REGLA N°1 EL JUEGO. ARTICULO 1: MINIBASQUETBOL Las edades varían de siete (7) a doce (12) años...

Preview:

Citation preview

REGLA N°1EL JUEGO

ARTICULO 1: MINIBASQUETBOL

• Las edades varían de siete (7) a doce (12) años cumplidos. Se clasificará a los jugadores de acuerdo a las edades:

a)Hasta diez (10) años cumplidos en el año: PREMINIBASQUETBOL

b)Hasta doce (12) años cumplidos en el año: MINIBASQUETBOL

REGLA N°2DIMENSIONES Y

EQUIPOS

ARTICULO 4: LINEAS DE DEMARCACION

• Las líneas de tiros libres estarán situadas a cuatro (4) metros de los tableros.

• No hay línea de tres puntos.

ARTICULO 6: CESTOS

• Los aros deben tener las siguientes características:– Altura…………………………………2,60 mts. del suelo

ARTICULO 7: LA PELOTA

– Circunferencia…………………….. de 68 a 73 cm.

REGLA N°3LOS ÁRBITROS Y SU

REGLAMENTO

ARTICULO 12: JUGADORES

• Cada equipo constará de 10 a 12 jugadores– Cinco (5) jugadores en juego– Cinco (5) a siete (7) suplentes

REGLA N°5REGLAMENTACIÓN DEL

JUEGO

ARTICULO 15: TIEMPO DE JUEGO

• El partido constará, de cuatro (4) cuartos de diez (10) minutos cada uno, separados por un descanso de cinco (5) minutos entre el 2° y 3°.

• Un descanso obligatorio de un (1) minuto entre el 1° y 2°; 3° y 4°.

El cronometrador controlará el tiempo de juego sin ninguna detención salvo en las siguientes causas:

a)Al final del tiempo de cada partido.b)Cuando hay un tiempo muerto pedido.c)Cuando un jugador esta lesionado y lo

ordenen los árbitros.d)Cuando un jugador comete su quinta falta

personal o es DESCALIFICADO.e)Cuando los árbitros indiquen hacerlo.f) En cada falta personal y/o técnica de

cualquier tipo.g)En cada salto entre dos (2) jugadores.

El cronometrista lo activará cuando la pelota toca al primer jugador en el terreno de juego, a saber:

a)Durante un salto entre dos (2), cuando la pelota es palmeada por uno de los saltadores.

b)Después de un saque de la línea lateral o de fondo.

c)Después de que un tiro libre no es conseguido.

ARTICULO 17: SALTO ENTRE DOS

• Cuando la pelota entra accidentalmente en el cesto desde abajo.

ARTICULO 19: EMPATE

• Si el resultado es un empate al finalizar el cuarto período se debe mantener y ningún tiempo extra debe ser jugado.

REGLA N°6:REGLAMENTO DE JUEGO

ARTICULO 21: SUSTITUCIONES

• Cada jugador podrá jugar como máximo dos (2) períodos de diez (10) minutos cada uno. En el transcurso de los tres (3) primeros períodos de juego, los cambios de jugadores se realizan solamente en los descansos, excepto en caso de lesión, quinta (5) falta, o retiro por indicación de los árbitros en la que el jugador afectado será reemplazado por cualquiera de los suplentes.

• En estos casos se le computara como jugado el período completo al jugador reemplazado y al reemplazante.

• En cada cuarto de juego se puede conceder un tiempo de descanso de un (1) minuto a cada uno de los equipos a pedido del monitor, no acumulables.

• Se le concederá el tiempo solicitado en una falta personal, salto, pelota afuera (a favor de cualquier equipo) o cuando el amigo dé la orden de detener el reloj.

• NUNCA SE PODRÁ OTORGAR MINUTO LUEGO DE UN DOBLE CONVERTIDO O DEL ÚLTIMO TIRO LIBRE ENCESTADO.

• Durante el último cuarto, cuando se solicite un minuto, los dos monitores pueden efectuar sustituciones de jugadores.

REGLA N°7VIOLACIONES

REGLA 23: VIOLACIONES

• La pelota se pone en juego desde fuera del terreno, mediante un saque a la altura del punto del terreno donde se cometió la violación.

ARTICULO 24: SAQUE DE BANDA

• Un jugador realizará el saque de línea cuando la pelota salga fuera desde un punto lo más cercano posible al lugar donde se produjo la violación.

ARTICULO 26: JUGADOR FUERA DEL TERRENO DE JUEGO

• El árbitro requiere tocar la pelota cuando un saque es realizado desde afuera de la línea de juego.

ARTICULO 31: REGLA DE TRES (3) SEGUNDOS

• Ningún jugador podrá permanecer MAS DE TRES (3) SEGUNDOS, en el “área restringida” contraria mientras la pelota está en posesión de su equipo.

• Así mismo la regla de tres (3) segundos no debe ser aplicada mas que:

a)En presencia de un jugador de gran talla.

b)Cuando hay intención de permanecer voluntariamente en la zona reservada para recibir la pelota.

REGLA N°8FALTAS PERSONALES

ARTICULO 37: FALTA PERSONAL

• Si la falta es cometida en el momento del lanzamiento serán otorgados dos (2) tiros libres, si el tiro no fue exitoso.

• Si el lanzamiento fue convertido NO corresponde ningún tiro libre.

