntariamente a planes complementarios de pensiones de vejez bajo administración del sector privado, público o mixto regulado por el Estado.