• Los oponentes deberán sacar de la línea de fondo

ARTICULO 38: FALTA ANTIDEPORTIVA

• Se otorgaran dos tiros libres al jugador que ha sido objeto de una falta antideportiva, salvo si fue cometida sobre un jugador que tira a canasta y esta es convertida.

• Después de la canasta convertida o de los tiros libres tanto si es convertida como no, se reanudará el juego entregando el balón a un jugador del mismo equipo para efectuar un saque de banda desde la altura de la línea de medio campo.

REGLA N°9FALTAS TÉCNICAS

ARTICULO 40: CONDUCTA ANTIDEPORTIVA

• El jugador será advertido si desobedece las advertencias del árbitro o usa medios antideportivos.

• Una vez que ha sido advertido, será descalificado si prosigue con su conducta.

• SANCIÓN: Será inscripta una falta y se otorgaran dos (2) tiros libres y posesión del balón a los adversarios.

REGLA N°10DISPOSICIONES

GENERALES

ARTICULO 41: MARCACIÓN PERSONAL

• La defensa personal es obligatoria como mínimo a partir de media cancha defensiva. No se permiten marcaciones zonales, marcaciones mixtas y/o flotantes.

PREINFANTILES

DISPOSICIONES GENERALES

ARTICULO 2

• Podrán jugar en la categoría con trece (13) años cumplidos en el año calendario.

• TRANSITORIO: Solamente se podrán incorporar hasta tres (3) minis de doce (12) años a nivel asociativo.

ARTICULO 3

• Para participar en forma oficial, cada equipo debe presentarse, antes de comenzar el partido, con un mínimo de diez (10) jugadores y hasta un máximo de doce (12).

ARTICULO 8

a) Los partidos se jugarán con dos (2) tiempos de veinte (20) minutos cada uno, separados por un descanso de diez (10) minutos obligatorios.Cada tiempo estará dividido en dos (2) períodos de diez (10) minutos cada uno, separado por un descanso obligatorio de dos (2) minutos.

b) Cada jugador podrá jugar un máximo de tres (3) cuartos, y uno (1) como mínimo (cuarto completo para el que juega uno solo), pudiendo hacerlo en forma continua o alternada.CADA EQUIPO DEBE OBLIGATORIAMENTE HACER JUGAR HASTA DIEZ (10) JUGADORES.Para dar cumplimiento a esta regla se determina que:1° Cuarto entrarán a jugar cinco (5) jugadores.2° Cuarto entrarán a jugar otros cinco (5) distintos jugadores.

• No se realizarán cambios en estos dos (2) cuartos con la única excepción de lesión o quinta (5) falta personal o técnica. Se considera como jugado el cuarto completo, tanto al jugador sustituido como al que lo sustituye.

• Son cuartos cerrados. Si hay una lesión sangrante se dará un minuto para la recuperación del jugador.

• 3° y 4° se jugarán haciendo todos los cambios que se dispongan computándole a los jugadores que entren y salgan varias veces en un cuarto, como UNA SOLA ENTRADA.

c) El jugador que abandone el terreno de juego por una lesión física y no es reemplazado, el equipo seguirá jugando normalmente con un jugador menos, y se puede nuevamente reingresar en el mismo cuarto y solo se le computará una entrada, en las mismas condiciones si su entrenador resuelve retirarlo por breves minutos, hasta que se recupere físicamente.

d) En esta categoría de PREINFANTILES se jugará con la pelota cuyas dimensiones son las del mini-básquet.

e) Se computarán faltas acumuladas por equipo.

f) Sigue siendo obligatoria la DEFENSA HOMBRE A HOMBRE, como mínimo media cancha defensiva. Pudiéndose doblar la marca al jugador que está en posesión del balón.Aclaración: Se penalizará al que agrupe en ataque en un solo sector a más de un jugador o al que lo distribuya cerca de los vértices del rectángulo de juego para que solo juegue uno contra uno.

g) Si un jugador convierte un doble y es victima de falta podrá acceder a un lanzamiento adicional.

h) Se podrá pedir minuto de tiempo muerto computable, uno (1) por cada cuarto y dos (2) tiempos muertos en el último cuarto por equipo, y un minuto por cada suplementario. Los no utilizados se pierden.

i) El resultado final de un partido debe arrojar un ganador, si el partido finaliza empatado, se deberá jugar uno o más tiempos de alargue de cinco (5) minutos.

m)Los jugadores para afrontar el tiempo suplementario:1° Suplementario: participarán los cinco jugadores que técnicamente estén habilitados para el juego.2° Suplementario: deberán ingresar otros, no los mismos del suplementario anterior, cinco (5) jugadores de los restantes habilitados.3° Suplementario: libre como el 1° suplementario.

DE LA REGLA DE LANZAMIENTO DE TRES (3) PUNTOS

• SE ELIMINA el valor de tres (3) puntos en esta categoría en los lanzamientos ejecutados detrás de la línea de 6,25 metros, obteniendo un valor de dos (2) puntos todos los lanzamientos efectuados, con excepción del tiro libre.

DE LA REGLA DE 24 SEGUNDOS

• El equipo con control de balón tendrá 24 segundos de posesión a partir de su control en campo de ataque.El operador pondrá en marcha el reloj de 24 segundos cuando el equipo con posesión del balón TENGA CONTROL DEL MISMO EN ZONA DE ATAQUE.

Recommended